Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982

Autores
Leoni, Juan Bautista
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una caracterización de los paisajes conmemorativos británico y argentino en las islas Malvinas, específicamente en Puerto Argentino y en los cerros cercanos donde se libraron los combates terrestres decisivos de la guerra en 1982. El paisaje conmemorativo británico se inscribe en una tradición nacional de recordación formalizada y con un código litúrgico bien establecido, y homenajea principalmente a las fuerzas armadas británicas, a unidades militares específicas y a combatientes individuales caídos en los combates. Por otra parte, existe una conmemoración argentina no oficial, desarrollada fundamentalmente por veteranos y familiares de caídos, que es clandestina (al no estar oficialmente permitida), efímera (porque cualquier elemento es rápidamente retirado por los isleños) y en buena medida oculta (para evitar lo anterior). A diferencia de la conmemoración británica, puede ser también conflictiva, en tanto expresa visiones ideológicamente contrapuestas de los sucesos de 1982 y sus participantes.
This paper presents a characterization of the British and Argentine memorial landscapes in Malvinas Islands, specifically in Puerto Argentino and the close-by mountains on which the decisive battles of the 1982 war took place. The British memorial landscape is inscribed in a formalized national commemorative tradition and a well-established liturgical code. It honors the British armed forces, specific military units, and individuals fallen in combat. On the other hand, there is a non-official Argentine commemoration, developed by veterans and relatives of fallen soldiers, which is clandestine (as it is not authorized by the local authorities), ephemeral (as it is rapidly eliminated by local inhabitants) and largely hidden (in order to avoid the former). Unlike the British commemoration, Argentine memorialization also can be conflictive, expressing opposed views of the 1982 war and its participants.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
CONMEMORACIÓN
GUERRA
CAMPOS DE BATALLA
MALVINAS
MEMORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150568

id CONICETDig_c9fe22417082f979f965893f040ab1e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150568
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982Symbolic struggles on Malvinas battlefields: British and Argentine commemorative practices of the 1982 warLeoni, Juan BautistaCONMEMORACIÓNGUERRACAMPOS DE BATALLAMALVINASMEMORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta una caracterización de los paisajes conmemorativos británico y argentino en las islas Malvinas, específicamente en Puerto Argentino y en los cerros cercanos donde se libraron los combates terrestres decisivos de la guerra en 1982. El paisaje conmemorativo británico se inscribe en una tradición nacional de recordación formalizada y con un código litúrgico bien establecido, y homenajea principalmente a las fuerzas armadas británicas, a unidades militares específicas y a combatientes individuales caídos en los combates. Por otra parte, existe una conmemoración argentina no oficial, desarrollada fundamentalmente por veteranos y familiares de caídos, que es clandestina (al no estar oficialmente permitida), efímera (porque cualquier elemento es rápidamente retirado por los isleños) y en buena medida oculta (para evitar lo anterior). A diferencia de la conmemoración británica, puede ser también conflictiva, en tanto expresa visiones ideológicamente contrapuestas de los sucesos de 1982 y sus participantes.This paper presents a characterization of the British and Argentine memorial landscapes in Malvinas Islands, specifically in Puerto Argentino and the close-by mountains on which the decisive battles of the 1982 war took place. The British memorial landscape is inscribed in a formalized national commemorative tradition and a well-established liturgical code. It honors the British armed forces, specific military units, and individuals fallen in combat. On the other hand, there is a non-official Argentine commemoration, developed by veterans and relatives of fallen soldiers, which is clandestine (as it is not authorized by the local authorities), ephemeral (as it is rapidly eliminated by local inhabitants) and largely hidden (in order to avoid the former). Unlike the British commemoration, Argentine memorialization also can be conflictive, expressing opposed views of the 1982 war and its participants.Fil: Leoni, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150568Leoni, Juan Bautista; Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 11; 19; 10-2020; 100-1361852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6279info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:25.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
Symbolic struggles on Malvinas battlefields: British and Argentine commemorative practices of the 1982 war
title Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
spellingShingle Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
Leoni, Juan Bautista
CONMEMORACIÓN
GUERRA
CAMPOS DE BATALLA
MALVINAS
MEMORIALES
title_short Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
title_full Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
title_fullStr Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
title_full_unstemmed Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
title_sort Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982
dc.creator.none.fl_str_mv Leoni, Juan Bautista
author Leoni, Juan Bautista
author_facet Leoni, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONMEMORACIÓN
GUERRA
CAMPOS DE BATALLA
MALVINAS
MEMORIALES
topic CONMEMORACIÓN
GUERRA
CAMPOS DE BATALLA
MALVINAS
MEMORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una caracterización de los paisajes conmemorativos británico y argentino en las islas Malvinas, específicamente en Puerto Argentino y en los cerros cercanos donde se libraron los combates terrestres decisivos de la guerra en 1982. El paisaje conmemorativo británico se inscribe en una tradición nacional de recordación formalizada y con un código litúrgico bien establecido, y homenajea principalmente a las fuerzas armadas británicas, a unidades militares específicas y a combatientes individuales caídos en los combates. Por otra parte, existe una conmemoración argentina no oficial, desarrollada fundamentalmente por veteranos y familiares de caídos, que es clandestina (al no estar oficialmente permitida), efímera (porque cualquier elemento es rápidamente retirado por los isleños) y en buena medida oculta (para evitar lo anterior). A diferencia de la conmemoración británica, puede ser también conflictiva, en tanto expresa visiones ideológicamente contrapuestas de los sucesos de 1982 y sus participantes.
This paper presents a characterization of the British and Argentine memorial landscapes in Malvinas Islands, specifically in Puerto Argentino and the close-by mountains on which the decisive battles of the 1982 war took place. The British memorial landscape is inscribed in a formalized national commemorative tradition and a well-established liturgical code. It honors the British armed forces, specific military units, and individuals fallen in combat. On the other hand, there is a non-official Argentine commemoration, developed by veterans and relatives of fallen soldiers, which is clandestine (as it is not authorized by the local authorities), ephemeral (as it is rapidly eliminated by local inhabitants) and largely hidden (in order to avoid the former). Unlike the British commemoration, Argentine memorialization also can be conflictive, expressing opposed views of the 1982 war and its participants.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Se presenta una caracterización de los paisajes conmemorativos británico y argentino en las islas Malvinas, específicamente en Puerto Argentino y en los cerros cercanos donde se libraron los combates terrestres decisivos de la guerra en 1982. El paisaje conmemorativo británico se inscribe en una tradición nacional de recordación formalizada y con un código litúrgico bien establecido, y homenajea principalmente a las fuerzas armadas británicas, a unidades militares específicas y a combatientes individuales caídos en los combates. Por otra parte, existe una conmemoración argentina no oficial, desarrollada fundamentalmente por veteranos y familiares de caídos, que es clandestina (al no estar oficialmente permitida), efímera (porque cualquier elemento es rápidamente retirado por los isleños) y en buena medida oculta (para evitar lo anterior). A diferencia de la conmemoración británica, puede ser también conflictiva, en tanto expresa visiones ideológicamente contrapuestas de los sucesos de 1982 y sus participantes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150568
Leoni, Juan Bautista; Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 11; 19; 10-2020; 100-136
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150568
identifier_str_mv Leoni, Juan Bautista; Combates simbólicos en los campos de batalla de Malvinas: prácticas conmemorativas británicas y argentinas de la guerra de 1982; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 11; 19; 10-2020; 100-136
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6279
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269342938431488
score 13.13397