Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (P...

Autores
Juárez, Marcos Daniel; de Paul, Marcela Alejandra; Licursi, Magdalena; Heit, Cecilia Inés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los macroinvertebrados y las diatomeas bentónicas son los organismos más utilizados como indicadores de condiciones de calidad ecológica en los sistemas fluviales a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es presentar y comunicar el grado de avance del monitoreo llevado a cabo en el Yacimiento Petrolífero Caimancito (YPC), ubicado dentro del PN Calilegua. El mismo es desarrollado en el marco de una investigación doctoral y utilizará a las diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) como organismos indicadores. Se seleccionaron sitios de referencia (R1, R2 Y R3) y sitios impactados (S1, S2 y S3) a lo largo del arroyo Sauzalito. Se extrajo información morfométrica de la cuenca. A campo se midieron parámetros físico-químicos in situ (pH, temperatura, conductividad y oxígeno disuelto) y parámetros de laboratorio: (Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5 ), Sólidos disueltos totales (SDT), composición iónica. Se calculó el caudal promedio. A partir de muestras de epipelon/epiliton se identificó a nivel de género la comunidad de diatomeas bentónicas. El pH registrado varió entre 8,9 y 9,3. La conductividad, por su parte, varió entre los 600 a 990 µS/cm, mientras que el oxígeno disuelto osciló entre 5,6-10 mg/L. Las mediciones para DBO5 se encontraron en el rango de 0 a 2,4 mg/L. Ninguno de los sitios presentó concentraciones detectables para Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP). Fueron identificados 25 géneros de diatomeas.
Macroinvertebrates and benthic diatoms are the most widely used organisms as indicators of ecological quality conditions in river systems at the international level. The objective of this work is to present and communicate the progress of the monitoring carried out in Yacimiento Petrolífero Caimancito (YPC), located within the Calilegua National Park. This work is developed within the framework of a doctoral research and will use benthic diatoms (Fam. Bacillariophyceae) as indicator organisms. Reference sites (R1, R2 and R3) and impacted sites (S1, S2 and S3) were selected along the Sauzalito stream. Morphometric information was extracted from the basin. In situ physicochemical parameters (pH, temperature, conductivity and dissolved oxygen) and laboratory parameters (Total Petroleum Hydrocarbons (TPH), Biochemical Oxygen Demand (BOD5), Total Dissolved Solids (TDS), ionic composition) were measured in the field. The average flow rate was calculated. The benthic diatom community was identified to genus level from epipelon/epilithon samples. The recorded pH varied between 8.9 and 9.3. Conductivity ranged from 600 to 990 µS/cm, while dissolved oxygen ranged from 5.6-10 mg/L. Measurements for BOD5 were in the range of 0 to 2.4 mg/L. None of the sites had detectable concentrations of Total Petroleum Hydrocarbons (TPH). Twenty-five genera of diatoms were identified.
Fil: Juárez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Calidad de Agua de Ambientes de Altura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: de Paul, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Calidad de Agua de Ambientes de Altura; Argentina
Fil: Licursi, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Heit, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Investigaciones y Prestaciones de Servicios;
Materia
Calidad de agua
Diatomeas bentónicas
Actividad petrolera
Parque Nacional Calilegua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266842

id CONICETDig_d59180a979d283fccbdf815fbdda6710
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266842
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)Juárez, Marcos Danielde Paul, Marcela AlejandraLicursi, MagdalenaHeit, Cecilia InésCalidad de aguaDiatomeas bentónicasActividad petroleraParque Nacional Calileguahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los macroinvertebrados y las diatomeas bentónicas son los organismos más utilizados como indicadores de condiciones de calidad ecológica en los sistemas fluviales a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es presentar y comunicar el grado de avance del monitoreo llevado a cabo en el Yacimiento Petrolífero Caimancito (YPC), ubicado dentro del PN Calilegua. El mismo es desarrollado en el marco de una investigación doctoral y utilizará a las diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) como organismos indicadores. Se seleccionaron sitios de referencia (R1, R2 Y R3) y sitios impactados (S1, S2 y S3) a lo largo del arroyo Sauzalito. Se extrajo información morfométrica de la cuenca. A campo se midieron parámetros físico-químicos in situ (pH, temperatura, conductividad y oxígeno disuelto) y parámetros de laboratorio: (Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5 ), Sólidos disueltos totales (SDT), composición iónica. Se calculó el caudal promedio. A partir de muestras de epipelon/epiliton se identificó a nivel de género la comunidad de diatomeas bentónicas. El pH registrado varió entre 8,9 y 9,3. La conductividad, por su parte, varió entre los 600 a 990 µS/cm, mientras que el oxígeno disuelto osciló entre 5,6-10 mg/L. Las mediciones para DBO5 se encontraron en el rango de 0 a 2,4 mg/L. Ninguno de los sitios presentó concentraciones detectables para Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP). Fueron identificados 25 géneros de diatomeas.Macroinvertebrates and benthic diatoms are the most widely used organisms as indicators of ecological quality conditions in river systems at the international level. The objective of this work is to present and communicate the progress of the monitoring carried out in Yacimiento Petrolífero Caimancito (YPC), located within the Calilegua National Park. This work is developed within the framework of a doctoral research and will use benthic diatoms (Fam. Bacillariophyceae) as indicator organisms. Reference sites (R1, R2 and R3) and impacted sites (S1, S2 and S3) were selected along the Sauzalito stream. Morphometric information was extracted from the basin. In situ physicochemical parameters (pH, temperature, conductivity and dissolved oxygen) and laboratory parameters (Total Petroleum Hydrocarbons (TPH), Biochemical Oxygen Demand (BOD5), Total Dissolved Solids (TDS), ionic composition) were measured in the field. The average flow rate was calculated. The benthic diatom community was identified to genus level from epipelon/epilithon samples. The recorded pH varied between 8.9 and 9.3. Conductivity ranged from 600 to 990 µS/cm, while dissolved oxygen ranged from 5.6-10 mg/L. Measurements for BOD5 were in the range of 0 to 2.4 mg/L. None of the sites had detectable concentrations of Total Petroleum Hydrocarbons (TPH). Twenty-five genera of diatoms were identified.Fil: Juárez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Calidad de Agua de Ambientes de Altura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: de Paul, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Calidad de Agua de Ambientes de Altura; ArgentinaFil: Licursi, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Heit, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Investigaciones y Prestaciones de Servicios;Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266842Juárez, Marcos Daniel; de Paul, Marcela Alejandra; Licursi, Magdalena; Heit, Cecilia Inés; Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; Especial; 12-2024; 391-3972362-4035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fca.unju.edu.ar/media/revista/Revista_Cientifica_Agraria_FCA_Edicion_Especial_50_a%C3%B1os_2024_PR3Srmp.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266842instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:55.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
title Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
spellingShingle Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
Juárez, Marcos Daniel
Calidad de agua
Diatomeas bentónicas
Actividad petrolera
Parque Nacional Calilegua
title_short Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
title_full Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
title_fullStr Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
title_full_unstemmed Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
title_sort Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua)
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Marcos Daniel
de Paul, Marcela Alejandra
Licursi, Magdalena
Heit, Cecilia Inés
author Juárez, Marcos Daniel
author_facet Juárez, Marcos Daniel
de Paul, Marcela Alejandra
Licursi, Magdalena
Heit, Cecilia Inés
author_role author
author2 de Paul, Marcela Alejandra
Licursi, Magdalena
Heit, Cecilia Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de agua
Diatomeas bentónicas
Actividad petrolera
Parque Nacional Calilegua
topic Calidad de agua
Diatomeas bentónicas
Actividad petrolera
Parque Nacional Calilegua
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los macroinvertebrados y las diatomeas bentónicas son los organismos más utilizados como indicadores de condiciones de calidad ecológica en los sistemas fluviales a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es presentar y comunicar el grado de avance del monitoreo llevado a cabo en el Yacimiento Petrolífero Caimancito (YPC), ubicado dentro del PN Calilegua. El mismo es desarrollado en el marco de una investigación doctoral y utilizará a las diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) como organismos indicadores. Se seleccionaron sitios de referencia (R1, R2 Y R3) y sitios impactados (S1, S2 y S3) a lo largo del arroyo Sauzalito. Se extrajo información morfométrica de la cuenca. A campo se midieron parámetros físico-químicos in situ (pH, temperatura, conductividad y oxígeno disuelto) y parámetros de laboratorio: (Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5 ), Sólidos disueltos totales (SDT), composición iónica. Se calculó el caudal promedio. A partir de muestras de epipelon/epiliton se identificó a nivel de género la comunidad de diatomeas bentónicas. El pH registrado varió entre 8,9 y 9,3. La conductividad, por su parte, varió entre los 600 a 990 µS/cm, mientras que el oxígeno disuelto osciló entre 5,6-10 mg/L. Las mediciones para DBO5 se encontraron en el rango de 0 a 2,4 mg/L. Ninguno de los sitios presentó concentraciones detectables para Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP). Fueron identificados 25 géneros de diatomeas.
Macroinvertebrates and benthic diatoms are the most widely used organisms as indicators of ecological quality conditions in river systems at the international level. The objective of this work is to present and communicate the progress of the monitoring carried out in Yacimiento Petrolífero Caimancito (YPC), located within the Calilegua National Park. This work is developed within the framework of a doctoral research and will use benthic diatoms (Fam. Bacillariophyceae) as indicator organisms. Reference sites (R1, R2 and R3) and impacted sites (S1, S2 and S3) were selected along the Sauzalito stream. Morphometric information was extracted from the basin. In situ physicochemical parameters (pH, temperature, conductivity and dissolved oxygen) and laboratory parameters (Total Petroleum Hydrocarbons (TPH), Biochemical Oxygen Demand (BOD5), Total Dissolved Solids (TDS), ionic composition) were measured in the field. The average flow rate was calculated. The benthic diatom community was identified to genus level from epipelon/epilithon samples. The recorded pH varied between 8.9 and 9.3. Conductivity ranged from 600 to 990 µS/cm, while dissolved oxygen ranged from 5.6-10 mg/L. Measurements for BOD5 were in the range of 0 to 2.4 mg/L. None of the sites had detectable concentrations of Total Petroleum Hydrocarbons (TPH). Twenty-five genera of diatoms were identified.
Fil: Juárez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Calidad de Agua de Ambientes de Altura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: de Paul, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Calidad de Agua de Ambientes de Altura; Argentina
Fil: Licursi, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Heit, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Investigaciones y Prestaciones de Servicios;
description Los macroinvertebrados y las diatomeas bentónicas son los organismos más utilizados como indicadores de condiciones de calidad ecológica en los sistemas fluviales a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es presentar y comunicar el grado de avance del monitoreo llevado a cabo en el Yacimiento Petrolífero Caimancito (YPC), ubicado dentro del PN Calilegua. El mismo es desarrollado en el marco de una investigación doctoral y utilizará a las diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) como organismos indicadores. Se seleccionaron sitios de referencia (R1, R2 Y R3) y sitios impactados (S1, S2 y S3) a lo largo del arroyo Sauzalito. Se extrajo información morfométrica de la cuenca. A campo se midieron parámetros físico-químicos in situ (pH, temperatura, conductividad y oxígeno disuelto) y parámetros de laboratorio: (Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5 ), Sólidos disueltos totales (SDT), composición iónica. Se calculó el caudal promedio. A partir de muestras de epipelon/epiliton se identificó a nivel de género la comunidad de diatomeas bentónicas. El pH registrado varió entre 8,9 y 9,3. La conductividad, por su parte, varió entre los 600 a 990 µS/cm, mientras que el oxígeno disuelto osciló entre 5,6-10 mg/L. Las mediciones para DBO5 se encontraron en el rango de 0 a 2,4 mg/L. Ninguno de los sitios presentó concentraciones detectables para Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP). Fueron identificados 25 géneros de diatomeas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266842
Juárez, Marcos Daniel; de Paul, Marcela Alejandra; Licursi, Magdalena; Heit, Cecilia Inés; Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; Especial; 12-2024; 391-397
2362-4035
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266842
identifier_str_mv Juárez, Marcos Daniel; de Paul, Marcela Alejandra; Licursi, Magdalena; Heit, Cecilia Inés; Relevamiento sobre la calidad del agua y caracterización a nivel de género de diatomeas bentónicas (Fam. Bacillariophyceae) en un área de yungas afectada por actividad petrolera (PNCalilegua); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; Especial; 12-2024; 391-397
2362-4035
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fca.unju.edu.ar/media/revista/Revista_Cientifica_Agraria_FCA_Edicion_Especial_50_a%C3%B1os_2024_PR3Srmp.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269934283915264
score 13.13397