“La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)

Autores
Literas, Luciano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda la política electoral en las fronteras de las Pampas, en el contexto de organización del Estado argentino, poniendo el foco en un episodio sucedido en el pueblo Veinticinco de Mayo (provincia de Buenos Aires): el voto de población indígena en las elecciones municipales de 1868 y la petición vecinal para su anulación. A partir del análisis cualitativo y cuantitativo de fuentes documentales de diferente origen, formato y tipo, se identifica y reconstruye la organización del proceso electoral, quiénes participaron y de qué modo, sus perfiles sociales y políticos así como los argumentos, recursos jurídicos e intereses que se pusieron en juego. Los principales resultados informan sobre los conflictos generados por el reconocimiento del derecho al voto indígena y el peso que tuvieron en la agencia política variables relativas a la nacionalidad, la residencia y el trabajo.
This paper analyzes electoral politics in the frontier of the Pampas during the creation of the Argentine state, focusing on an episode that occurred in Veinticinco de Mayo (Buenos Aires province): the voting of the indigenous people and militia in the municipal elections of 1868 and the neighborhood petition to cancel it. Through the qualitative and quantitative analysis of documentary sources of different origins, formats and types, the electoral process is identified and reconstructed: who participated, in what way, their social and political profiles, the arguments, legal means, and interests that were brought into play. The results shed light on the conflicts over the right to vote and the central role that nationality, residence, and work played in political action.
Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
Estado
Elecciones
Municipalidades
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238890

id CONICETDig_d4619e952da94859e75e4c69c1ed4d60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)“The election must be overturned”: The right to vote of indigenous people and foreigners in a frontier town (Buenos Aires, 1860s)Literas, LucianoEstadoEleccionesMunicipalidadesSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo aborda la política electoral en las fronteras de las Pampas, en el contexto de organización del Estado argentino, poniendo el foco en un episodio sucedido en el pueblo Veinticinco de Mayo (provincia de Buenos Aires): el voto de población indígena en las elecciones municipales de 1868 y la petición vecinal para su anulación. A partir del análisis cualitativo y cuantitativo de fuentes documentales de diferente origen, formato y tipo, se identifica y reconstruye la organización del proceso electoral, quiénes participaron y de qué modo, sus perfiles sociales y políticos así como los argumentos, recursos jurídicos e intereses que se pusieron en juego. Los principales resultados informan sobre los conflictos generados por el reconocimiento del derecho al voto indígena y el peso que tuvieron en la agencia política variables relativas a la nacionalidad, la residencia y el trabajo.This paper analyzes electoral politics in the frontier of the Pampas during the creation of the Argentine state, focusing on an episode that occurred in Veinticinco de Mayo (Buenos Aires province): the voting of the indigenous people and militia in the municipal elections of 1868 and the neighborhood petition to cancel it. Through the qualitative and quantitative analysis of documentary sources of different origins, formats and types, the electoral process is identified and reconstructed: who participated, in what way, their social and political profiles, the arguments, legal means, and interests that were brought into play. The results shed light on the conflicts over the right to vote and the central role that nationality, residence, and work played in political action.Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238890Literas, Luciano; “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 50; 1; 6-2024; 189-2111132-83121988-270XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/85420info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rcha.85420info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:31.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
“The election must be overturned”: The right to vote of indigenous people and foreigners in a frontier town (Buenos Aires, 1860s)
title “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
spellingShingle “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
Literas, Luciano
Estado
Elecciones
Municipalidades
Siglo XIX
title_short “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
title_full “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
title_fullStr “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
title_full_unstemmed “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
title_sort “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860)
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Elecciones
Municipalidades
Siglo XIX
topic Estado
Elecciones
Municipalidades
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda la política electoral en las fronteras de las Pampas, en el contexto de organización del Estado argentino, poniendo el foco en un episodio sucedido en el pueblo Veinticinco de Mayo (provincia de Buenos Aires): el voto de población indígena en las elecciones municipales de 1868 y la petición vecinal para su anulación. A partir del análisis cualitativo y cuantitativo de fuentes documentales de diferente origen, formato y tipo, se identifica y reconstruye la organización del proceso electoral, quiénes participaron y de qué modo, sus perfiles sociales y políticos así como los argumentos, recursos jurídicos e intereses que se pusieron en juego. Los principales resultados informan sobre los conflictos generados por el reconocimiento del derecho al voto indígena y el peso que tuvieron en la agencia política variables relativas a la nacionalidad, la residencia y el trabajo.
This paper analyzes electoral politics in the frontier of the Pampas during the creation of the Argentine state, focusing on an episode that occurred in Veinticinco de Mayo (Buenos Aires province): the voting of the indigenous people and militia in the municipal elections of 1868 and the neighborhood petition to cancel it. Through the qualitative and quantitative analysis of documentary sources of different origins, formats and types, the electoral process is identified and reconstructed: who participated, in what way, their social and political profiles, the arguments, legal means, and interests that were brought into play. The results shed light on the conflicts over the right to vote and the central role that nationality, residence, and work played in political action.
Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description El trabajo aborda la política electoral en las fronteras de las Pampas, en el contexto de organización del Estado argentino, poniendo el foco en un episodio sucedido en el pueblo Veinticinco de Mayo (provincia de Buenos Aires): el voto de población indígena en las elecciones municipales de 1868 y la petición vecinal para su anulación. A partir del análisis cualitativo y cuantitativo de fuentes documentales de diferente origen, formato y tipo, se identifica y reconstruye la organización del proceso electoral, quiénes participaron y de qué modo, sus perfiles sociales y políticos así como los argumentos, recursos jurídicos e intereses que se pusieron en juego. Los principales resultados informan sobre los conflictos generados por el reconocimiento del derecho al voto indígena y el peso que tuvieron en la agencia política variables relativas a la nacionalidad, la residencia y el trabajo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238890
Literas, Luciano; “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 50; 1; 6-2024; 189-211
1132-8312
1988-270X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238890
identifier_str_mv Literas, Luciano; “La elección debe ser anulada”: El derecho al voto de indígenas y extranjeros en un pueblo de frontera (Buenos Aires, década de 1860); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 50; 1; 6-2024; 189-211
1132-8312
1988-270X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/85420
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rcha.85420
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082978067775488
score 13.22299