Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo
- Autores
- Squartini, Georgina Nahir; Gatto, Alejandro Javier; Lancelotti, Julio Lucio; Fasola, Laura; Minuet, Maximiliano; Sosa, Leandro; Krapovickas, Juan Manuel; Field, Santiago; Brea, Ezequiel; Lang, Violeta; García, Gastón; Celedón, Gabriel; Ayala, Florencia; Pendaries, Morgan Dorian Boris; Buchanan, Patrick; Roesler, Carlos Ignacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de lagunas de las mesetas basálticas de altura de Santa Cruz albergan un diverso ensamble de avesacuáticas, entre las que se encuentra el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis). El Programa Patagonia de AvesArgentinas ha monitoreado estos ensambles durante más de 10 años consecutivos. La información fue recopiladaen una base de datos, y procesada para evaluar la presencia y abundancia del Flamenco Austral durante los mesesde verano. La selección abarcó 6.730 conteos de aves acuáticas realizados en 893 lagunas ubicadas en diez mesetas,entre las que se destacan la del Lago Buenos Aires y del Lago Strobel. El Flamenco Austral estuvo presente en el67 % (n = 601) de lagunas relevadas. La abundancia promedio por laguna fue de 10 ± 67 individuos (rango: 0-2632individuos), mostrando una tendencia decreciente a lo largo de los años. La frecuencia de ocurrencia de flamencosvarió tanto a lo largo de las temporadas (rango: 2009 = 0,3% - 2021 = 7 %), como de las diferentes mesetas (rango:Cerro Ventana = 0,03% - Strobel = 21 %), calculadas sobre el total de lagunas y sin incluir variaciones anuales en elnúmero de lagunas muestreadas. La Meseta del Lago Buenos Aires y la del Lago Strobel se destacaron en términosde presencia y abundancia de esta especie. Actualmente, esta información se está procesando para contrastarla convariables geográficas, climáticas y ambientales.
Fil: Squartini, Georgina Nahir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Gatto, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Lancelotti, Julio Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Minuet, Maximiliano. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Sosa, Leandro. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Krapovickas, Juan Manuel. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Field, Santiago. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Brea, Ezequiel. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Lang, Violeta. Aves Argentinas; Argentina
Fil: García, Gastón. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Celedón, Gabriel. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Ayala, Florencia. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Pendaries, Morgan Dorian Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Buchanan, Patrick. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
XX Reunión Argentina de Ornitología
Miramar de Ansenuza, Córdoba
Argentina
Aves Argentinas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal
Ministerio de Ambiente y Economía Circular
Centro de Zoología Aplicada
Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella
Fundación Mil Aves - Materia
-
PHOENICOPTERUS CHILENSIS
AVES ACUATICAS
MESETAS DE ALTURA
CONTEOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271964
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5075595b26d8ea5e2db2e70e40cee73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271964 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreoSquartini, Georgina NahirGatto, Alejandro JavierLancelotti, Julio LucioFasola, LauraMinuet, MaximilianoSosa, LeandroKrapovickas, Juan ManuelField, SantiagoBrea, EzequielLang, VioletaGarcía, GastónCeledón, GabrielAyala, FlorenciaPendaries, Morgan Dorian BorisBuchanan, PatrickRoesler, Carlos IgnacioPHOENICOPTERUS CHILENSISAVES ACUATICASMESETAS DE ALTURACONTEOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los sistemas de lagunas de las mesetas basálticas de altura de Santa Cruz albergan un diverso ensamble de avesacuáticas, entre las que se encuentra el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis). El Programa Patagonia de AvesArgentinas ha monitoreado estos ensambles durante más de 10 años consecutivos. La información fue recopiladaen una base de datos, y procesada para evaluar la presencia y abundancia del Flamenco Austral durante los mesesde verano. La selección abarcó 6.730 conteos de aves acuáticas realizados en 893 lagunas ubicadas en diez mesetas,entre las que se destacan la del Lago Buenos Aires y del Lago Strobel. El Flamenco Austral estuvo presente en el67 % (n = 601) de lagunas relevadas. La abundancia promedio por laguna fue de 10 ± 67 individuos (rango: 0-2632individuos), mostrando una tendencia decreciente a lo largo de los años. La frecuencia de ocurrencia de flamencosvarió tanto a lo largo de las temporadas (rango: 2009 = 0,3% - 2021 = 7 %), como de las diferentes mesetas (rango:Cerro Ventana = 0,03% - Strobel = 21 %), calculadas sobre el total de lagunas y sin incluir variaciones anuales en elnúmero de lagunas muestreadas. La Meseta del Lago Buenos Aires y la del Lago Strobel se destacaron en términosde presencia y abundancia de esta especie. Actualmente, esta información se está procesando para contrastarla convariables geográficas, climáticas y ambientales.Fil: Squartini, Georgina Nahir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Gatto, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Lancelotti, Julio Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Minuet, Maximiliano. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Sosa, Leandro. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Krapovickas, Juan Manuel. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Field, Santiago. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Brea, Ezequiel. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Lang, Violeta. Aves Argentinas; ArgentinaFil: García, Gastón. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Celedón, Gabriel. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Ayala, Florencia. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Pendaries, Morgan Dorian Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Buchanan, Patrick. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaXX Reunión Argentina de OrnitologíaMiramar de Ansenuza, CórdobaArgentinaAves ArgentinasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología AnimalMinisterio de Ambiente y Economía CircularCentro de Zoología AplicadaInstituto de Virología Dr. J. M. VanellaFundación Mil AvesAves Argentinas2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271964Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo; XX Reunión Argentina de Ornitología; Miramar de Ansenuza, Córdoba; Argentina; 2024; 72-72CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/libros-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:08.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo |
title |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo |
spellingShingle |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo Squartini, Georgina Nahir PHOENICOPTERUS CHILENSIS AVES ACUATICAS MESETAS DE ALTURA CONTEOS |
title_short |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo |
title_full |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo |
title_fullStr |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo |
title_full_unstemmed |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo |
title_sort |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Squartini, Georgina Nahir Gatto, Alejandro Javier Lancelotti, Julio Lucio Fasola, Laura Minuet, Maximiliano Sosa, Leandro Krapovickas, Juan Manuel Field, Santiago Brea, Ezequiel Lang, Violeta García, Gastón Celedón, Gabriel Ayala, Florencia Pendaries, Morgan Dorian Boris Buchanan, Patrick Roesler, Carlos Ignacio |
author |
Squartini, Georgina Nahir |
author_facet |
Squartini, Georgina Nahir Gatto, Alejandro Javier Lancelotti, Julio Lucio Fasola, Laura Minuet, Maximiliano Sosa, Leandro Krapovickas, Juan Manuel Field, Santiago Brea, Ezequiel Lang, Violeta García, Gastón Celedón, Gabriel Ayala, Florencia Pendaries, Morgan Dorian Boris Buchanan, Patrick Roesler, Carlos Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Gatto, Alejandro Javier Lancelotti, Julio Lucio Fasola, Laura Minuet, Maximiliano Sosa, Leandro Krapovickas, Juan Manuel Field, Santiago Brea, Ezequiel Lang, Violeta García, Gastón Celedón, Gabriel Ayala, Florencia Pendaries, Morgan Dorian Boris Buchanan, Patrick Roesler, Carlos Ignacio |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PHOENICOPTERUS CHILENSIS AVES ACUATICAS MESETAS DE ALTURA CONTEOS |
topic |
PHOENICOPTERUS CHILENSIS AVES ACUATICAS MESETAS DE ALTURA CONTEOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de lagunas de las mesetas basálticas de altura de Santa Cruz albergan un diverso ensamble de avesacuáticas, entre las que se encuentra el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis). El Programa Patagonia de AvesArgentinas ha monitoreado estos ensambles durante más de 10 años consecutivos. La información fue recopiladaen una base de datos, y procesada para evaluar la presencia y abundancia del Flamenco Austral durante los mesesde verano. La selección abarcó 6.730 conteos de aves acuáticas realizados en 893 lagunas ubicadas en diez mesetas,entre las que se destacan la del Lago Buenos Aires y del Lago Strobel. El Flamenco Austral estuvo presente en el67 % (n = 601) de lagunas relevadas. La abundancia promedio por laguna fue de 10 ± 67 individuos (rango: 0-2632individuos), mostrando una tendencia decreciente a lo largo de los años. La frecuencia de ocurrencia de flamencosvarió tanto a lo largo de las temporadas (rango: 2009 = 0,3% - 2021 = 7 %), como de las diferentes mesetas (rango:Cerro Ventana = 0,03% - Strobel = 21 %), calculadas sobre el total de lagunas y sin incluir variaciones anuales en elnúmero de lagunas muestreadas. La Meseta del Lago Buenos Aires y la del Lago Strobel se destacaron en términosde presencia y abundancia de esta especie. Actualmente, esta información se está procesando para contrastarla convariables geográficas, climáticas y ambientales. Fil: Squartini, Georgina Nahir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Aves Argentinas; Argentina Fil: Gatto, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Lancelotti, Julio Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Aves Argentinas; Argentina Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; Argentina Fil: Minuet, Maximiliano. Aves Argentinas; Argentina Fil: Sosa, Leandro. Aves Argentinas; Argentina Fil: Krapovickas, Juan Manuel. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Aves Argentinas; Argentina Fil: Field, Santiago. Aves Argentinas; Argentina Fil: Brea, Ezequiel. Aves Argentinas; Argentina Fil: Lang, Violeta. Aves Argentinas; Argentina Fil: García, Gastón. Aves Argentinas; Argentina Fil: Celedón, Gabriel. Aves Argentinas; Argentina Fil: Ayala, Florencia. Aves Argentinas; Argentina Fil: Pendaries, Morgan Dorian Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; Argentina Fil: Buchanan, Patrick. Aves Argentinas; Argentina Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina. Aves Argentinas; Argentina XX Reunión Argentina de Ornitología Miramar de Ansenuza, Córdoba Argentina Aves Argentinas Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal Ministerio de Ambiente y Economía Circular Centro de Zoología Aplicada Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella Fundación Mil Aves |
description |
Los sistemas de lagunas de las mesetas basálticas de altura de Santa Cruz albergan un diverso ensamble de avesacuáticas, entre las que se encuentra el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis). El Programa Patagonia de AvesArgentinas ha monitoreado estos ensambles durante más de 10 años consecutivos. La información fue recopiladaen una base de datos, y procesada para evaluar la presencia y abundancia del Flamenco Austral durante los mesesde verano. La selección abarcó 6.730 conteos de aves acuáticas realizados en 893 lagunas ubicadas en diez mesetas,entre las que se destacan la del Lago Buenos Aires y del Lago Strobel. El Flamenco Austral estuvo presente en el67 % (n = 601) de lagunas relevadas. La abundancia promedio por laguna fue de 10 ± 67 individuos (rango: 0-2632individuos), mostrando una tendencia decreciente a lo largo de los años. La frecuencia de ocurrencia de flamencosvarió tanto a lo largo de las temporadas (rango: 2009 = 0,3% - 2021 = 7 %), como de las diferentes mesetas (rango:Cerro Ventana = 0,03% - Strobel = 21 %), calculadas sobre el total de lagunas y sin incluir variaciones anuales en elnúmero de lagunas muestreadas. La Meseta del Lago Buenos Aires y la del Lago Strobel se destacaron en términosde presencia y abundancia de esta especie. Actualmente, esta información se está procesando para contrastarla convariables geográficas, climáticas y ambientales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271964 Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo; XX Reunión Argentina de Ornitología; Miramar de Ansenuza, Córdoba; Argentina; 2024; 72-72 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271964 |
identifier_str_mv |
Patrones de presencia y abundancia del Flamenco Austral en lagunas de las mesetas del oeste de Santa Cruz, Patagonia Austral, Argentina: Una mirada de más de 10 años de monitoreo; XX Reunión Argentina de Ornitología; Miramar de Ansenuza, Córdoba; Argentina; 2024; 72-72 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/libros-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613418685825024 |
score |
13.070432 |