Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares

Autores
Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana; Navarro Cendejas, José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la evolución de la desigualdad de oportunidades de logro del nivel de educación superior en Argentina y en México según origen social familiar a través de cohortes de nacimiento. Se indaga la influencia de tres factores vinculados a desigualdades de origen: clase social, nivel educativo y región de nacimiento o socialización. Se realiza un análisis estadístico de dos fuentes secundarias: la ENES-PISAC 2015 para Argentina y el Módulo de Movilidad Social 2016 de INEGI para México. Las pautas observadas nos permiten apoyar la tesis de Hout y Raftery (Maximally Maintained Inequality), en ambos países el nivel de expansión del nivel superior, en Argentina una expansión que se desarrolló más tempranamente y luego se estancó, y en México una expansión más tardía pero progresiva, fue insuficiente para reducir la desigualdad de oportunidades de logro vinculadas al origen social familiar.
The article analyzes the evolution of the inequality of opportunities of higher education attainment in Argentina and Mexico according to social origin towards 2015, through cohorts born between 1952 and 1986. The influence of three factors linked to inequalities of origin is investigated: social class, educational level and region of residence at birth and infancy. A statistical analysis is applied of two sources: ENES-PISAC 2015 survey for Argentina and the 2016 Social Mobility Module of INEGI for Mexico. The observed patterns allow us to support the thesis of Hout and Raftery (Maximally Maintained Inequality): in both countries the expansion of the educational upper level, in Argentina an expansion that developed earlier and then stagnated, and in Mexico a further expansion late but progressive, would have be insufficient to reduce the inequality of attainment linked to family social origin.
Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boniolo, Paula Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Navarro Cendejas, José. Centro de Investigación y Docencia Económica; México
Materia
LOGRO EDUCATIVO
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EJES DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118028

id CONICETDig_d49de325a3d2ab9cac89ad8389f4ddfc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similaresSocial origin effects in higher education attainment in Argentina and México. Different paths, similar inequalitiesDalle, Pablo MartinBoniolo, Paula SusanaNavarro Cendejas, JoséLOGRO EDUCATIVODESIGUALDAD DE OPORTUNIDADESNIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOREJES DE ESTRATIFICACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la evolución de la desigualdad de oportunidades de logro del nivel de educación superior en Argentina y en México según origen social familiar a través de cohortes de nacimiento. Se indaga la influencia de tres factores vinculados a desigualdades de origen: clase social, nivel educativo y región de nacimiento o socialización. Se realiza un análisis estadístico de dos fuentes secundarias: la ENES-PISAC 2015 para Argentina y el Módulo de Movilidad Social 2016 de INEGI para México. Las pautas observadas nos permiten apoyar la tesis de Hout y Raftery (Maximally Maintained Inequality), en ambos países el nivel de expansión del nivel superior, en Argentina una expansión que se desarrolló más tempranamente y luego se estancó, y en México una expansión más tardía pero progresiva, fue insuficiente para reducir la desigualdad de oportunidades de logro vinculadas al origen social familiar.The article analyzes the evolution of the inequality of opportunities of higher education attainment in Argentina and Mexico according to social origin towards 2015, through cohorts born between 1952 and 1986. The influence of three factors linked to inequalities of origin is investigated: social class, educational level and region of residence at birth and infancy. A statistical analysis is applied of two sources: ENES-PISAC 2015 survey for Argentina and the 2016 Social Mobility Module of INEGI for Mexico. The observed patterns allow us to support the thesis of Hout and Raftery (Maximally Maintained Inequality): in both countries the expansion of the educational upper level, in Argentina an expansion that developed earlier and then stagnated, and in Mexico a further expansion late but progressive, would have be insufficient to reduce the inequality of attainment linked to family social origin.Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Boniolo, Paula Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Navarro Cendejas, José. Centro de Investigación y Docencia Económica; MéxicoUniversidad de Barcelona2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118028Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana; Navarro Cendejas, José; Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares; Universidad de Barcelona; Revista de Educación y Derecho; 19; 2-2019; 1-282386-4885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/RED/article/view/28394/29091info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/REYD2019.19.29091info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:48.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
Social origin effects in higher education attainment in Argentina and México. Different paths, similar inequalities
title Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
spellingShingle Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
Dalle, Pablo Martin
LOGRO EDUCATIVO
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EJES DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
title_short Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
title_full Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
title_fullStr Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
title_full_unstemmed Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
title_sort Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares
dc.creator.none.fl_str_mv Dalle, Pablo Martin
Boniolo, Paula Susana
Navarro Cendejas, José
author Dalle, Pablo Martin
author_facet Dalle, Pablo Martin
Boniolo, Paula Susana
Navarro Cendejas, José
author_role author
author2 Boniolo, Paula Susana
Navarro Cendejas, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LOGRO EDUCATIVO
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EJES DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
topic LOGRO EDUCATIVO
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EJES DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la evolución de la desigualdad de oportunidades de logro del nivel de educación superior en Argentina y en México según origen social familiar a través de cohortes de nacimiento. Se indaga la influencia de tres factores vinculados a desigualdades de origen: clase social, nivel educativo y región de nacimiento o socialización. Se realiza un análisis estadístico de dos fuentes secundarias: la ENES-PISAC 2015 para Argentina y el Módulo de Movilidad Social 2016 de INEGI para México. Las pautas observadas nos permiten apoyar la tesis de Hout y Raftery (Maximally Maintained Inequality), en ambos países el nivel de expansión del nivel superior, en Argentina una expansión que se desarrolló más tempranamente y luego se estancó, y en México una expansión más tardía pero progresiva, fue insuficiente para reducir la desigualdad de oportunidades de logro vinculadas al origen social familiar.
The article analyzes the evolution of the inequality of opportunities of higher education attainment in Argentina and Mexico according to social origin towards 2015, through cohorts born between 1952 and 1986. The influence of three factors linked to inequalities of origin is investigated: social class, educational level and region of residence at birth and infancy. A statistical analysis is applied of two sources: ENES-PISAC 2015 survey for Argentina and the 2016 Social Mobility Module of INEGI for Mexico. The observed patterns allow us to support the thesis of Hout and Raftery (Maximally Maintained Inequality): in both countries the expansion of the educational upper level, in Argentina an expansion that developed earlier and then stagnated, and in Mexico a further expansion late but progressive, would have be insufficient to reduce the inequality of attainment linked to family social origin.
Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boniolo, Paula Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Navarro Cendejas, José. Centro de Investigación y Docencia Económica; México
description El artículo analiza la evolución de la desigualdad de oportunidades de logro del nivel de educación superior en Argentina y en México según origen social familiar a través de cohortes de nacimiento. Se indaga la influencia de tres factores vinculados a desigualdades de origen: clase social, nivel educativo y región de nacimiento o socialización. Se realiza un análisis estadístico de dos fuentes secundarias: la ENES-PISAC 2015 para Argentina y el Módulo de Movilidad Social 2016 de INEGI para México. Las pautas observadas nos permiten apoyar la tesis de Hout y Raftery (Maximally Maintained Inequality), en ambos países el nivel de expansión del nivel superior, en Argentina una expansión que se desarrolló más tempranamente y luego se estancó, y en México una expansión más tardía pero progresiva, fue insuficiente para reducir la desigualdad de oportunidades de logro vinculadas al origen social familiar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118028
Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana; Navarro Cendejas, José; Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares; Universidad de Barcelona; Revista de Educación y Derecho; 19; 2-2019; 1-28
2386-4885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118028
identifier_str_mv Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana; Navarro Cendejas, José; Efectos del origen social familiar en el logro educativo en el nivel superior en Argentina y México. Caminos diferentes, desigualdades similares; Universidad de Barcelona; Revista de Educación y Derecho; 19; 2-2019; 1-28
2386-4885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/RED/article/view/28394/29091
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/REYD2019.19.29091
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269542447841280
score 13.13397