Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown

Autores
Raies, Alejandra; Landa, Carlos Gilberto; Coll, Luis Vicente Javier; Avila, Sebastian Leonardo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Islas Malvinas han sido, desde de su descubrimiento en el siglo XVI, un territorio en disputa, con un conflicto que alcanzó su punto crítico en 1982. La guerra entre Argentina y el Reino Unido, acontecida entre el 2 de abril y el 14 de junio, dejó un legado material de gran relevancia. La necesidad de estudiar, preservar y valorar este patrimonio bélico se vuelve más evidente al considerar que los campos de batalla, dispersos en sus montes y en el lecho oceánico, están hoy amenazados por diversos factores naturales y antrópicos. En el marco del proyecto "Los rostros y la savia de la guerra de Malvinas", dirigido por la Dra. Rosana Guber, en noviembre de 2023 realizamos un relevamiento arqueológico no intrusivo en los montes Longdon y Tumbledown. Para ello, empleamos VANT (drone), técnicas fotogramétricas y Sistemas de Información Geográfica, para la documentación y georeferenciación del terreno de combate y los correlatos materiales. En esta ponencia se presentan el trabajo realizado y los primeros resultados del procesamiento de los datos, los cuales permitieron generar modelados espaciales de alta resolución en 2D (ortomosaicos), 3D y modelos de elevaciones digitales. Estos insumos contribuyen sustancialmente a la confección de la cartografía digital para ambos montes que, junto con otras fuentes, como testimonios y documentos históricos, posibilitan una reconstrucción detallada de la configuración geoespacial de los dispositivos defensivos argentinos, al mismo tiempo que contribuyen a la preservación digital y puesta en valor de este patrimonio en riesgo. A futuro, estos procesados permitirán analizar la disposición táctica de las fuerzas, evaluar la distribución y reorganización durante la guerra, localizar centros de abastecimiento, operatividad y mando y comprender la dinámica de la batalla.
Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Avila, Sebastian Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos
Universidad Católica de las Misiones. Facultad de Ciencias Humanas
Materia
Arqueología del conflicto
Guerra de Malvinas
Cartografía digital
Puesta en valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273145

id CONICETDig_d5d4ae3f52153f34f8bb981f4f997012
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y TumbledownRaies, AlejandraLanda, Carlos GilbertoColl, Luis Vicente JavierAvila, Sebastian LeonardoArqueología del conflictoGuerra de MalvinasCartografía digitalPuesta en valorhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las Islas Malvinas han sido, desde de su descubrimiento en el siglo XVI, un territorio en disputa, con un conflicto que alcanzó su punto crítico en 1982. La guerra entre Argentina y el Reino Unido, acontecida entre el 2 de abril y el 14 de junio, dejó un legado material de gran relevancia. La necesidad de estudiar, preservar y valorar este patrimonio bélico se vuelve más evidente al considerar que los campos de batalla, dispersos en sus montes y en el lecho oceánico, están hoy amenazados por diversos factores naturales y antrópicos. En el marco del proyecto "Los rostros y la savia de la guerra de Malvinas", dirigido por la Dra. Rosana Guber, en noviembre de 2023 realizamos un relevamiento arqueológico no intrusivo en los montes Longdon y Tumbledown. Para ello, empleamos VANT (drone), técnicas fotogramétricas y Sistemas de Información Geográfica, para la documentación y georeferenciación del terreno de combate y los correlatos materiales. En esta ponencia se presentan el trabajo realizado y los primeros resultados del procesamiento de los datos, los cuales permitieron generar modelados espaciales de alta resolución en 2D (ortomosaicos), 3D y modelos de elevaciones digitales. Estos insumos contribuyen sustancialmente a la confección de la cartografía digital para ambos montes que, junto con otras fuentes, como testimonios y documentos históricos, posibilitan una reconstrucción detallada de la configuración geoespacial de los dispositivos defensivos argentinos, al mismo tiempo que contribuyen a la preservación digital y puesta en valor de este patrimonio en riesgo. A futuro, estos procesados permitirán analizar la disposición táctica de las fuerzas, evaluar la distribución y reorganización durante la guerra, localizar centros de abastecimiento, operatividad y mando y comprender la dinámica de la batalla.Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Avila, Sebastian Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaIX Congreso Nacional de Arqueología HistóricaPosadasArgentinaUniversidad Nacional de MisionesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y HumanosUniversidad Católica de las Misiones. Facultad de Ciencias HumanasUniversidad Nacional de Misiones2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273145Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown; IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica; Posadas; Argentina; 2025; 50-51978-950-766-265-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicionesfhycs.unam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/08/IX-Congreso-Nacional-de-Arqueologia-Historica.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:45.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
title Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
spellingShingle Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
Raies, Alejandra
Arqueología del conflicto
Guerra de Malvinas
Cartografía digital
Puesta en valor
title_short Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
title_full Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
title_fullStr Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
title_full_unstemmed Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
title_sort Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown
dc.creator.none.fl_str_mv Raies, Alejandra
Landa, Carlos Gilberto
Coll, Luis Vicente Javier
Avila, Sebastian Leonardo
author Raies, Alejandra
author_facet Raies, Alejandra
Landa, Carlos Gilberto
Coll, Luis Vicente Javier
Avila, Sebastian Leonardo
author_role author
author2 Landa, Carlos Gilberto
Coll, Luis Vicente Javier
Avila, Sebastian Leonardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología del conflicto
Guerra de Malvinas
Cartografía digital
Puesta en valor
topic Arqueología del conflicto
Guerra de Malvinas
Cartografía digital
Puesta en valor
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las Islas Malvinas han sido, desde de su descubrimiento en el siglo XVI, un territorio en disputa, con un conflicto que alcanzó su punto crítico en 1982. La guerra entre Argentina y el Reino Unido, acontecida entre el 2 de abril y el 14 de junio, dejó un legado material de gran relevancia. La necesidad de estudiar, preservar y valorar este patrimonio bélico se vuelve más evidente al considerar que los campos de batalla, dispersos en sus montes y en el lecho oceánico, están hoy amenazados por diversos factores naturales y antrópicos. En el marco del proyecto "Los rostros y la savia de la guerra de Malvinas", dirigido por la Dra. Rosana Guber, en noviembre de 2023 realizamos un relevamiento arqueológico no intrusivo en los montes Longdon y Tumbledown. Para ello, empleamos VANT (drone), técnicas fotogramétricas y Sistemas de Información Geográfica, para la documentación y georeferenciación del terreno de combate y los correlatos materiales. En esta ponencia se presentan el trabajo realizado y los primeros resultados del procesamiento de los datos, los cuales permitieron generar modelados espaciales de alta resolución en 2D (ortomosaicos), 3D y modelos de elevaciones digitales. Estos insumos contribuyen sustancialmente a la confección de la cartografía digital para ambos montes que, junto con otras fuentes, como testimonios y documentos históricos, posibilitan una reconstrucción detallada de la configuración geoespacial de los dispositivos defensivos argentinos, al mismo tiempo que contribuyen a la preservación digital y puesta en valor de este patrimonio en riesgo. A futuro, estos procesados permitirán analizar la disposición táctica de las fuerzas, evaluar la distribución y reorganización durante la guerra, localizar centros de abastecimiento, operatividad y mando y comprender la dinámica de la batalla.
Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Avila, Sebastian Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos
Universidad Católica de las Misiones. Facultad de Ciencias Humanas
description Las Islas Malvinas han sido, desde de su descubrimiento en el siglo XVI, un territorio en disputa, con un conflicto que alcanzó su punto crítico en 1982. La guerra entre Argentina y el Reino Unido, acontecida entre el 2 de abril y el 14 de junio, dejó un legado material de gran relevancia. La necesidad de estudiar, preservar y valorar este patrimonio bélico se vuelve más evidente al considerar que los campos de batalla, dispersos en sus montes y en el lecho oceánico, están hoy amenazados por diversos factores naturales y antrópicos. En el marco del proyecto "Los rostros y la savia de la guerra de Malvinas", dirigido por la Dra. Rosana Guber, en noviembre de 2023 realizamos un relevamiento arqueológico no intrusivo en los montes Longdon y Tumbledown. Para ello, empleamos VANT (drone), técnicas fotogramétricas y Sistemas de Información Geográfica, para la documentación y georeferenciación del terreno de combate y los correlatos materiales. En esta ponencia se presentan el trabajo realizado y los primeros resultados del procesamiento de los datos, los cuales permitieron generar modelados espaciales de alta resolución en 2D (ortomosaicos), 3D y modelos de elevaciones digitales. Estos insumos contribuyen sustancialmente a la confección de la cartografía digital para ambos montes que, junto con otras fuentes, como testimonios y documentos históricos, posibilitan una reconstrucción detallada de la configuración geoespacial de los dispositivos defensivos argentinos, al mismo tiempo que contribuyen a la preservación digital y puesta en valor de este patrimonio en riesgo. A futuro, estos procesados permitirán analizar la disposición táctica de las fuerzas, evaluar la distribución y reorganización durante la guerra, localizar centros de abastecimiento, operatividad y mando y comprender la dinámica de la batalla.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273145
Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown; IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica; Posadas; Argentina; 2025; 50-51
978-950-766-265-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273145
identifier_str_mv Mapeo Digital de los Campos de Batalla de la Guerra de Malvinas (1982): Montes Longdon y Tumbledown; IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica; Posadas; Argentina; 2025; 50-51
978-950-766-265-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edicionesfhycs.unam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/08/IX-Congreso-Nacional-de-Arqueologia-Historica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083459195338752
score 13.22299