Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983

Autores
Castellucci, Daniela I.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, durante el período 1966-1983, el gobierno estuvo mayoritariamente en manos del poder militar, donde transcurrieron dos procesos electorales previos al retorno de la democracia, en 1973 y 1983, respectivamente. Si bien fueron años en donde primó la gestión pública en manos de los militares, los actores políticos civiles también participaron de la arena política. En este sentido, el presente artículo se centra en el elenco político local en estas dos contiendas electorales buscando analizar y comparar las visiones de los candidatos a Intendente respecto del turismo y el desarrollo de la ciudad en el momento de presentar sus propuestas políticas, a fin de identificar sus creencias y valoraciones en torno al desarrollo turístico. Desde una perspectiva de la historia social del turismo se pretende contribuir a la comprensión de las características que asumió la mencionada problemática local en esos años.
In Argentina, during the period 1966-1983, the government was largely in the hands of the military power, while two electoral processes took place before the return of democracy, in 1973 and 1983 respectively. Although these were years in which public management in the hands of the military prevailed, civilian political actors also participated in the political arena. In this sense, this article focuses on the local political cast in these two electoral disputes seeking to analyze and compare the views of the mayoral candidates regarding tourism and the development of the city at the time of presenting their political proposals, in order to identify their beliefs and valuations regarding tourism development. From a perspective of the social history of tourism, the aim is to contribute to the understanding of the characteristics that local tourism development assumed in those years.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Claves. Revista de Historia, 6(10), 205-232. ISSN 2393-6584. 10.25032/crh.v6i10.9
Materia
Turismo
Desarrollo
Elecciones Municipales
Intendentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3357

id NULAN_e9423409a88a349008b231a932df55cf
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3357
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983Castellucci, Daniela I.TurismoDesarrolloElecciones MunicipalesIntendentesEn Argentina, durante el período 1966-1983, el gobierno estuvo mayoritariamente en manos del poder militar, donde transcurrieron dos procesos electorales previos al retorno de la democracia, en 1973 y 1983, respectivamente. Si bien fueron años en donde primó la gestión pública en manos de los militares, los actores políticos civiles también participaron de la arena política. En este sentido, el presente artículo se centra en el elenco político local en estas dos contiendas electorales buscando analizar y comparar las visiones de los candidatos a Intendente respecto del turismo y el desarrollo de la ciudad en el momento de presentar sus propuestas políticas, a fin de identificar sus creencias y valoraciones en torno al desarrollo turístico. Desde una perspectiva de la historia social del turismo se pretende contribuir a la comprensión de las características que asumió la mencionada problemática local en esos años.In Argentina, during the period 1966-1983, the government was largely in the hands of the military power, while two electoral processes took place before the return of democracy, in 1973 and 1983 respectively. Although these were years in which public management in the hands of the military prevailed, civilian political actors also participated in the political arena. In this sense, this article focuses on the local political cast in these two electoral disputes seeking to analyze and compare the views of the mayoral candidates regarding tourism and the development of the city at the time of presenting their political proposals, in order to identify their beliefs and valuations regarding tourism development. From a perspective of the social history of tourism, the aim is to contribute to the understanding of the characteristics that local tourism development assumed in those years.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Ciencias Históricas2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3357/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3357/1/castellucci-2020.pdf Claves. Revista de Historia, 6(10), 205-232. ISSN 2393-6584. 10.25032/crh.v6i10.9 <https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.9> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25032/crh.v6i10.9Mar del Plata19731983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3357instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.252Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
title Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
spellingShingle Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
Castellucci, Daniela I.
Turismo
Desarrollo
Elecciones Municipales
Intendentes
title_short Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
title_full Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
title_fullStr Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
title_full_unstemmed Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
title_sort Turismo y desarrollo: visiones de los candidatos a intendente en Mar del Plata. Elecciones de 1973 y 1983
dc.creator.none.fl_str_mv Castellucci, Daniela I.
author Castellucci, Daniela I.
author_facet Castellucci, Daniela I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Desarrollo
Elecciones Municipales
Intendentes
topic Turismo
Desarrollo
Elecciones Municipales
Intendentes
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, durante el período 1966-1983, el gobierno estuvo mayoritariamente en manos del poder militar, donde transcurrieron dos procesos electorales previos al retorno de la democracia, en 1973 y 1983, respectivamente. Si bien fueron años en donde primó la gestión pública en manos de los militares, los actores políticos civiles también participaron de la arena política. En este sentido, el presente artículo se centra en el elenco político local en estas dos contiendas electorales buscando analizar y comparar las visiones de los candidatos a Intendente respecto del turismo y el desarrollo de la ciudad en el momento de presentar sus propuestas políticas, a fin de identificar sus creencias y valoraciones en torno al desarrollo turístico. Desde una perspectiva de la historia social del turismo se pretende contribuir a la comprensión de las características que asumió la mencionada problemática local en esos años.
In Argentina, during the period 1966-1983, the government was largely in the hands of the military power, while two electoral processes took place before the return of democracy, in 1973 and 1983 respectively. Although these were years in which public management in the hands of the military prevailed, civilian political actors also participated in the political arena. In this sense, this article focuses on the local political cast in these two electoral disputes seeking to analyze and compare the views of the mayoral candidates regarding tourism and the development of the city at the time of presenting their political proposals, in order to identify their beliefs and valuations regarding tourism development. From a perspective of the social history of tourism, the aim is to contribute to the understanding of the characteristics that local tourism development assumed in those years.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En Argentina, durante el período 1966-1983, el gobierno estuvo mayoritariamente en manos del poder militar, donde transcurrieron dos procesos electorales previos al retorno de la democracia, en 1973 y 1983, respectivamente. Si bien fueron años en donde primó la gestión pública en manos de los militares, los actores políticos civiles también participaron de la arena política. En este sentido, el presente artículo se centra en el elenco político local en estas dos contiendas electorales buscando analizar y comparar las visiones de los candidatos a Intendente respecto del turismo y el desarrollo de la ciudad en el momento de presentar sus propuestas políticas, a fin de identificar sus creencias y valoraciones en torno al desarrollo turístico. Desde una perspectiva de la historia social del turismo se pretende contribuir a la comprensión de las características que asumió la mencionada problemática local en esos años.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3357/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3357/1/castellucci-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3357/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3357/1/castellucci-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25032/crh.v6i10.9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
1973
1983
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Ciencias Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Ciencias Históricas
dc.source.none.fl_str_mv Claves. Revista de Historia, 6(10), 205-232. ISSN 2393-6584. 10.25032/crh.v6i10.9 <https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.9>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618836209303552
score 13.070432