Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento

Autores
Flores, Daniel Germán; Ocaña, Emmanuel; Alcayaga, Gustavo Daniel; Rodríguez, Aixa Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El valle de Zonda, ubicado al sur del río San Juan, es un oasis productivo próximo a la ciudad capital provincial, identificado como área prioritaria para el desarrollo territorial y turístico. Se enmarca dentro de la provincia fitogeográfica del Monte que se extiende por casi todo el oeste de Argentina. De manera general, este valle tiene un clima árido, con precipitaciones estivales que no superan los 100 mm/año y una temperatura media anual de 23 ºC. El viento zonda, un evento climático regional, caracterizado por fuertes ráfagas de viento que pueden llegar hasta 40 ºC, lleva el nombre de este valle intermontano. Esta depresión tectónica es drenada hacia su parte central por el cauce del río San Juan, de régimen nivo-glacial, mientras que hacia sus bordes recibe descargas aluvionales estivales de las serranías que lo rodean (FLORES, 2015).
Fil: Flores, Daniel Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Ocaña, Emmanuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Alcayaga, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodríguez, Aixa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Materia
Área Natural
Uso de La Tierra
Sarmiento
San Juan
Valle de Zonda
Áreas protegidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86235

id CONICETDig_d517d045ba004a2be804690629179f0f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente SarmientoFlores, Daniel GermánOcaña, EmmanuelAlcayaga, Gustavo DanielRodríguez, Aixa InésÁrea NaturalUso de La TierraSarmientoSan JuanValle de ZondaÁreas protegidashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El valle de Zonda, ubicado al sur del río San Juan, es un oasis productivo próximo a la ciudad capital provincial, identificado como área prioritaria para el desarrollo territorial y turístico. Se enmarca dentro de la provincia fitogeográfica del Monte que se extiende por casi todo el oeste de Argentina. De manera general, este valle tiene un clima árido, con precipitaciones estivales que no superan los 100 mm/año y una temperatura media anual de 23 ºC. El viento zonda, un evento climático regional, caracterizado por fuertes ráfagas de viento que pueden llegar hasta 40 ºC, lleva el nombre de este valle intermontano. Esta depresión tectónica es drenada hacia su parte central por el cauce del río San Juan, de régimen nivo-glacial, mientras que hacia sus bordes recibe descargas aluvionales estivales de las serranías que lo rodean (FLORES, 2015).Fil: Flores, Daniel Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Ocaña, Emmanuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Alcayaga, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodríguez, Aixa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaInstituto Geográfico Nacional2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86235Flores, Daniel Germán; Ocaña, Emmanuel; Alcayaga, Gustavo Daniel; Rodríguez, Aixa Inés; Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 8; 8-2017; 24-261853-9505CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondorinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/descargas/elojodelcondor/Ojo_del_Condor_08.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:29.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
title Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
spellingShingle Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
Flores, Daniel Germán
Área Natural
Uso de La Tierra
Sarmiento
San Juan
Valle de Zonda
Áreas protegidas
title_short Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
title_full Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
title_fullStr Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
title_full_unstemmed Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
title_sort Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Daniel Germán
Ocaña, Emmanuel
Alcayaga, Gustavo Daniel
Rodríguez, Aixa Inés
author Flores, Daniel Germán
author_facet Flores, Daniel Germán
Ocaña, Emmanuel
Alcayaga, Gustavo Daniel
Rodríguez, Aixa Inés
author_role author
author2 Ocaña, Emmanuel
Alcayaga, Gustavo Daniel
Rodríguez, Aixa Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Área Natural
Uso de La Tierra
Sarmiento
San Juan
Valle de Zonda
Áreas protegidas
topic Área Natural
Uso de La Tierra
Sarmiento
San Juan
Valle de Zonda
Áreas protegidas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El valle de Zonda, ubicado al sur del río San Juan, es un oasis productivo próximo a la ciudad capital provincial, identificado como área prioritaria para el desarrollo territorial y turístico. Se enmarca dentro de la provincia fitogeográfica del Monte que se extiende por casi todo el oeste de Argentina. De manera general, este valle tiene un clima árido, con precipitaciones estivales que no superan los 100 mm/año y una temperatura media anual de 23 ºC. El viento zonda, un evento climático regional, caracterizado por fuertes ráfagas de viento que pueden llegar hasta 40 ºC, lleva el nombre de este valle intermontano. Esta depresión tectónica es drenada hacia su parte central por el cauce del río San Juan, de régimen nivo-glacial, mientras que hacia sus bordes recibe descargas aluvionales estivales de las serranías que lo rodean (FLORES, 2015).
Fil: Flores, Daniel Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Ocaña, Emmanuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Alcayaga, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodríguez, Aixa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
description El valle de Zonda, ubicado al sur del río San Juan, es un oasis productivo próximo a la ciudad capital provincial, identificado como área prioritaria para el desarrollo territorial y turístico. Se enmarca dentro de la provincia fitogeográfica del Monte que se extiende por casi todo el oeste de Argentina. De manera general, este valle tiene un clima árido, con precipitaciones estivales que no superan los 100 mm/año y una temperatura media anual de 23 ºC. El viento zonda, un evento climático regional, caracterizado por fuertes ráfagas de viento que pueden llegar hasta 40 ºC, lleva el nombre de este valle intermontano. Esta depresión tectónica es drenada hacia su parte central por el cauce del río San Juan, de régimen nivo-glacial, mientras que hacia sus bordes recibe descargas aluvionales estivales de las serranías que lo rodean (FLORES, 2015).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86235
Flores, Daniel Germán; Ocaña, Emmanuel; Alcayaga, Gustavo Daniel; Rodríguez, Aixa Inés; Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 8; 8-2017; 24-26
1853-9505
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86235
identifier_str_mv Flores, Daniel Germán; Ocaña, Emmanuel; Alcayaga, Gustavo Daniel; Rodríguez, Aixa Inés; Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 8; 8-2017; 24-26
1853-9505
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/descargas/elojodelcondor/Ojo_del_Condor_08.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geográfico Nacional
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geográfico Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781823801098240
score 12.982451