En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria

Autores
Caccia, Ana Clara; de la Vega Avila Tulian, Candela; Dellea, Giuliana María; Latimori, Valeria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto de activación transversal del neoliberalismo en Latinoamérica, particularmente en Argentina, se advierte que la producción de ciencia organizada en torno a las instituciones universitarias ha sido atravesada por las máximas neoliberales de la competencia y extensión del mercado, generando efectos profundos en sus contenidos, métodos y en el ethos mismo del conocimiento y su producción. En este marco, nuestro artículo propone una posible interpretación de las prácticas de responsabilidad social universitarias (RSU), que se inscribe en debates anteriores generados desde la Red de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Concretamente, en este estudio concluimos que, frente a las tendencias privatizadoras del saber que despliega el neoliberalismo, nuestras prácticas de RSU pueden abrir un nuevo espacio-tiempo en donde experimentar otras relaciones y formas de producción, circulación y apropiación de los saberes acerca de la política. Para ello, el artículo agrupa en tres dimensiones los resultados de un análisis de datos empíricos propios recogidos en el marco de una experiencia de RSU llevada a cabo entre 2010 y 2019 en Córdoba, Argentina.
In a context of transverse activation of neoliberalism in Latin America, particularly in Argentina, it is stated that science’s production organized around university institutions has been crossed by neoliberal maxims of competition and market extension, generating profound effects on its contents, methods and in the very ethos of knowledge and its production. Within this framework, our article proposes a possible interpretation about University Social Responsibility (RSU) practices, which is part of previous debates generated by the Red de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Specifically, in this study we conclude that, facing the privatizing tendencies of knowledge displayed by neoliberalism, our RSU practices can open a new space-time in which to experience other relationships and forms of production, circulation and appropriation of knowledge about politics. This work is based on an analysis of empirical data collected in the framework of an RSU experience carried out between 2010 and 2019 in Córdoba, Argentina.
Fil: Caccia, Ana Clara. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Dellea, Giuliana María. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Latimori, Valeria. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
NEOLIBERALISMO
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
CONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138809

id CONICETDig_d583e3c879b8159d2479bbd0acb11fe9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138809
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitariaNeoliberal rationality and privatization of knowledge: the social university responsibility as countersign spacesCaccia, Ana Clarade la Vega Avila Tulian, CandelaDellea, Giuliana MaríaLatimori, ValeriaNEOLIBERALISMOEXTENSIÓN UNIVERSITARIARESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIACONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto de activación transversal del neoliberalismo en Latinoamérica, particularmente en Argentina, se advierte que la producción de ciencia organizada en torno a las instituciones universitarias ha sido atravesada por las máximas neoliberales de la competencia y extensión del mercado, generando efectos profundos en sus contenidos, métodos y en el ethos mismo del conocimiento y su producción. En este marco, nuestro artículo propone una posible interpretación de las prácticas de responsabilidad social universitarias (RSU), que se inscribe en debates anteriores generados desde la Red de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Concretamente, en este estudio concluimos que, frente a las tendencias privatizadoras del saber que despliega el neoliberalismo, nuestras prácticas de RSU pueden abrir un nuevo espacio-tiempo en donde experimentar otras relaciones y formas de producción, circulación y apropiación de los saberes acerca de la política. Para ello, el artículo agrupa en tres dimensiones los resultados de un análisis de datos empíricos propios recogidos en el marco de una experiencia de RSU llevada a cabo entre 2010 y 2019 en Córdoba, Argentina.In a context of transverse activation of neoliberalism in Latin America, particularly in Argentina, it is stated that science’s production organized around university institutions has been crossed by neoliberal maxims of competition and market extension, generating profound effects on its contents, methods and in the very ethos of knowledge and its production. Within this framework, our article proposes a possible interpretation about University Social Responsibility (RSU) practices, which is part of previous debates generated by the Red de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Specifically, in this study we conclude that, facing the privatizing tendencies of knowledge displayed by neoliberalism, our RSU practices can open a new space-time in which to experience other relationships and forms of production, circulation and appropriation of knowledge about politics. This work is based on an analysis of empirical data collected in the framework of an RSU experience carried out between 2010 and 2019 in Córdoba, Argentina.Fil: Caccia, Ana Clara. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Dellea, Giuliana María. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Latimori, Valeria. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138809Caccia, Ana Clara; de la Vega Avila Tulian, Candela; Dellea, Giuliana María; Latimori, Valeria; En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 9; 7-2020; 830-8572525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/191info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v0i9.191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:38.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
Neoliberal rationality and privatization of knowledge: the social university responsibility as countersign spaces
title En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
spellingShingle En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
Caccia, Ana Clara
NEOLIBERALISMO
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
CONOCIMIENTO
title_short En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
title_full En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
title_fullStr En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
title_full_unstemmed En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
title_sort En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Caccia, Ana Clara
de la Vega Avila Tulian, Candela
Dellea, Giuliana María
Latimori, Valeria
author Caccia, Ana Clara
author_facet Caccia, Ana Clara
de la Vega Avila Tulian, Candela
Dellea, Giuliana María
Latimori, Valeria
author_role author
author2 de la Vega Avila Tulian, Candela
Dellea, Giuliana María
Latimori, Valeria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NEOLIBERALISMO
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
CONOCIMIENTO
topic NEOLIBERALISMO
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
CONOCIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de activación transversal del neoliberalismo en Latinoamérica, particularmente en Argentina, se advierte que la producción de ciencia organizada en torno a las instituciones universitarias ha sido atravesada por las máximas neoliberales de la competencia y extensión del mercado, generando efectos profundos en sus contenidos, métodos y en el ethos mismo del conocimiento y su producción. En este marco, nuestro artículo propone una posible interpretación de las prácticas de responsabilidad social universitarias (RSU), que se inscribe en debates anteriores generados desde la Red de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Concretamente, en este estudio concluimos que, frente a las tendencias privatizadoras del saber que despliega el neoliberalismo, nuestras prácticas de RSU pueden abrir un nuevo espacio-tiempo en donde experimentar otras relaciones y formas de producción, circulación y apropiación de los saberes acerca de la política. Para ello, el artículo agrupa en tres dimensiones los resultados de un análisis de datos empíricos propios recogidos en el marco de una experiencia de RSU llevada a cabo entre 2010 y 2019 en Córdoba, Argentina.
In a context of transverse activation of neoliberalism in Latin America, particularly in Argentina, it is stated that science’s production organized around university institutions has been crossed by neoliberal maxims of competition and market extension, generating profound effects on its contents, methods and in the very ethos of knowledge and its production. Within this framework, our article proposes a possible interpretation about University Social Responsibility (RSU) practices, which is part of previous debates generated by the Red de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Specifically, in this study we conclude that, facing the privatizing tendencies of knowledge displayed by neoliberalism, our RSU practices can open a new space-time in which to experience other relationships and forms of production, circulation and appropriation of knowledge about politics. This work is based on an analysis of empirical data collected in the framework of an RSU experience carried out between 2010 and 2019 in Córdoba, Argentina.
Fil: Caccia, Ana Clara. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Dellea, Giuliana María. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Latimori, Valeria. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description En un contexto de activación transversal del neoliberalismo en Latinoamérica, particularmente en Argentina, se advierte que la producción de ciencia organizada en torno a las instituciones universitarias ha sido atravesada por las máximas neoliberales de la competencia y extensión del mercado, generando efectos profundos en sus contenidos, métodos y en el ethos mismo del conocimiento y su producción. En este marco, nuestro artículo propone una posible interpretación de las prácticas de responsabilidad social universitarias (RSU), que se inscribe en debates anteriores generados desde la Red de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Concretamente, en este estudio concluimos que, frente a las tendencias privatizadoras del saber que despliega el neoliberalismo, nuestras prácticas de RSU pueden abrir un nuevo espacio-tiempo en donde experimentar otras relaciones y formas de producción, circulación y apropiación de los saberes acerca de la política. Para ello, el artículo agrupa en tres dimensiones los resultados de un análisis de datos empíricos propios recogidos en el marco de una experiencia de RSU llevada a cabo entre 2010 y 2019 en Córdoba, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138809
Caccia, Ana Clara; de la Vega Avila Tulian, Candela; Dellea, Giuliana María; Latimori, Valeria; En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 9; 7-2020; 830-857
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138809
identifier_str_mv Caccia, Ana Clara; de la Vega Avila Tulian, Candela; Dellea, Giuliana María; Latimori, Valeria; En la contienda contra la racionalidad neoliberal: una interpretación para las prácticas de responsabilidad social universitaria; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 9; 7-2020; 830-857
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/191
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v0i9.191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268871878246400
score 13.13397