Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina

Autores
Hael, María Virginia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de investigaciones acerca de la gramática contrastiva en la enseñanza del español como lengua extranjera (Durao, 2004; Martínez Agudo, 2004; Ciesielkiewitz, 2010) y de la lectura y escritura en la universidad (Carlino 2004, 2005, 2013; Arnoux y otros, 1996; Arnoux y Alvarado, 1999; Arnoux y otros, 2002; Marín y Hall, 2004; Vázquez y Miras, 2004; Lea y Street, 1998; Hillard y Harris, 2003; Kelly y Bazerman, 2003; Bhatia, 1993, 2004), el objetivo principal de este trabajo es descubrir qué errores gramaticales son persistentes en escritos académicos de estudiantes brasileños que cursan sus estudios de Arquitectura en una universidad pública argentina, a fin de obtener porcentajes. Los mismos servirán para conocer cuáles son los errores más recurrentes, de modo que sirva como un primer diagnóstico sobre el que los estudiantes pueden trabajar individualmente o a través de cursos de escritura académica destinados a esta población. Esta investigación forma parte del Proyecto PIUNT H533 ?Leer, escribir y argumentar en las disciplinas: perspectivas y prácticas de docentes y estudiantes?, en el que se trabaja acerca de la lectura y la escritura en diferentes niveles educativos, en este caso, en el ámbito universitario a través de escritos académicos de estudiantes brasileños.
Fil: Hael, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
ESCRITURA ACADÉMICA
GRAMÁTICAS CONTRASTIVAS
PORTUGUÉS
ESPAÑOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40569

id CONICETDig_d4cca365c931f25765dfe051c2376abd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40569
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentinaHael, María VirginiaESCRITURA ACADÉMICAGRAMÁTICAS CONTRASTIVASPORTUGUÉSESPAÑOLhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de investigaciones acerca de la gramática contrastiva en la enseñanza del español como lengua extranjera (Durao, 2004; Martínez Agudo, 2004; Ciesielkiewitz, 2010) y de la lectura y escritura en la universidad (Carlino 2004, 2005, 2013; Arnoux y otros, 1996; Arnoux y Alvarado, 1999; Arnoux y otros, 2002; Marín y Hall, 2004; Vázquez y Miras, 2004; Lea y Street, 1998; Hillard y Harris, 2003; Kelly y Bazerman, 2003; Bhatia, 1993, 2004), el objetivo principal de este trabajo es descubrir qué errores gramaticales son persistentes en escritos académicos de estudiantes brasileños que cursan sus estudios de Arquitectura en una universidad pública argentina, a fin de obtener porcentajes. Los mismos servirán para conocer cuáles son los errores más recurrentes, de modo que sirva como un primer diagnóstico sobre el que los estudiantes pueden trabajar individualmente o a través de cursos de escritura académica destinados a esta población. Esta investigación forma parte del Proyecto PIUNT H533 ?Leer, escribir y argumentar en las disciplinas: perspectivas y prácticas de docentes y estudiantes?, en el que se trabaja acerca de la lectura y la escritura en diferentes niveles educativos, en este caso, en el ámbito universitario a través de escritos académicos de estudiantes brasileños.Fil: Hael, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad del Salvador2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40569Hael, María Virginia; Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina; Universidad del Salvador; Signos ELE; 9; 9-2015; 1-241851-4863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/ele/article/view/3239/3985info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:19.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
title Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
spellingShingle Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
Hael, María Virginia
ESCRITURA ACADÉMICA
GRAMÁTICAS CONTRASTIVAS
PORTUGUÉS
ESPAÑOL
title_short Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
title_full Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
title_fullStr Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
title_full_unstemmed Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
title_sort Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hael, María Virginia
author Hael, María Virginia
author_facet Hael, María Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA ACADÉMICA
GRAMÁTICAS CONTRASTIVAS
PORTUGUÉS
ESPAÑOL
topic ESCRITURA ACADÉMICA
GRAMÁTICAS CONTRASTIVAS
PORTUGUÉS
ESPAÑOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de investigaciones acerca de la gramática contrastiva en la enseñanza del español como lengua extranjera (Durao, 2004; Martínez Agudo, 2004; Ciesielkiewitz, 2010) y de la lectura y escritura en la universidad (Carlino 2004, 2005, 2013; Arnoux y otros, 1996; Arnoux y Alvarado, 1999; Arnoux y otros, 2002; Marín y Hall, 2004; Vázquez y Miras, 2004; Lea y Street, 1998; Hillard y Harris, 2003; Kelly y Bazerman, 2003; Bhatia, 1993, 2004), el objetivo principal de este trabajo es descubrir qué errores gramaticales son persistentes en escritos académicos de estudiantes brasileños que cursan sus estudios de Arquitectura en una universidad pública argentina, a fin de obtener porcentajes. Los mismos servirán para conocer cuáles son los errores más recurrentes, de modo que sirva como un primer diagnóstico sobre el que los estudiantes pueden trabajar individualmente o a través de cursos de escritura académica destinados a esta población. Esta investigación forma parte del Proyecto PIUNT H533 ?Leer, escribir y argumentar en las disciplinas: perspectivas y prácticas de docentes y estudiantes?, en el que se trabaja acerca de la lectura y la escritura en diferentes niveles educativos, en este caso, en el ámbito universitario a través de escritos académicos de estudiantes brasileños.
Fil: Hael, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
description En el marco de investigaciones acerca de la gramática contrastiva en la enseñanza del español como lengua extranjera (Durao, 2004; Martínez Agudo, 2004; Ciesielkiewitz, 2010) y de la lectura y escritura en la universidad (Carlino 2004, 2005, 2013; Arnoux y otros, 1996; Arnoux y Alvarado, 1999; Arnoux y otros, 2002; Marín y Hall, 2004; Vázquez y Miras, 2004; Lea y Street, 1998; Hillard y Harris, 2003; Kelly y Bazerman, 2003; Bhatia, 1993, 2004), el objetivo principal de este trabajo es descubrir qué errores gramaticales son persistentes en escritos académicos de estudiantes brasileños que cursan sus estudios de Arquitectura en una universidad pública argentina, a fin de obtener porcentajes. Los mismos servirán para conocer cuáles son los errores más recurrentes, de modo que sirva como un primer diagnóstico sobre el que los estudiantes pueden trabajar individualmente o a través de cursos de escritura académica destinados a esta población. Esta investigación forma parte del Proyecto PIUNT H533 ?Leer, escribir y argumentar en las disciplinas: perspectivas y prácticas de docentes y estudiantes?, en el que se trabaja acerca de la lectura y la escritura en diferentes niveles educativos, en este caso, en el ámbito universitario a través de escritos académicos de estudiantes brasileños.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40569
Hael, María Virginia; Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina; Universidad del Salvador; Signos ELE; 9; 9-2015; 1-24
1851-4863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40569
identifier_str_mv Hael, María Virginia; Escritura académica en lengua extranjera: El caso de estudiantes brasileños en una universidad pública argentina; Universidad del Salvador; Signos ELE; 9; 9-2015; 1-24
1851-4863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/ele/article/view/3239/3985
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083134084349952
score 13.22299