Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro

Autores
Prez, Horacio Hector; Massaferro, Gabriela Isabel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó una caracterización geológica-geomorfológica de ambas márgenes del arroyo Comallo, al sur de la localidad homónima, en el marco de un proyecto de investigación que estudia el poblamiento de esta región en los últimos 10.000 años. El objetivo fue reconocer geoformas propicias para el establecimiento de grupos de cazadores-recolectores y así identificar posibles sitios arqueológicos. Se realizó un mapa geomorfológico preliminar sobre la base de la interpretación de imágenes satelitales que fue corroborada con observaciones en el campo. Las distintas unidades geológicas originan un sinnúmero de formas por erosión y acumulación pudiéndose definir complexivamente al paisaje geomorfológico como de valles y serranías con una historia de varios episodios, resultado de extensos procesos de erosión vinculados con los pulsos de ascenso de la Cordillera de los Andes ubicada al Oeste de la zona. Como resultado del trabajo se obtuvo un mapa geomorfológico de semidetalle del tramo superior del arroyo Comallo y la identificación de las geoformas que combinan factores propicios para el establecimiento de grupos nómades, y por tanto, adquieren particular interés prospectivo arqueológico. Tales geoformas comprenden terrazas fluviales, los sectores distales de las bajadas de reducida pendiente y las formas irregulares de la Formación Huitrera.
A geologic and geomorphologic characterization of both margins of Comallo creek, south of the Comallo city, has been carried out within the framework of a research project that involves the last 10000 years of peopling of this region. The aim was to recognize proper landforms for the settlement of hunters-gatherers groups and to identify possible archaeological sites. A geomorphological map was done using satelital images and then was adjusted with field observations. The different geologic units develop numerous landforms by erosion or accumulation processes. The geomorphologic landscape is defined as valleys and ranges which has many cycles of history as a result of large erosion processes related with the ascent pulses of the Andean range, located to the west of the zone. As a result of the work a detailed geomorphological map of the upper section of the Comallo creek was performed with the identification of the landforms that combine the proper factors for the settlement of nomade groups and that has archaeological importance. These are the fluvial terraces, distal parts of the bajadas of low slope and the irregular forms of Huitrera Formation.
Fil: Prez, Horacio Hector. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Massaferro, Gabriela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Materia
Geologia
Geomorfologia
Cuevas Comallo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9739

id CONICETDig_d4af10e80eb423764eb76248ccad852b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río NegroGeology and geomorphology of the upper section of Comallo creek, Río NegroPrez, Horacio HectorMassaferro, Gabriela IsabelGeologiaGeomorfologiaCuevas Comallohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó una caracterización geológica-geomorfológica de ambas márgenes del arroyo Comallo, al sur de la localidad homónima, en el marco de un proyecto de investigación que estudia el poblamiento de esta región en los últimos 10.000 años. El objetivo fue reconocer geoformas propicias para el establecimiento de grupos de cazadores-recolectores y así identificar posibles sitios arqueológicos. Se realizó un mapa geomorfológico preliminar sobre la base de la interpretación de imágenes satelitales que fue corroborada con observaciones en el campo. Las distintas unidades geológicas originan un sinnúmero de formas por erosión y acumulación pudiéndose definir complexivamente al paisaje geomorfológico como de valles y serranías con una historia de varios episodios, resultado de extensos procesos de erosión vinculados con los pulsos de ascenso de la Cordillera de los Andes ubicada al Oeste de la zona. Como resultado del trabajo se obtuvo un mapa geomorfológico de semidetalle del tramo superior del arroyo Comallo y la identificación de las geoformas que combinan factores propicios para el establecimiento de grupos nómades, y por tanto, adquieren particular interés prospectivo arqueológico. Tales geoformas comprenden terrazas fluviales, los sectores distales de las bajadas de reducida pendiente y las formas irregulares de la Formación Huitrera.A geologic and geomorphologic characterization of both margins of Comallo creek, south of the Comallo city, has been carried out within the framework of a research project that involves the last 10000 years of peopling of this region. The aim was to recognize proper landforms for the settlement of hunters-gatherers groups and to identify possible archaeological sites. A geomorphological map was done using satelital images and then was adjusted with field observations. The different geologic units develop numerous landforms by erosion or accumulation processes. The geomorphologic landscape is defined as valleys and ranges which has many cycles of history as a result of large erosion processes related with the ascent pulses of the Andean range, located to the west of the zone. As a result of the work a detailed geomorphological map of the upper section of the Comallo creek was performed with the identification of the landforms that combine the proper factors for the settlement of nomade groups and that has archaeological importance. These are the fluvial terraces, distal parts of the bajadas of low slope and the irregular forms of Huitrera Formation.Fil: Prez, Horacio Hector. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Massaferro, Gabriela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9739Prez, Horacio Hector; Massaferro, Gabriela Isabel; Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 26; 2014; 221-2340328-31942796-8146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB26index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:55.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
Geology and geomorphology of the upper section of Comallo creek, Río Negro
title Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
spellingShingle Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
Prez, Horacio Hector
Geologia
Geomorfologia
Cuevas Comallo
title_short Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
title_full Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
title_fullStr Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
title_full_unstemmed Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
title_sort Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Prez, Horacio Hector
Massaferro, Gabriela Isabel
author Prez, Horacio Hector
author_facet Prez, Horacio Hector
Massaferro, Gabriela Isabel
author_role author
author2 Massaferro, Gabriela Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geologia
Geomorfologia
Cuevas Comallo
topic Geologia
Geomorfologia
Cuevas Comallo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó una caracterización geológica-geomorfológica de ambas márgenes del arroyo Comallo, al sur de la localidad homónima, en el marco de un proyecto de investigación que estudia el poblamiento de esta región en los últimos 10.000 años. El objetivo fue reconocer geoformas propicias para el establecimiento de grupos de cazadores-recolectores y así identificar posibles sitios arqueológicos. Se realizó un mapa geomorfológico preliminar sobre la base de la interpretación de imágenes satelitales que fue corroborada con observaciones en el campo. Las distintas unidades geológicas originan un sinnúmero de formas por erosión y acumulación pudiéndose definir complexivamente al paisaje geomorfológico como de valles y serranías con una historia de varios episodios, resultado de extensos procesos de erosión vinculados con los pulsos de ascenso de la Cordillera de los Andes ubicada al Oeste de la zona. Como resultado del trabajo se obtuvo un mapa geomorfológico de semidetalle del tramo superior del arroyo Comallo y la identificación de las geoformas que combinan factores propicios para el establecimiento de grupos nómades, y por tanto, adquieren particular interés prospectivo arqueológico. Tales geoformas comprenden terrazas fluviales, los sectores distales de las bajadas de reducida pendiente y las formas irregulares de la Formación Huitrera.
A geologic and geomorphologic characterization of both margins of Comallo creek, south of the Comallo city, has been carried out within the framework of a research project that involves the last 10000 years of peopling of this region. The aim was to recognize proper landforms for the settlement of hunters-gatherers groups and to identify possible archaeological sites. A geomorphological map was done using satelital images and then was adjusted with field observations. The different geologic units develop numerous landforms by erosion or accumulation processes. The geomorphologic landscape is defined as valleys and ranges which has many cycles of history as a result of large erosion processes related with the ascent pulses of the Andean range, located to the west of the zone. As a result of the work a detailed geomorphological map of the upper section of the Comallo creek was performed with the identification of the landforms that combine the proper factors for the settlement of nomade groups and that has archaeological importance. These are the fluvial terraces, distal parts of the bajadas of low slope and the irregular forms of Huitrera Formation.
Fil: Prez, Horacio Hector. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Massaferro, Gabriela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
description Se realizó una caracterización geológica-geomorfológica de ambas márgenes del arroyo Comallo, al sur de la localidad homónima, en el marco de un proyecto de investigación que estudia el poblamiento de esta región en los últimos 10.000 años. El objetivo fue reconocer geoformas propicias para el establecimiento de grupos de cazadores-recolectores y así identificar posibles sitios arqueológicos. Se realizó un mapa geomorfológico preliminar sobre la base de la interpretación de imágenes satelitales que fue corroborada con observaciones en el campo. Las distintas unidades geológicas originan un sinnúmero de formas por erosión y acumulación pudiéndose definir complexivamente al paisaje geomorfológico como de valles y serranías con una historia de varios episodios, resultado de extensos procesos de erosión vinculados con los pulsos de ascenso de la Cordillera de los Andes ubicada al Oeste de la zona. Como resultado del trabajo se obtuvo un mapa geomorfológico de semidetalle del tramo superior del arroyo Comallo y la identificación de las geoformas que combinan factores propicios para el establecimiento de grupos nómades, y por tanto, adquieren particular interés prospectivo arqueológico. Tales geoformas comprenden terrazas fluviales, los sectores distales de las bajadas de reducida pendiente y las formas irregulares de la Formación Huitrera.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9739
Prez, Horacio Hector; Massaferro, Gabriela Isabel; Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 26; 2014; 221-234
0328-3194
2796-8146
url http://hdl.handle.net/11336/9739
identifier_str_mv Prez, Horacio Hector; Massaferro, Gabriela Isabel; Geologia y geomorfología del tramo superior del arroyo Comallo, Río Negro; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 26; 2014; 221-234
0328-3194
2796-8146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB26index.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980801012039680
score 12.993085