Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos
- Autores
- Ballent, Mariana; Viviani, Paula; Imperiale, Fernanda Andrea; Halwachs, Sandra; Mahnke, Hanna; Honscha, Walther; Lanusse, Carlos Edmundo; Lifschitz, Adrian Luis
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Monepantel (MNP) es un fármaco antihelmíntico recientemente introducido para el control de nematodes gastrointestinales en ovinos. A corto plazo, una nueva formulación comercial de MNP será introducida en el mercado farmacéutico veterinario para ser utilizada en bovinos. Luego de su administración oral, MNP es rápidamente metabolizado a monepantel sulfona (MNPSO2) en ovinos. Sin embargo, no existen datos publicados sobre la farmacocinética y la excreción láctea de MNP en bovinos. Dado que en la actualidad el uso combinado de fármacos antiparasitarios se presenta como una estrategia para retardar la aparición de resistencia, resulta necesario evaluar las potenciales interacciones farmacocinéticas que puedan ocurrir entre los fármacos coadministrados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en: 1) Ensayos in vivo en bovinos lecheros la disposición cinética y patrón de eliminación láctea de MNP y oxfendazole (OFZ) luego de su administración individual y co-administrado con el antihelmíntico OFZ. 2) Ensayos in vitro el rol de la proteína de resistencia al cáncer mamario (BCRP/ABCG2) en el transporte de MNP utilizando una línea celular transfectada con el gen bovino de la BCRP (MDCKII-bABCG2). Dieciocho bovinos en período de lactancia divididos en tres grupos (n=6) fueron tratados con MNP (2.5 mg/kg), (OFZ) (10 mg/kg) ó co-administrado con ambos antihelmínticos por vía oral. Muestras seriadas de sangre y leche fueron colectadas entre 0 y 177 h post-tratamiento. Las concentraciones de MNP, OFZ y sus metabolitos fueron analizadas por HPLC con detección UV. MNPSO2 fue el principal metabolito detectado en plasma y leche postadministración de MNP. Su concentración en plasma, expresada como ABC, fue 23 veces mayor comparada con MNP. Asimismo, MNPSO2 fue ampliamente eliminado por leche, con una disponibilidad 6.75 veces mayor a la obtenida en plasma. No se observaron modificaciones cinéticas significativas en plasma y leche luego de la co-administración con OFZ, en ninguna de las moléculas/metabolitos estudiados. Los estudios in vitro sobre el transporte de MNP mediado por bABCG2 mostraron un pasaje preferencial de MNPSO2 desde el compartimento basolateral al apical (B>A), con una tasa de eflujo (B-A/A-B) de 4.29 ± 0.87. Asimismo, la co-incubación con OFZ causó una disminución significativa del eflujo de MNPSO2 (30%). Los resultados obtenidos hasta el momento muestran una alta tasa de eliminación por leche de MNP y su principal metabolito MNPSO2 en bovinos lecheros. Dicha acumulación podría ser mediada por la actividad secretoria de BCRP en la glándula mamaria. Sin embargo, se requieren futuros estudios que permitan corroborar las potenciales interacciones farmacocinéticas mediadas por este transportador celular y su participación en la acumulación de residuos de MNP en leche, con el fin de establecer su posible uso en animales en lactación a través de la determinación de periodos de retiro que aseguren la calidad-higiénico sanitaria de los alimentos.
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Viviani, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Imperiale, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Halwachs, Sandra. Universitat Leipzig; Alemania
Fil: Mahnke, Hanna. Universitat Leipzig; Alemania
Fil: Honscha, Walther. Universitat Leipzig; Alemania
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XLVII Reunión Anual de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarma y Farmacocinética
Cordoba
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Universidad de la República Uruguay. Facultad de Química - Materia
-
Proteína transportadora
BCRP/ABCG2
Monepantel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184810
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5912d9df45cfe0c06692397bad631e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184810 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinosBallent, MarianaViviani, PaulaImperiale, Fernanda AndreaHalwachs, SandraMahnke, HannaHonscha, WaltherLanusse, Carlos EdmundoLifschitz, Adrian LuisProteína transportadoraBCRP/ABCG2Monepantelhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Monepantel (MNP) es un fármaco antihelmíntico recientemente introducido para el control de nematodes gastrointestinales en ovinos. A corto plazo, una nueva formulación comercial de MNP será introducida en el mercado farmacéutico veterinario para ser utilizada en bovinos. Luego de su administración oral, MNP es rápidamente metabolizado a monepantel sulfona (MNPSO2) en ovinos. Sin embargo, no existen datos publicados sobre la farmacocinética y la excreción láctea de MNP en bovinos. Dado que en la actualidad el uso combinado de fármacos antiparasitarios se presenta como una estrategia para retardar la aparición de resistencia, resulta necesario evaluar las potenciales interacciones farmacocinéticas que puedan ocurrir entre los fármacos coadministrados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en: 1) Ensayos in vivo en bovinos lecheros la disposición cinética y patrón de eliminación láctea de MNP y oxfendazole (OFZ) luego de su administración individual y co-administrado con el antihelmíntico OFZ. 2) Ensayos in vitro el rol de la proteína de resistencia al cáncer mamario (BCRP/ABCG2) en el transporte de MNP utilizando una línea celular transfectada con el gen bovino de la BCRP (MDCKII-bABCG2). Dieciocho bovinos en período de lactancia divididos en tres grupos (n=6) fueron tratados con MNP (2.5 mg/kg), (OFZ) (10 mg/kg) ó co-administrado con ambos antihelmínticos por vía oral. Muestras seriadas de sangre y leche fueron colectadas entre 0 y 177 h post-tratamiento. Las concentraciones de MNP, OFZ y sus metabolitos fueron analizadas por HPLC con detección UV. MNPSO2 fue el principal metabolito detectado en plasma y leche postadministración de MNP. Su concentración en plasma, expresada como ABC, fue 23 veces mayor comparada con MNP. Asimismo, MNPSO2 fue ampliamente eliminado por leche, con una disponibilidad 6.75 veces mayor a la obtenida en plasma. No se observaron modificaciones cinéticas significativas en plasma y leche luego de la co-administración con OFZ, en ninguna de las moléculas/metabolitos estudiados. Los estudios in vitro sobre el transporte de MNP mediado por bABCG2 mostraron un pasaje preferencial de MNPSO2 desde el compartimento basolateral al apical (B>A), con una tasa de eflujo (B-A/A-B) de 4.29 ± 0.87. Asimismo, la co-incubación con OFZ causó una disminución significativa del eflujo de MNPSO2 (30%). Los resultados obtenidos hasta el momento muestran una alta tasa de eliminación por leche de MNP y su principal metabolito MNPSO2 en bovinos lecheros. Dicha acumulación podría ser mediada por la actividad secretoria de BCRP en la glándula mamaria. Sin embargo, se requieren futuros estudios que permitan corroborar las potenciales interacciones farmacocinéticas mediadas por este transportador celular y su participación en la acumulación de residuos de MNP en leche, con el fin de establecer su posible uso en animales en lactación a través de la determinación de periodos de retiro que aseguren la calidad-higiénico sanitaria de los alimentos.Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Viviani, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Imperiale, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Halwachs, Sandra. Universitat Leipzig; AlemaniaFil: Mahnke, Hanna. Universitat Leipzig; AlemaniaFil: Honscha, Walther. Universitat Leipzig; AlemaniaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXLVII Reunión Anual de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarma y FarmacocinéticaCordobaArgentinaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalUniversidad de la República Uruguay. Facultad de QuímicaAsociación Argentina de Farmacología Experimental2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184810Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos; XLVII Reunión Anual de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarma y Farmacocinética; Cordoba; Argentina; 2015; 1-52250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://w3.fcq.unc.edu.ar/node/637info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2015.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:37.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos |
title |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos |
spellingShingle |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos Ballent, Mariana Proteína transportadora BCRP/ABCG2 Monepantel |
title_short |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos |
title_full |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos |
title_fullStr |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos |
title_full_unstemmed |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos |
title_sort |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballent, Mariana Viviani, Paula Imperiale, Fernanda Andrea Halwachs, Sandra Mahnke, Hanna Honscha, Walther Lanusse, Carlos Edmundo Lifschitz, Adrian Luis |
author |
Ballent, Mariana |
author_facet |
Ballent, Mariana Viviani, Paula Imperiale, Fernanda Andrea Halwachs, Sandra Mahnke, Hanna Honscha, Walther Lanusse, Carlos Edmundo Lifschitz, Adrian Luis |
author_role |
author |
author2 |
Viviani, Paula Imperiale, Fernanda Andrea Halwachs, Sandra Mahnke, Hanna Honscha, Walther Lanusse, Carlos Edmundo Lifschitz, Adrian Luis |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proteína transportadora BCRP/ABCG2 Monepantel |
topic |
Proteína transportadora BCRP/ABCG2 Monepantel |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Monepantel (MNP) es un fármaco antihelmíntico recientemente introducido para el control de nematodes gastrointestinales en ovinos. A corto plazo, una nueva formulación comercial de MNP será introducida en el mercado farmacéutico veterinario para ser utilizada en bovinos. Luego de su administración oral, MNP es rápidamente metabolizado a monepantel sulfona (MNPSO2) en ovinos. Sin embargo, no existen datos publicados sobre la farmacocinética y la excreción láctea de MNP en bovinos. Dado que en la actualidad el uso combinado de fármacos antiparasitarios se presenta como una estrategia para retardar la aparición de resistencia, resulta necesario evaluar las potenciales interacciones farmacocinéticas que puedan ocurrir entre los fármacos coadministrados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en: 1) Ensayos in vivo en bovinos lecheros la disposición cinética y patrón de eliminación láctea de MNP y oxfendazole (OFZ) luego de su administración individual y co-administrado con el antihelmíntico OFZ. 2) Ensayos in vitro el rol de la proteína de resistencia al cáncer mamario (BCRP/ABCG2) en el transporte de MNP utilizando una línea celular transfectada con el gen bovino de la BCRP (MDCKII-bABCG2). Dieciocho bovinos en período de lactancia divididos en tres grupos (n=6) fueron tratados con MNP (2.5 mg/kg), (OFZ) (10 mg/kg) ó co-administrado con ambos antihelmínticos por vía oral. Muestras seriadas de sangre y leche fueron colectadas entre 0 y 177 h post-tratamiento. Las concentraciones de MNP, OFZ y sus metabolitos fueron analizadas por HPLC con detección UV. MNPSO2 fue el principal metabolito detectado en plasma y leche postadministración de MNP. Su concentración en plasma, expresada como ABC, fue 23 veces mayor comparada con MNP. Asimismo, MNPSO2 fue ampliamente eliminado por leche, con una disponibilidad 6.75 veces mayor a la obtenida en plasma. No se observaron modificaciones cinéticas significativas en plasma y leche luego de la co-administración con OFZ, en ninguna de las moléculas/metabolitos estudiados. Los estudios in vitro sobre el transporte de MNP mediado por bABCG2 mostraron un pasaje preferencial de MNPSO2 desde el compartimento basolateral al apical (B>A), con una tasa de eflujo (B-A/A-B) de 4.29 ± 0.87. Asimismo, la co-incubación con OFZ causó una disminución significativa del eflujo de MNPSO2 (30%). Los resultados obtenidos hasta el momento muestran una alta tasa de eliminación por leche de MNP y su principal metabolito MNPSO2 en bovinos lecheros. Dicha acumulación podría ser mediada por la actividad secretoria de BCRP en la glándula mamaria. Sin embargo, se requieren futuros estudios que permitan corroborar las potenciales interacciones farmacocinéticas mediadas por este transportador celular y su participación en la acumulación de residuos de MNP en leche, con el fin de establecer su posible uso en animales en lactación a través de la determinación de periodos de retiro que aseguren la calidad-higiénico sanitaria de los alimentos. Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Viviani, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Imperiale, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Halwachs, Sandra. Universitat Leipzig; Alemania Fil: Mahnke, Hanna. Universitat Leipzig; Alemania Fil: Honscha, Walther. Universitat Leipzig; Alemania Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina XLVII Reunión Anual de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarma y Farmacocinética Cordoba Argentina Sociedad Argentina de Farmacología Experimental Universidad de la República Uruguay. Facultad de Química |
description |
Monepantel (MNP) es un fármaco antihelmíntico recientemente introducido para el control de nematodes gastrointestinales en ovinos. A corto plazo, una nueva formulación comercial de MNP será introducida en el mercado farmacéutico veterinario para ser utilizada en bovinos. Luego de su administración oral, MNP es rápidamente metabolizado a monepantel sulfona (MNPSO2) en ovinos. Sin embargo, no existen datos publicados sobre la farmacocinética y la excreción láctea de MNP en bovinos. Dado que en la actualidad el uso combinado de fármacos antiparasitarios se presenta como una estrategia para retardar la aparición de resistencia, resulta necesario evaluar las potenciales interacciones farmacocinéticas que puedan ocurrir entre los fármacos coadministrados. El objetivo de este trabajo fue estudiar en: 1) Ensayos in vivo en bovinos lecheros la disposición cinética y patrón de eliminación láctea de MNP y oxfendazole (OFZ) luego de su administración individual y co-administrado con el antihelmíntico OFZ. 2) Ensayos in vitro el rol de la proteína de resistencia al cáncer mamario (BCRP/ABCG2) en el transporte de MNP utilizando una línea celular transfectada con el gen bovino de la BCRP (MDCKII-bABCG2). Dieciocho bovinos en período de lactancia divididos en tres grupos (n=6) fueron tratados con MNP (2.5 mg/kg), (OFZ) (10 mg/kg) ó co-administrado con ambos antihelmínticos por vía oral. Muestras seriadas de sangre y leche fueron colectadas entre 0 y 177 h post-tratamiento. Las concentraciones de MNP, OFZ y sus metabolitos fueron analizadas por HPLC con detección UV. MNPSO2 fue el principal metabolito detectado en plasma y leche postadministración de MNP. Su concentración en plasma, expresada como ABC, fue 23 veces mayor comparada con MNP. Asimismo, MNPSO2 fue ampliamente eliminado por leche, con una disponibilidad 6.75 veces mayor a la obtenida en plasma. No se observaron modificaciones cinéticas significativas en plasma y leche luego de la co-administración con OFZ, en ninguna de las moléculas/metabolitos estudiados. Los estudios in vitro sobre el transporte de MNP mediado por bABCG2 mostraron un pasaje preferencial de MNPSO2 desde el compartimento basolateral al apical (B>A), con una tasa de eflujo (B-A/A-B) de 4.29 ± 0.87. Asimismo, la co-incubación con OFZ causó una disminución significativa del eflujo de MNPSO2 (30%). Los resultados obtenidos hasta el momento muestran una alta tasa de eliminación por leche de MNP y su principal metabolito MNPSO2 en bovinos lecheros. Dicha acumulación podría ser mediada por la actividad secretoria de BCRP en la glándula mamaria. Sin embargo, se requieren futuros estudios que permitan corroborar las potenciales interacciones farmacocinéticas mediadas por este transportador celular y su participación en la acumulación de residuos de MNP en leche, con el fin de establecer su posible uso en animales en lactación a través de la determinación de periodos de retiro que aseguren la calidad-higiénico sanitaria de los alimentos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184810 Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos; XLVII Reunión Anual de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarma y Farmacocinética; Cordoba; Argentina; 2015; 1-5 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184810 |
identifier_str_mv |
Implicancias de la proteína transportadora BCRP/ABCG2 en la farmacocinética y eliminación láctea del antihelmíntico Monepantel en bovinos; XLVII Reunión Anual de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarma y Farmacocinética; Cordoba; Argentina; 2015; 1-5 2250-4079 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://w3.fcq.unc.edu.ar/node/637 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2015.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Farmacología Experimental |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Farmacología Experimental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613832508440576 |
score |
13.070432 |