β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad
- Autores
- Bertera, Facundo Martin; Santander Plantamura, Yanina Alejandra; Polizio, Ariel Héctor; Parola, Luciano; Höcht, Chistian
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de la actualidad de los antihipertensivos bloqueantes del receptor β-adrenérgico, revisando sus características tanto farmacocinéticas como farmacodinámicas, su eficacia y principales desventajas. Estos agentes, otrora herramientas fundamentales en el tratamiento de la hipertensión arterial, hoy han sido relegados a fármacos de segunda línea en las principales guías clínicas, como consecuencia de resultados desfavorables arrojados por los congéneres más antiguos de esta familia heterogénea de fármacos. Sin embargo, la pregunta que surge indefectiblemente es si la inferioridad de aquellos, en términos principalmente de protección cardiovascular y de metabolismo, es extrapolable a los nuevos β-bloqueantes, en especial aquellos vasodilatadores de tercera generación.
The present review aims to analyze the current knowledge of β-blockers in the treatment of hypertension with special focus on their pharmacokinetics and pharmacodynamics, their efficacy and their main drawbacks. Although β-blockers were the cornerstone of management of hypertension in the past, nowadays their use has been downgraded to second and third-line therapy due to unfavorable results associated with oldest β-blockers. Nevertheless, the fact if the lower cardioprotection and the adverse glycemic and lipid profile of conventional β-blockers can be extrapolated to vasodilating third-generation β-blockers is matter of debate.
Fil: Bertera, Facundo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Santander Plantamura, Yanina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Polizio, Ariel Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Parola, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Höcht, Chistian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina - Materia
-
β-bloqueantes
Hipertensión
Farmacocinética
Farmacodinamia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d58b216dea80bc727b85f356cad0d228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidadBertera, Facundo MartinSantander Plantamura, Yanina AlejandraPolizio, Ariel HéctorParola, LucianoHöcht, Chistianβ-bloqueantesHipertensiónFarmacocinéticaFarmacodinamiahttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de la actualidad de los antihipertensivos bloqueantes del receptor β-adrenérgico, revisando sus características tanto farmacocinéticas como farmacodinámicas, su eficacia y principales desventajas. Estos agentes, otrora herramientas fundamentales en el tratamiento de la hipertensión arterial, hoy han sido relegados a fármacos de segunda línea en las principales guías clínicas, como consecuencia de resultados desfavorables arrojados por los congéneres más antiguos de esta familia heterogénea de fármacos. Sin embargo, la pregunta que surge indefectiblemente es si la inferioridad de aquellos, en términos principalmente de protección cardiovascular y de metabolismo, es extrapolable a los nuevos β-bloqueantes, en especial aquellos vasodilatadores de tercera generación.The present review aims to analyze the current knowledge of β-blockers in the treatment of hypertension with special focus on their pharmacokinetics and pharmacodynamics, their efficacy and their main drawbacks. Although β-blockers were the cornerstone of management of hypertension in the past, nowadays their use has been downgraded to second and third-line therapy due to unfavorable results associated with oldest β-blockers. Nevertheless, the fact if the lower cardioprotection and the adverse glycemic and lipid profile of conventional β-blockers can be extrapolated to vasodilating third-generation β-blockers is matter of debate.Fil: Bertera, Facundo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Santander Plantamura, Yanina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Polizio, Ariel Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Parola, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Höcht, Chistian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49946Bertera, Facundo Martin; Santander Plantamura, Yanina Alejandra; Polizio, Ariel Héctor; Parola, Luciano; Höcht, Chistian; β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 67; 3; 9-2017; 35-470009-67332314-3134CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo67-3/cei67-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:15.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad |
title |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad |
spellingShingle |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad Bertera, Facundo Martin β-bloqueantes Hipertensión Farmacocinética Farmacodinamia |
title_short |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad |
title_full |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad |
title_fullStr |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad |
title_full_unstemmed |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad |
title_sort |
β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertera, Facundo Martin Santander Plantamura, Yanina Alejandra Polizio, Ariel Héctor Parola, Luciano Höcht, Chistian |
author |
Bertera, Facundo Martin |
author_facet |
Bertera, Facundo Martin Santander Plantamura, Yanina Alejandra Polizio, Ariel Héctor Parola, Luciano Höcht, Chistian |
author_role |
author |
author2 |
Santander Plantamura, Yanina Alejandra Polizio, Ariel Héctor Parola, Luciano Höcht, Chistian |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
β-bloqueantes Hipertensión Farmacocinética Farmacodinamia |
topic |
β-bloqueantes Hipertensión Farmacocinética Farmacodinamia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de la actualidad de los antihipertensivos bloqueantes del receptor β-adrenérgico, revisando sus características tanto farmacocinéticas como farmacodinámicas, su eficacia y principales desventajas. Estos agentes, otrora herramientas fundamentales en el tratamiento de la hipertensión arterial, hoy han sido relegados a fármacos de segunda línea en las principales guías clínicas, como consecuencia de resultados desfavorables arrojados por los congéneres más antiguos de esta familia heterogénea de fármacos. Sin embargo, la pregunta que surge indefectiblemente es si la inferioridad de aquellos, en términos principalmente de protección cardiovascular y de metabolismo, es extrapolable a los nuevos β-bloqueantes, en especial aquellos vasodilatadores de tercera generación. The present review aims to analyze the current knowledge of β-blockers in the treatment of hypertension with special focus on their pharmacokinetics and pharmacodynamics, their efficacy and their main drawbacks. Although β-blockers were the cornerstone of management of hypertension in the past, nowadays their use has been downgraded to second and third-line therapy due to unfavorable results associated with oldest β-blockers. Nevertheless, the fact if the lower cardioprotection and the adverse glycemic and lipid profile of conventional β-blockers can be extrapolated to vasodilating third-generation β-blockers is matter of debate. Fil: Bertera, Facundo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Santander Plantamura, Yanina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Polizio, Ariel Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Parola, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Höcht, Chistian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacología; Argentina |
description |
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de la actualidad de los antihipertensivos bloqueantes del receptor β-adrenérgico, revisando sus características tanto farmacocinéticas como farmacodinámicas, su eficacia y principales desventajas. Estos agentes, otrora herramientas fundamentales en el tratamiento de la hipertensión arterial, hoy han sido relegados a fármacos de segunda línea en las principales guías clínicas, como consecuencia de resultados desfavorables arrojados por los congéneres más antiguos de esta familia heterogénea de fármacos. Sin embargo, la pregunta que surge indefectiblemente es si la inferioridad de aquellos, en términos principalmente de protección cardiovascular y de metabolismo, es extrapolable a los nuevos β-bloqueantes, en especial aquellos vasodilatadores de tercera generación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49946 Bertera, Facundo Martin; Santander Plantamura, Yanina Alejandra; Polizio, Ariel Héctor; Parola, Luciano; Höcht, Chistian; β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 67; 3; 9-2017; 35-47 0009-6733 2314-3134 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/49946 |
identifier_str_mv |
Bertera, Facundo Martin; Santander Plantamura, Yanina Alejandra; Polizio, Ariel Héctor; Parola, Luciano; Höcht, Chistian; β-bloqueantes en el tratamiento de la hipertensión arterial: revisión y actualidad; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 67; 3; 9-2017; 35-47 0009-6733 2314-3134 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo67-3/cei67-3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614009473466368 |
score |
13.070432 |