Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960)
- Autores
- Nicoletti, Maria Andrea
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos analizar en este trabajo la representación social que los inspectores escolares tuvieron acerca de las escuelas salesianas rionegrinas a través de los casos de dos escuelas salesianas “José María Brentana” de la ciudad de Cipolletti, fundado por el salesiano Sincero Lombardi en 1960 y “Domingo Savio” en la ciudad de General Roca en 1942. La identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los inspectores escolares que las visitaban no sólo referencial sino también prospectiva, en tanto construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de inspección y la documentación de los archivos escolares, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los inspectores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, en la representación social que los inspectores plasmaron en sus informes.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
Educación
Inspectores
Patagonia
Salesianos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83273
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d4fd2426dc9f68f66d9830a3e62fa452 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83273 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960)Nicoletti, Maria AndreaEducaciónInspectoresPatagoniaSalesianoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos analizar en este trabajo la representación social que los inspectores escolares tuvieron acerca de las escuelas salesianas rionegrinas a través de los casos de dos escuelas salesianas “José María Brentana” de la ciudad de Cipolletti, fundado por el salesiano Sincero Lombardi en 1960 y “Domingo Savio” en la ciudad de General Roca en 1942. La identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los inspectores escolares que las visitaban no sólo referencial sino también prospectiva, en tanto construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de inspección y la documentación de los archivos escolares, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los inspectores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, en la representación social que los inspectores plasmaron en sus informes.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidade Federal de Sergipe2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83273Nicoletti, Maria Andrea; Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960); Universidade Federal de Sergipe; Revista do Mestrado em Educacao; 8; 12-2004; 7-221516-65971517-1256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.furg.br/remea/issue/archive?issuesPage=2#issuesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:18.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) |
title |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) |
spellingShingle |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) Nicoletti, Maria Andrea Educación Inspectores Patagonia Salesianos |
title_short |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) |
title_full |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) |
title_fullStr |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) |
title_full_unstemmed |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) |
title_sort |
Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicoletti, Maria Andrea |
author |
Nicoletti, Maria Andrea |
author_facet |
Nicoletti, Maria Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Inspectores Patagonia Salesianos |
topic |
Educación Inspectores Patagonia Salesianos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos analizar en este trabajo la representación social que los inspectores escolares tuvieron acerca de las escuelas salesianas rionegrinas a través de los casos de dos escuelas salesianas “José María Brentana” de la ciudad de Cipolletti, fundado por el salesiano Sincero Lombardi en 1960 y “Domingo Savio” en la ciudad de General Roca en 1942. La identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los inspectores escolares que las visitaban no sólo referencial sino también prospectiva, en tanto construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de inspección y la documentación de los archivos escolares, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los inspectores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, en la representación social que los inspectores plasmaron en sus informes. Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
Nos proponemos analizar en este trabajo la representación social que los inspectores escolares tuvieron acerca de las escuelas salesianas rionegrinas a través de los casos de dos escuelas salesianas “José María Brentana” de la ciudad de Cipolletti, fundado por el salesiano Sincero Lombardi en 1960 y “Domingo Savio” en la ciudad de General Roca en 1942. La identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos construida desde la época del territorio patagónico, ha marcado fuertemente el discurso de los inspectores escolares que las visitaban no sólo referencial sino también prospectiva, en tanto construcción inducida. Dentro del sistema educativo patagónico, la educación salesiana ha sido sinónimo de educación confesional pues fue la única representación de la Iglesia católica en éste ámbito. A través del análisis de los informes de inspección y la documentación de los archivos escolares, hemos advertido como la construcción identitaria (salesianos/escuelas confesionales) jugó un rol fundamental en la representación social que los inspectores manifestaron sobre las escuelas de la Congregación diferenciándolas de las escuelas estatales por su orden, su atención al alumnado y su disciplina. Desde esta perspectiva la identidad entre las escuelas confesionales y los Salesianos, se amplió hacia una analogía que fusionó moral y religión con orden y disciplina, en la representación social que los inspectores plasmaron en sus informes. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83273 Nicoletti, Maria Andrea; Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960); Universidade Federal de Sergipe; Revista do Mestrado em Educacao; 8; 12-2004; 7-22 1516-6597 1517-1256 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83273 |
identifier_str_mv |
Nicoletti, Maria Andrea; Identidades y representaciones: los inspectores escolares en las escuelas salesianas de la Patagonia Norte (Río Negro 1942-1960); Universidade Federal de Sergipe; Revista do Mestrado em Educacao; 8; 12-2004; 7-22 1516-6597 1517-1256 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.furg.br/remea/issue/archive?issuesPage=2#issues |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Sergipe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Sergipe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614275044212736 |
score |
13.070432 |