La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860

Autores
Kozul, Pedro Rodolfo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo examina las características particulares de la municipalidad de San José según su condición de colonia agrícola. A su vez, considera los cambios demográficos y productivos que se observan en esta jurisdicción durante la década de 1860. Además, analiza las tensiones existentes entre los colonos con ciertos estancieros de la zona. Por medio de la correspondencia emanada desde el municipio hacia el gobierno provincial, los distintos tipos de estadísticas y normativas, y las peticiones de los colonos; pretendemos demostrar que –en dicho contexto– la municipalidad se posicionó como un ámbito de mediación local, actuando en forma corporativa y colegiada. Fue a través de esta institución que los colonos configuraron un espacio común por el cual intentaron resarcir sus problemas.
This article examines the particular characteristics of the municipality of San José according to its status as an agricultural colony. At the same time, it considers the demographic and productive changes observed in this jurisdiction during the 1860s. In addition, it analyses the existing tensions between the settlers and certain ranchers in the area. Through records such as correspondence files emanated from the municipality to the provincial government, different types of statistics and regulations, and requests of the settlers; it intends to show that –in that context– the municipality positioned itself as an area of local mediation, acting in a corporate and collegiate manner. It was through this institution that the settlers developed a common space by which they tried to compensate their problems.
Fil: Kozul, Pedro Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Materia
MUNICIPALIDAD
COLONIAS AGRÍCOLAS
ENTRE RÍOS
SIGLO XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166893

id CONICETDig_d81c6f612b659c5ab9a355c9c75133c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166893
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860The municipality as field of local mediation between settlers and ranchers: San José in the 1860sKozul, Pedro RodolfoMUNICIPALIDADCOLONIAS AGRÍCOLASENTRE RÍOSSIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo examina las características particulares de la municipalidad de San José según su condición de colonia agrícola. A su vez, considera los cambios demográficos y productivos que se observan en esta jurisdicción durante la década de 1860. Además, analiza las tensiones existentes entre los colonos con ciertos estancieros de la zona. Por medio de la correspondencia emanada desde el municipio hacia el gobierno provincial, los distintos tipos de estadísticas y normativas, y las peticiones de los colonos; pretendemos demostrar que –en dicho contexto– la municipalidad se posicionó como un ámbito de mediación local, actuando en forma corporativa y colegiada. Fue a través de esta institución que los colonos configuraron un espacio común por el cual intentaron resarcir sus problemas.This article examines the particular characteristics of the municipality of San José according to its status as an agricultural colony. At the same time, it considers the demographic and productive changes observed in this jurisdiction during the 1860s. In addition, it analyses the existing tensions between the settlers and certain ranchers in the area. Through records such as correspondence files emanated from the municipality to the provincial government, different types of statistics and regulations, and requests of the settlers; it intends to show that –in that context– the municipality positioned itself as an area of local mediation, acting in a corporate and collegiate manner. It was through this institution that the settlers developed a common space by which they tried to compensate their problems.Fil: Kozul, Pedro Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166893Kozul, Pedro Rodolfo; La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 5; 9; 12-2021; 102-1252591-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1230info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:44.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
The municipality as field of local mediation between settlers and ranchers: San José in the 1860s
title La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
spellingShingle La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
Kozul, Pedro Rodolfo
MUNICIPALIDAD
COLONIAS AGRÍCOLAS
ENTRE RÍOS
SIGLO XIX
title_short La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
title_full La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
title_fullStr La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
title_full_unstemmed La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
title_sort La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860
dc.creator.none.fl_str_mv Kozul, Pedro Rodolfo
author Kozul, Pedro Rodolfo
author_facet Kozul, Pedro Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUNICIPALIDAD
COLONIAS AGRÍCOLAS
ENTRE RÍOS
SIGLO XIX
topic MUNICIPALIDAD
COLONIAS AGRÍCOLAS
ENTRE RÍOS
SIGLO XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo examina las características particulares de la municipalidad de San José según su condición de colonia agrícola. A su vez, considera los cambios demográficos y productivos que se observan en esta jurisdicción durante la década de 1860. Además, analiza las tensiones existentes entre los colonos con ciertos estancieros de la zona. Por medio de la correspondencia emanada desde el municipio hacia el gobierno provincial, los distintos tipos de estadísticas y normativas, y las peticiones de los colonos; pretendemos demostrar que –en dicho contexto– la municipalidad se posicionó como un ámbito de mediación local, actuando en forma corporativa y colegiada. Fue a través de esta institución que los colonos configuraron un espacio común por el cual intentaron resarcir sus problemas.
This article examines the particular characteristics of the municipality of San José according to its status as an agricultural colony. At the same time, it considers the demographic and productive changes observed in this jurisdiction during the 1860s. In addition, it analyses the existing tensions between the settlers and certain ranchers in the area. Through records such as correspondence files emanated from the municipality to the provincial government, different types of statistics and regulations, and requests of the settlers; it intends to show that –in that context– the municipality positioned itself as an area of local mediation, acting in a corporate and collegiate manner. It was through this institution that the settlers developed a common space by which they tried to compensate their problems.
Fil: Kozul, Pedro Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
description El presente artículo examina las características particulares de la municipalidad de San José según su condición de colonia agrícola. A su vez, considera los cambios demográficos y productivos que se observan en esta jurisdicción durante la década de 1860. Además, analiza las tensiones existentes entre los colonos con ciertos estancieros de la zona. Por medio de la correspondencia emanada desde el municipio hacia el gobierno provincial, los distintos tipos de estadísticas y normativas, y las peticiones de los colonos; pretendemos demostrar que –en dicho contexto– la municipalidad se posicionó como un ámbito de mediación local, actuando en forma corporativa y colegiada. Fue a través de esta institución que los colonos configuraron un espacio común por el cual intentaron resarcir sus problemas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166893
Kozul, Pedro Rodolfo; La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 5; 9; 12-2021; 102-125
2591-4669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166893
identifier_str_mv Kozul, Pedro Rodolfo; La municipalidad como ámbito de mediación local entre colonos y estancieros: San José en la década de 1860; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 5; 9; 12-2021; 102-125
2591-4669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1230
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/594
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082627989143552
score 13.22299