Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística
- Autores
- Schenkel, Erica Natalia; Bertoncello, Rodolfo Valentin
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta resultados de una investigación que aborda el rol del patrimonio natural preservado como atractivo turístico receptivo (internacional) en Argentina y tiene como objeto, analizar las políticas sectoriales implementadas por los gobiernos a partir de la promulgación de la Nueva Ley Nacional de Turismo, en 2005, cuando el turismo es instituido por el Estado como una actividad prioritaria para el impulso del desarrollo socioeconómico nacional. Los resultados alcanzados comprueban que, en esta etapa, el patrimonio natural preservado adquiere una notable relevancia en la definición del país como destino global, para estructurar el diseño de las políticas sectoriales y conducir una reconfiguración del mapa turístico nacional. Asimismo, se identifican los riesgos y tensiones que vienen asociadas a estas políticas de valorización turística, en términos de dificultades, no solo para garantizar la adecuada preservación a futuro del patrimonio preservado, sino también, para asegurar que siga estando a disposición de toda la sociedad que lo ha instituido y mantenido como tal.
The article introduces the research results that tackle the role of preserved natural heritage as an inbound tourist attraction in Argentina. The aim is to analyze whether the government has implemented sectorial policies after passing the new Tourism National Law in 2005, which remarks that the government considers tourism a priority activity to drive national socioeconomic development. The results show that the preserved natural heritage acquires notable importance in the definition of the country as a global destination to give a framework to the design of sectorial policies in terms of difficulties and drive a reconfiguration from the national touristic map. We identify risks and tensions associated with these sectorial policies in terms of difficulties not only to guarantee the correct preservation of preserved heritage in the future but also to guarantee that it could be available for all the society which has instituted and maintained in such conditions.
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Bertoncello, Rodolfo Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
POLÍTICA TURÍSTICA
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
TURISMO DE NATURALEZA
PATRIMONIO NATURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224041
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19385f164693cc663019445a05fa1472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224041 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turísticaTourism policy and natural tourism: The preserved natural heritage in the redefinition of Touristic ArgentinaSchenkel, Erica NataliaBertoncello, Rodolfo ValentinPOLÍTICA TURÍSTICAÁREAS NATURALES PROTEGIDASTURISMO DE NATURALEZAPATRIMONIO NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta resultados de una investigación que aborda el rol del patrimonio natural preservado como atractivo turístico receptivo (internacional) en Argentina y tiene como objeto, analizar las políticas sectoriales implementadas por los gobiernos a partir de la promulgación de la Nueva Ley Nacional de Turismo, en 2005, cuando el turismo es instituido por el Estado como una actividad prioritaria para el impulso del desarrollo socioeconómico nacional. Los resultados alcanzados comprueban que, en esta etapa, el patrimonio natural preservado adquiere una notable relevancia en la definición del país como destino global, para estructurar el diseño de las políticas sectoriales y conducir una reconfiguración del mapa turístico nacional. Asimismo, se identifican los riesgos y tensiones que vienen asociadas a estas políticas de valorización turística, en términos de dificultades, no solo para garantizar la adecuada preservación a futuro del patrimonio preservado, sino también, para asegurar que siga estando a disposición de toda la sociedad que lo ha instituido y mantenido como tal.The article introduces the research results that tackle the role of preserved natural heritage as an inbound tourist attraction in Argentina. The aim is to analyze whether the government has implemented sectorial policies after passing the new Tourism National Law in 2005, which remarks that the government considers tourism a priority activity to drive national socioeconomic development. The results show that the preserved natural heritage acquires notable importance in the definition of the country as a global destination to give a framework to the design of sectorial policies in terms of difficulties and drive a reconfiguration from the national touristic map. We identify risks and tensions associated with these sectorial policies in terms of difficulties not only to guarantee the correct preservation of preserved heritage in the future but also to guarantee that it could be available for all the society which has instituted and maintained in such conditions.Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Bertoncello, Rodolfo Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224041Schenkel, Erica Natalia; Bertoncello, Rodolfo Valentin; Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 32; 12-2022; 1-191853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritorialesinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.32-135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:24.707CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística Tourism policy and natural tourism: The preserved natural heritage in the redefinition of Touristic Argentina |
title |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística |
spellingShingle |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística Schenkel, Erica Natalia POLÍTICA TURÍSTICA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS TURISMO DE NATURALEZA PATRIMONIO NATURAL |
title_short |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística |
title_full |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística |
title_fullStr |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística |
title_full_unstemmed |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística |
title_sort |
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schenkel, Erica Natalia Bertoncello, Rodolfo Valentin |
author |
Schenkel, Erica Natalia |
author_facet |
Schenkel, Erica Natalia Bertoncello, Rodolfo Valentin |
author_role |
author |
author2 |
Bertoncello, Rodolfo Valentin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA TURÍSTICA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS TURISMO DE NATURALEZA PATRIMONIO NATURAL |
topic |
POLÍTICA TURÍSTICA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS TURISMO DE NATURALEZA PATRIMONIO NATURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta resultados de una investigación que aborda el rol del patrimonio natural preservado como atractivo turístico receptivo (internacional) en Argentina y tiene como objeto, analizar las políticas sectoriales implementadas por los gobiernos a partir de la promulgación de la Nueva Ley Nacional de Turismo, en 2005, cuando el turismo es instituido por el Estado como una actividad prioritaria para el impulso del desarrollo socioeconómico nacional. Los resultados alcanzados comprueban que, en esta etapa, el patrimonio natural preservado adquiere una notable relevancia en la definición del país como destino global, para estructurar el diseño de las políticas sectoriales y conducir una reconfiguración del mapa turístico nacional. Asimismo, se identifican los riesgos y tensiones que vienen asociadas a estas políticas de valorización turística, en términos de dificultades, no solo para garantizar la adecuada preservación a futuro del patrimonio preservado, sino también, para asegurar que siga estando a disposición de toda la sociedad que lo ha instituido y mantenido como tal. The article introduces the research results that tackle the role of preserved natural heritage as an inbound tourist attraction in Argentina. The aim is to analyze whether the government has implemented sectorial policies after passing the new Tourism National Law in 2005, which remarks that the government considers tourism a priority activity to drive national socioeconomic development. The results show that the preserved natural heritage acquires notable importance in the definition of the country as a global destination to give a framework to the design of sectorial policies in terms of difficulties and drive a reconfiguration from the national touristic map. We identify risks and tensions associated with these sectorial policies in terms of difficulties not only to guarantee the correct preservation of preserved heritage in the future but also to guarantee that it could be available for all the society which has instituted and maintained in such conditions. Fil: Schenkel, Erica Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Bertoncello, Rodolfo Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo presenta resultados de una investigación que aborda el rol del patrimonio natural preservado como atractivo turístico receptivo (internacional) en Argentina y tiene como objeto, analizar las políticas sectoriales implementadas por los gobiernos a partir de la promulgación de la Nueva Ley Nacional de Turismo, en 2005, cuando el turismo es instituido por el Estado como una actividad prioritaria para el impulso del desarrollo socioeconómico nacional. Los resultados alcanzados comprueban que, en esta etapa, el patrimonio natural preservado adquiere una notable relevancia en la definición del país como destino global, para estructurar el diseño de las políticas sectoriales y conducir una reconfiguración del mapa turístico nacional. Asimismo, se identifican los riesgos y tensiones que vienen asociadas a estas políticas de valorización turística, en términos de dificultades, no solo para garantizar la adecuada preservación a futuro del patrimonio preservado, sino también, para asegurar que siga estando a disposición de toda la sociedad que lo ha instituido y mantenido como tal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224041 Schenkel, Erica Natalia; Bertoncello, Rodolfo Valentin; Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 32; 12-2022; 1-19 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224041 |
identifier_str_mv |
Schenkel, Erica Natalia; Bertoncello, Rodolfo Valentin; Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina turística; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 32; 12-2022; 1-19 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.32-135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269578614276096 |
score |
13.13397 |