Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo
- Autores
- Corica, Ana Rosa; Otero, Maria Rita
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizan las organizaciones que se proponen estudiar en un curso de cálculo universitario relativas a las nociones de límite y continuidad funcional. Desde la Teoría Antropológica de lo Didáctico se analizó el material editado por lo profesores destinado a estudiantes universitarios. Los principales resultados indican que se propone el estudio de tareas aisladas, que no conducen a la elaboración y validación de elementos tecnológicos. De esta manera, se evidencia la organización de los saberes en dos niveles: uno teórico y otro práctico, donde este último no tiene incidencia para la conformación del primero. Esto genera una inadecuada interpretación del conocimiento científico, reduciendo su estudio a organizaciones matemáticas desarticuladas.
In this research we analyzed the organizations proposed to be studied in a university calculus course relative to the notions of functional limit and continuity. The material developed by teachers for the university students was analyzed using the Anthropologic Theory of the Didactic. The principal results indicate that the materials propose the study of isolated tasks, which do not lead to the production and validation of technological elements. Thus, knowledge appears to be organized in two levels: one theoretical and other practical, where the latter does not affect the conformation of the former. This generates an inadequate interpretation of scientific knowledge, reducing its study to disconnected mathematical organizations.
Fil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA
CÁLCULO
ORGANIZACIÓN MATEMÁTICA
NIVEL UNIVERSITARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262826
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5c150b0f726bf89575850e6822823fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262826 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculoStudy of the praxeologies proposed to study in a university calculus courseCorica, Ana RosaOtero, Maria RitaENSEÑANZACÁLCULOORGANIZACIÓN MATEMÁTICANIVEL UNIVERSITARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analizan las organizaciones que se proponen estudiar en un curso de cálculo universitario relativas a las nociones de límite y continuidad funcional. Desde la Teoría Antropológica de lo Didáctico se analizó el material editado por lo profesores destinado a estudiantes universitarios. Los principales resultados indican que se propone el estudio de tareas aisladas, que no conducen a la elaboración y validación de elementos tecnológicos. De esta manera, se evidencia la organización de los saberes en dos niveles: uno teórico y otro práctico, donde este último no tiene incidencia para la conformación del primero. Esto genera una inadecuada interpretación del conocimiento científico, reduciendo su estudio a organizaciones matemáticas desarticuladas.In this research we analyzed the organizations proposed to be studied in a university calculus course relative to the notions of functional limit and continuity. The material developed by teachers for the university students was analyzed using the Anthropologic Theory of the Didactic. The principal results indicate that the materials propose the study of isolated tasks, which do not lead to the production and validation of technological elements. Thus, knowledge appears to be organized in two levels: one theoretical and other practical, where the latter does not affect the conformation of the former. This generates an inadequate interpretation of scientific knowledge, reducing its study to disconnected mathematical organizations.Fil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaFil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262826Corica, Ana Rosa; Otero, Maria Rita; Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo; Universidade Estadual Paulista; Bolema; 26; 42B; 4-2012; 459-4820103-636X1980-4415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/5770info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:52.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo Study of the praxeologies proposed to study in a university calculus course |
title |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo |
spellingShingle |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo Corica, Ana Rosa ENSEÑANZA CÁLCULO ORGANIZACIÓN MATEMÁTICA NIVEL UNIVERSITARIO |
title_short |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo |
title_full |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo |
title_fullStr |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo |
title_sort |
Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corica, Ana Rosa Otero, Maria Rita |
author |
Corica, Ana Rosa |
author_facet |
Corica, Ana Rosa Otero, Maria Rita |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Maria Rita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA CÁLCULO ORGANIZACIÓN MATEMÁTICA NIVEL UNIVERSITARIO |
topic |
ENSEÑANZA CÁLCULO ORGANIZACIÓN MATEMÁTICA NIVEL UNIVERSITARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan las organizaciones que se proponen estudiar en un curso de cálculo universitario relativas a las nociones de límite y continuidad funcional. Desde la Teoría Antropológica de lo Didáctico se analizó el material editado por lo profesores destinado a estudiantes universitarios. Los principales resultados indican que se propone el estudio de tareas aisladas, que no conducen a la elaboración y validación de elementos tecnológicos. De esta manera, se evidencia la organización de los saberes en dos niveles: uno teórico y otro práctico, donde este último no tiene incidencia para la conformación del primero. Esto genera una inadecuada interpretación del conocimiento científico, reduciendo su estudio a organizaciones matemáticas desarticuladas. In this research we analyzed the organizations proposed to be studied in a university calculus course relative to the notions of functional limit and continuity. The material developed by teachers for the university students was analyzed using the Anthropologic Theory of the Didactic. The principal results indicate that the materials propose the study of isolated tasks, which do not lead to the production and validation of technological elements. Thus, knowledge appears to be organized in two levels: one theoretical and other practical, where the latter does not affect the conformation of the former. This generates an inadequate interpretation of scientific knowledge, reducing its study to disconnected mathematical organizations. Fil: Corica, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina |
description |
En este trabajo se analizan las organizaciones que se proponen estudiar en un curso de cálculo universitario relativas a las nociones de límite y continuidad funcional. Desde la Teoría Antropológica de lo Didáctico se analizó el material editado por lo profesores destinado a estudiantes universitarios. Los principales resultados indican que se propone el estudio de tareas aisladas, que no conducen a la elaboración y validación de elementos tecnológicos. De esta manera, se evidencia la organización de los saberes en dos niveles: uno teórico y otro práctico, donde este último no tiene incidencia para la conformación del primero. Esto genera una inadecuada interpretación del conocimiento científico, reduciendo su estudio a organizaciones matemáticas desarticuladas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262826 Corica, Ana Rosa; Otero, Maria Rita; Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo; Universidade Estadual Paulista; Bolema; 26; 42B; 4-2012; 459-482 0103-636X 1980-4415 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262826 |
identifier_str_mv |
Corica, Ana Rosa; Otero, Maria Rita; Estudio sobre las praxeologías que se proponen estudiar en un curso universitario de cálculo; Universidade Estadual Paulista; Bolema; 26; 42B; 4-2012; 459-482 0103-636X 1980-4415 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/5770 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual Paulista |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980112955342848 |
score |
12.993085 |