Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de B...

Autores
Brito, Graciela Mabel; Mastaglia, Silvina Rosana; Goedelmann, Celeste; Seijo, Mariana; Somoza, Julia Isabel; Oliveri, Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estado nutricional y factores socioambientales influyen sobre la salud y calidad de vida del adulto mayor. Ingestas inadecuadas de proteínas, calcio y vitamina D afectan la salud ósea. Objetivos: 1) Evaluar el aporte de energía, proteínas, calcio y vitamina D en mujeres ≥ 65 años; 2) Analizar según el lugar de residencia: hogar familiar (HF) o residencias semicautivas (RSC); 3) Evaluar la relación entre ingesta y parámetros bioquímicos. Población: 44 mujeres ambulatorias y clínicamente sanas de (X ± DE) 75 ± 7 años, índice de masa corporal 28 ± 4 kg/m2. Métodos: 1) Cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos, exposición solar y nivel socioeconómico. 2) Laboratorio: En suero: 25-hidroxivitamina D (25OHD), crosslaps (CTX), calcio (Cas), fósforo y fosfatasa alcalina ósea e Índice calcio/creatinina (Cau/Cru) en orina de 2 h. Resultados: El grupo total presentó ingestas inferiores a las recomendadas excepto en proteínas, con déficit mayor en RSC. El 88 % presentó deficiencia de vitamina D (25OHD < 20 ng/ml). Se halló correlación positiva entre 25OHD e ingesta de vitamina D (r = 0,46; p < 0,007) y correlación negativa entre 25OHD y CTX en aquellas con niveles < 15 ng/ml (r = -0,51; p < 0,03). Los niveles de 25OHD, Cas y Cau/Cru fueron mayores en HF que RSC. Conclusión: La alta prevalencia de déficit de vitamina D, ingesta inadecuada de calcio y vitamina D en mujeres añosas constituye un factor de riesgo para la salud ósea. Se requieren programas de educación alimentaria y eventual suplementación con vitamina D enfatizados en grupos de mayor riesgo como RSC.
Fil: Brito, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas . Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo; Argentina;
Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo; Argentina;
Fil: Goedelmann, Celeste. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
Fil: Seijo, Mariana. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
Fil: Somoza, Julia Isabel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
Fil: Oliveri, Beatriz. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
Materia
Vitamina D
Calcio
Energía
Adultos Mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1244

id CONICETDig_d5683b6e75dbd71bccbe78870d86b2ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.Brito, Graciela MabelMastaglia, Silvina RosanaGoedelmann, CelesteSeijo, MarianaSomoza, Julia IsabelOliveri, BeatrizVitamina DCalcioEnergíaAdultos Mayoreshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El estado nutricional y factores socioambientales influyen sobre la salud y calidad de vida del adulto mayor. Ingestas inadecuadas de proteínas, calcio y vitamina D afectan la salud ósea. Objetivos: 1) Evaluar el aporte de energía, proteínas, calcio y vitamina D en mujeres ≥ 65 años; 2) Analizar según el lugar de residencia: hogar familiar (HF) o residencias semicautivas (RSC); 3) Evaluar la relación entre ingesta y parámetros bioquímicos. Población: 44 mujeres ambulatorias y clínicamente sanas de (X ± DE) 75 ± 7 años, índice de masa corporal 28 ± 4 kg/m2. Métodos: 1) Cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos, exposición solar y nivel socioeconómico. 2) Laboratorio: En suero: 25-hidroxivitamina D (25OHD), crosslaps (CTX), calcio (Cas), fósforo y fosfatasa alcalina ósea e Índice calcio/creatinina (Cau/Cru) en orina de 2 h. Resultados: El grupo total presentó ingestas inferiores a las recomendadas excepto en proteínas, con déficit mayor en RSC. El 88 % presentó deficiencia de vitamina D (25OHD < 20 ng/ml). Se halló correlación positiva entre 25OHD e ingesta de vitamina D (r = 0,46; p < 0,007) y correlación negativa entre 25OHD y CTX en aquellas con niveles < 15 ng/ml (r = -0,51; p < 0,03). Los niveles de 25OHD, Cas y Cau/Cru fueron mayores en HF que RSC. Conclusión: La alta prevalencia de déficit de vitamina D, ingesta inadecuada de calcio y vitamina D en mujeres añosas constituye un factor de riesgo para la salud ósea. Se requieren programas de educación alimentaria y eventual suplementación con vitamina D enfatizados en grupos de mayor riesgo como RSC.Fil: Brito, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas . Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo; Argentina;Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo; Argentina;Fil: Goedelmann, Celeste. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;Fil: Seijo, Mariana. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;Fil: Somoza, Julia Isabel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;Fil: Oliveri, Beatriz. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;Aula Medica Ediciones2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1244Brito Graciela; Mastaglia Silvina; Goedelmann C; Seijo Mariana; Somoza Julia; Oliveri Beatri; Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.; Aula Medica Ediciones; Nutriciã³n Hospitalaria; 28; 3; 2013-5; 816-822;0212-1611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/6175.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3305/nh.2013.28.3.6175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:21:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:21.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
title Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
spellingShingle Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Brito, Graciela Mabel
Vitamina D
Calcio
Energía
Adultos Mayores
title_short Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
title_full Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
title_fullStr Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
title_full_unstemmed Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
title_sort Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Brito, Graciela Mabel
Mastaglia, Silvina Rosana
Goedelmann, Celeste
Seijo, Mariana
Somoza, Julia Isabel
Oliveri, Beatriz
author Brito, Graciela Mabel
author_facet Brito, Graciela Mabel
Mastaglia, Silvina Rosana
Goedelmann, Celeste
Seijo, Mariana
Somoza, Julia Isabel
Oliveri, Beatriz
author_role author
author2 Mastaglia, Silvina Rosana
Goedelmann, Celeste
Seijo, Mariana
Somoza, Julia Isabel
Oliveri, Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vitamina D
Calcio
Energía
Adultos Mayores
topic Vitamina D
Calcio
Energía
Adultos Mayores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El estado nutricional y factores socioambientales influyen sobre la salud y calidad de vida del adulto mayor. Ingestas inadecuadas de proteínas, calcio y vitamina D afectan la salud ósea. Objetivos: 1) Evaluar el aporte de energía, proteínas, calcio y vitamina D en mujeres ≥ 65 años; 2) Analizar según el lugar de residencia: hogar familiar (HF) o residencias semicautivas (RSC); 3) Evaluar la relación entre ingesta y parámetros bioquímicos. Población: 44 mujeres ambulatorias y clínicamente sanas de (X ± DE) 75 ± 7 años, índice de masa corporal 28 ± 4 kg/m2. Métodos: 1) Cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos, exposición solar y nivel socioeconómico. 2) Laboratorio: En suero: 25-hidroxivitamina D (25OHD), crosslaps (CTX), calcio (Cas), fósforo y fosfatasa alcalina ósea e Índice calcio/creatinina (Cau/Cru) en orina de 2 h. Resultados: El grupo total presentó ingestas inferiores a las recomendadas excepto en proteínas, con déficit mayor en RSC. El 88 % presentó deficiencia de vitamina D (25OHD < 20 ng/ml). Se halló correlación positiva entre 25OHD e ingesta de vitamina D (r = 0,46; p < 0,007) y correlación negativa entre 25OHD y CTX en aquellas con niveles < 15 ng/ml (r = -0,51; p < 0,03). Los niveles de 25OHD, Cas y Cau/Cru fueron mayores en HF que RSC. Conclusión: La alta prevalencia de déficit de vitamina D, ingesta inadecuada de calcio y vitamina D en mujeres añosas constituye un factor de riesgo para la salud ósea. Se requieren programas de educación alimentaria y eventual suplementación con vitamina D enfatizados en grupos de mayor riesgo como RSC.
Fil: Brito, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas . Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo; Argentina;
Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo; Argentina;
Fil: Goedelmann, Celeste. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
Fil: Seijo, Mariana. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
Fil: Somoza, Julia Isabel. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
Fil: Oliveri, Beatriz. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Inmunologia, Genetica y Metabolismo;
description El estado nutricional y factores socioambientales influyen sobre la salud y calidad de vida del adulto mayor. Ingestas inadecuadas de proteínas, calcio y vitamina D afectan la salud ósea. Objetivos: 1) Evaluar el aporte de energía, proteínas, calcio y vitamina D en mujeres ≥ 65 años; 2) Analizar según el lugar de residencia: hogar familiar (HF) o residencias semicautivas (RSC); 3) Evaluar la relación entre ingesta y parámetros bioquímicos. Población: 44 mujeres ambulatorias y clínicamente sanas de (X ± DE) 75 ± 7 años, índice de masa corporal 28 ± 4 kg/m2. Métodos: 1) Cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos, exposición solar y nivel socioeconómico. 2) Laboratorio: En suero: 25-hidroxivitamina D (25OHD), crosslaps (CTX), calcio (Cas), fósforo y fosfatasa alcalina ósea e Índice calcio/creatinina (Cau/Cru) en orina de 2 h. Resultados: El grupo total presentó ingestas inferiores a las recomendadas excepto en proteínas, con déficit mayor en RSC. El 88 % presentó deficiencia de vitamina D (25OHD < 20 ng/ml). Se halló correlación positiva entre 25OHD e ingesta de vitamina D (r = 0,46; p < 0,007) y correlación negativa entre 25OHD y CTX en aquellas con niveles < 15 ng/ml (r = -0,51; p < 0,03). Los niveles de 25OHD, Cas y Cau/Cru fueron mayores en HF que RSC. Conclusión: La alta prevalencia de déficit de vitamina D, ingesta inadecuada de calcio y vitamina D en mujeres añosas constituye un factor de riesgo para la salud ósea. Se requieren programas de educación alimentaria y eventual suplementación con vitamina D enfatizados en grupos de mayor riesgo como RSC.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1244
Brito Graciela; Mastaglia Silvina; Goedelmann C; Seijo Mariana; Somoza Julia; Oliveri Beatri; Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.; Aula Medica Ediciones; Nutriciã³n Hospitalaria; 28; 3; 2013-5; 816-822;
0212-1611
url http://hdl.handle.net/11336/1244
identifier_str_mv Brito Graciela; Mastaglia Silvina; Goedelmann C; Seijo Mariana; Somoza Julia; Oliveri Beatri; Estudio exploratorio de la ingesta y prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres > 65 años que viven en su hogar familiar o en residencia para autoválidos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.; Aula Medica Ediciones; Nutriciã³n Hospitalaria; 28; 3; 2013-5; 816-822;
0212-1611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/6175.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3305/nh.2013.28.3.6175
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aula Medica Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Aula Medica Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083362251341824
score 13.22299