Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis
- Autores
- Mendoza, Carlos A.; Regner, Paola; Turrion, Maria Belen; Pando, Valentìn; Aceñolaza, Pablo Gilberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pecán (Carya illinoinensis) es una especie arbórea productora de frutos de interés comercial, su crecimiento en los últimos años fue notable en Argentina. Conocer los ciclos de materia orgánica de éste cultivo contribuirá a generar estrategias de manejo productivo eficientes. En este contexto, bajo la hipótesis que las condiciones microclimáticas internas de una plantación son cambiantes a lo largo de su desarrollo y que estos cambios influirían en la velocidad de descomposición de la hojarasca, se planteó como objetivo del presente trabajo estudiar la influencia de la edad de una plantación sobre la tasa de descomposición del desfronde. A lo largo de un año y medio se estudiaron 3 plantaciones de 7, 12 y 16 años de edad. Se determinó que el tiempo para descomponer el 50 % de la materia orgánica varía entre 0,4 y 0,6 años según la edad del bosque y entre 4 y 6 años para descomponer el 99 % de la hojarasca, siendo siempre las tasas menores las que corresponden a bosques de mayor edad. Del análisis del patrón temporal de descomposición, se observa que no hay dife-rencias significativas entre las edades para las etapas iniciales de la plantación, diferenciándose solo en etapas finales del estudio. Se concluye que las diferencias en las tasas de descomposición de hojas en bosques de distintas edades se asocian a sus diferentes coberturas, siendo la mayor tasa de descomposición en plantación joven que recibe mayor radiación solar a nivel de suelo.
The Pecan (Carya illinoinensis) is a fruit tree species of commercial interest whose cultivation increased notably in Argentina few years ago. To generate efficient productive management strategies, it is important to study its organic matter and nutrient cycles. In this context and, under the hypothesis that the internal microclimatic conditions of a plantation vary throughout its development and that these changes would influence the decay rate of litter, the present study aimed to determine the influence of plantation age on leaves decay. Along a year and a half, 3 plantations aged 7, 12 and 16 years were studied. It was determined that the time in which 50 % of the organic matter decomposes varies between 0.4 and 0.6 years while 99 % of the litter takes 4 and 6 years to decompose depending on the forest age, corresponding the lower rates to the older plantations. Out of the analysis of the decay temporal pattern, it is observed that though non-significant differences occurred between the ages at the initial stages of decay they do differ at the final stages of the study. It is concluded that the differences in leaf decomposition rates in forests of different ages are associated to their different covers, being the highest rate of decomposition that of the young plantation receiving more solar radiation at soil level.
Fil: Mendoza, Carlos A.. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Fil: Regner, Paola. Universidad de Valladolid; España
Fil: Turrion, Maria Belen. Universidad de Valladolid; España
Fil: Pando, Valentìn. Universidad de Valladolid; España
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Centro Regional de Geomática; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
Descomposición;
pecan
materia orgánica
Carya - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65747
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d50d7de9406cc657b024c8449f9d781b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65747 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensisLeaves weight loss in plantations of different ages of Carya illinoinensis (Wangenh.) K. KochMendoza, Carlos A.Regner, PaolaTurrion, Maria BelenPando, ValentìnAceñolaza, Pablo GilbertoDescomposición;pecanmateria orgánicaCaryahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El pecán (Carya illinoinensis) es una especie arbórea productora de frutos de interés comercial, su crecimiento en los últimos años fue notable en Argentina. Conocer los ciclos de materia orgánica de éste cultivo contribuirá a generar estrategias de manejo productivo eficientes. En este contexto, bajo la hipótesis que las condiciones microclimáticas internas de una plantación son cambiantes a lo largo de su desarrollo y que estos cambios influirían en la velocidad de descomposición de la hojarasca, se planteó como objetivo del presente trabajo estudiar la influencia de la edad de una plantación sobre la tasa de descomposición del desfronde. A lo largo de un año y medio se estudiaron 3 plantaciones de 7, 12 y 16 años de edad. Se determinó que el tiempo para descomponer el 50 % de la materia orgánica varía entre 0,4 y 0,6 años según la edad del bosque y entre 4 y 6 años para descomponer el 99 % de la hojarasca, siendo siempre las tasas menores las que corresponden a bosques de mayor edad. Del análisis del patrón temporal de descomposición, se observa que no hay dife-rencias significativas entre las edades para las etapas iniciales de la plantación, diferenciándose solo en etapas finales del estudio. Se concluye que las diferencias en las tasas de descomposición de hojas en bosques de distintas edades se asocian a sus diferentes coberturas, siendo la mayor tasa de descomposición en plantación joven que recibe mayor radiación solar a nivel de suelo.The Pecan (Carya illinoinensis) is a fruit tree species of commercial interest whose cultivation increased notably in Argentina few years ago. To generate efficient productive management strategies, it is important to study its organic matter and nutrient cycles. In this context and, under the hypothesis that the internal microclimatic conditions of a plantation vary throughout its development and that these changes would influence the decay rate of litter, the present study aimed to determine the influence of plantation age on leaves decay. Along a year and a half, 3 plantations aged 7, 12 and 16 years were studied. It was determined that the time in which 50 % of the organic matter decomposes varies between 0.4 and 0.6 years while 99 % of the litter takes 4 and 6 years to decompose depending on the forest age, corresponding the lower rates to the older plantations. Out of the analysis of the decay temporal pattern, it is observed that though non-significant differences occurred between the ages at the initial stages of decay they do differ at the final stages of the study. It is concluded that the differences in leaf decomposition rates in forests of different ages are associated to their different covers, being the highest rate of decomposition that of the young plantation receiving more solar radiation at soil level.Fil: Mendoza, Carlos A.. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaFil: Regner, Paola. Universidad de Valladolid; EspañaFil: Turrion, Maria Belen. Universidad de Valladolid; EspañaFil: Pando, Valentìn. Universidad de Valladolid; EspañaFil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Centro Regional de Geomática; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultd de Ciencias Forestales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65747Mendoza, Carlos A.; Regner, Paola; Turrion, Maria Belen; Pando, Valentìn; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultd de Ciencias Forestales; Quebracho; 25; 1-2; 12-2017; 91-1002422-7676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v25n2a03.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:55.664CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis Leaves weight loss in plantations of different ages of Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch |
title |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis |
spellingShingle |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis Mendoza, Carlos A. Descomposición; pecan materia orgánica Carya |
title_short |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis |
title_full |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis |
title_fullStr |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis |
title_full_unstemmed |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis |
title_sort |
Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza, Carlos A. Regner, Paola Turrion, Maria Belen Pando, Valentìn Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author |
Mendoza, Carlos A. |
author_facet |
Mendoza, Carlos A. Regner, Paola Turrion, Maria Belen Pando, Valentìn Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author_role |
author |
author2 |
Regner, Paola Turrion, Maria Belen Pando, Valentìn Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Descomposición; pecan materia orgánica Carya |
topic |
Descomposición; pecan materia orgánica Carya |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pecán (Carya illinoinensis) es una especie arbórea productora de frutos de interés comercial, su crecimiento en los últimos años fue notable en Argentina. Conocer los ciclos de materia orgánica de éste cultivo contribuirá a generar estrategias de manejo productivo eficientes. En este contexto, bajo la hipótesis que las condiciones microclimáticas internas de una plantación son cambiantes a lo largo de su desarrollo y que estos cambios influirían en la velocidad de descomposición de la hojarasca, se planteó como objetivo del presente trabajo estudiar la influencia de la edad de una plantación sobre la tasa de descomposición del desfronde. A lo largo de un año y medio se estudiaron 3 plantaciones de 7, 12 y 16 años de edad. Se determinó que el tiempo para descomponer el 50 % de la materia orgánica varía entre 0,4 y 0,6 años según la edad del bosque y entre 4 y 6 años para descomponer el 99 % de la hojarasca, siendo siempre las tasas menores las que corresponden a bosques de mayor edad. Del análisis del patrón temporal de descomposición, se observa que no hay dife-rencias significativas entre las edades para las etapas iniciales de la plantación, diferenciándose solo en etapas finales del estudio. Se concluye que las diferencias en las tasas de descomposición de hojas en bosques de distintas edades se asocian a sus diferentes coberturas, siendo la mayor tasa de descomposición en plantación joven que recibe mayor radiación solar a nivel de suelo. The Pecan (Carya illinoinensis) is a fruit tree species of commercial interest whose cultivation increased notably in Argentina few years ago. To generate efficient productive management strategies, it is important to study its organic matter and nutrient cycles. In this context and, under the hypothesis that the internal microclimatic conditions of a plantation vary throughout its development and that these changes would influence the decay rate of litter, the present study aimed to determine the influence of plantation age on leaves decay. Along a year and a half, 3 plantations aged 7, 12 and 16 years were studied. It was determined that the time in which 50 % of the organic matter decomposes varies between 0.4 and 0.6 years while 99 % of the litter takes 4 and 6 years to decompose depending on the forest age, corresponding the lower rates to the older plantations. Out of the analysis of the decay temporal pattern, it is observed that though non-significant differences occurred between the ages at the initial stages of decay they do differ at the final stages of the study. It is concluded that the differences in leaf decomposition rates in forests of different ages are associated to their different covers, being the highest rate of decomposition that of the young plantation receiving more solar radiation at soil level. Fil: Mendoza, Carlos A.. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Fil: Regner, Paola. Universidad de Valladolid; España Fil: Turrion, Maria Belen. Universidad de Valladolid; España Fil: Pando, Valentìn. Universidad de Valladolid; España Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Centro Regional de Geomática; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
El pecán (Carya illinoinensis) es una especie arbórea productora de frutos de interés comercial, su crecimiento en los últimos años fue notable en Argentina. Conocer los ciclos de materia orgánica de éste cultivo contribuirá a generar estrategias de manejo productivo eficientes. En este contexto, bajo la hipótesis que las condiciones microclimáticas internas de una plantación son cambiantes a lo largo de su desarrollo y que estos cambios influirían en la velocidad de descomposición de la hojarasca, se planteó como objetivo del presente trabajo estudiar la influencia de la edad de una plantación sobre la tasa de descomposición del desfronde. A lo largo de un año y medio se estudiaron 3 plantaciones de 7, 12 y 16 años de edad. Se determinó que el tiempo para descomponer el 50 % de la materia orgánica varía entre 0,4 y 0,6 años según la edad del bosque y entre 4 y 6 años para descomponer el 99 % de la hojarasca, siendo siempre las tasas menores las que corresponden a bosques de mayor edad. Del análisis del patrón temporal de descomposición, se observa que no hay dife-rencias significativas entre las edades para las etapas iniciales de la plantación, diferenciándose solo en etapas finales del estudio. Se concluye que las diferencias en las tasas de descomposición de hojas en bosques de distintas edades se asocian a sus diferentes coberturas, siendo la mayor tasa de descomposición en plantación joven que recibe mayor radiación solar a nivel de suelo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65747 Mendoza, Carlos A.; Regner, Paola; Turrion, Maria Belen; Pando, Valentìn; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultd de Ciencias Forestales; Quebracho; 25; 1-2; 12-2017; 91-100 2422-7676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65747 |
identifier_str_mv |
Mendoza, Carlos A.; Regner, Paola; Turrion, Maria Belen; Pando, Valentìn; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Pérdida de peso durante la descomposición de hojas de Carya illinoinensis; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultd de Ciencias Forestales; Quebracho; 25; 1-2; 12-2017; 91-100 2422-7676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v25n2a03.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultd de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultd de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613541991022592 |
score |
13.070432 |