"El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina

Autores
Engelman, Juan Manuel; Weiss, María Laura; Valverde, Sebastián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El territorio en la ciudad: trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en ArgentinaNos proponemos analizar la relación entre propiedad privada, territorio y políticas públicas como marco para el reconocimiento y afirmación identitatria de población indígena urbana y periurbana. Para ello retomamos las experiencias de la comunidad qom "19 de Abril" de la localidad de Marcos Paz y el "Consejo Indígena de Almirante Brown", ambos ubicados en provincia de Buenos Aires y la comunidad mapuche "Wiritray" localizada en el Parque Nacional Nahuel Huapi próximo a la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.
The aim of this paper is to analyze the relationship between private property, territory and public policies as a framework for the recognition and identity affi rmation of urban and peri-urban indigenous population. In order to do so, we present the experiences of the Qom community “19 de Abril” from Marcos Paz and the "Consejo Indígena de Almirante Brown” – both settled in the Buenos Aires Province – and the Mapuche "Wiritray" community located in the National Park “Nahuel Huapi” near the city of San Carlos de Bariloche, province of Río Negro in Patagonia.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Weiss, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Materia
pueblos indígenas
territorio
ciudad
Norpatagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106981

id CONICETDig_d45b6c16756b8c44a5f9f6b412959906
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en ArgentinaEngelman, Juan ManuelWeiss, María LauraValverde, Sebastiánpueblos indígenasterritoriociudadNorpatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El territorio en la ciudad: trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en ArgentinaNos proponemos analizar la relación entre propiedad privada, territorio y políticas públicas como marco para el reconocimiento y afirmación identitatria de población indígena urbana y periurbana. Para ello retomamos las experiencias de la comunidad qom "19 de Abril" de la localidad de Marcos Paz y el "Consejo Indígena de Almirante Brown", ambos ubicados en provincia de Buenos Aires y la comunidad mapuche "Wiritray" localizada en el Parque Nacional Nahuel Huapi próximo a la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.The aim of this paper is to analyze the relationship between private property, territory and public policies as a framework for the recognition and identity affi rmation of urban and peri-urban indigenous population. In order to do so, we present the experiences of the Qom community “19 de Abril” from Marcos Paz and the "Consejo Indígena de Almirante Brown” – both settled in the Buenos Aires Province – and the Mapuche "Wiritray" community located in the National Park “Nahuel Huapi” near the city of San Carlos de Bariloche, province of Río Negro in Patagonia.Fil: Engelman, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Weiss, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidades Estadual de Campinas2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106981Engelman, Juan Manuel; Weiss, María Laura; Valverde, Sebastián; "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina; Universidades Estadual de Campinas; Ruris; 10; 9-2016; 101-1341980-1998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/ruris/article/view/2745info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:04.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
title "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
spellingShingle "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
Engelman, Juan Manuel
pueblos indígenas
territorio
ciudad
Norpatagonia
title_short "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
title_full "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
title_fullStr "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
title_full_unstemmed "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
title_sort "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Engelman, Juan Manuel
Weiss, María Laura
Valverde, Sebastián
author Engelman, Juan Manuel
author_facet Engelman, Juan Manuel
Weiss, María Laura
Valverde, Sebastián
author_role author
author2 Weiss, María Laura
Valverde, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv pueblos indígenas
territorio
ciudad
Norpatagonia
topic pueblos indígenas
territorio
ciudad
Norpatagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El territorio en la ciudad: trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en ArgentinaNos proponemos analizar la relación entre propiedad privada, territorio y políticas públicas como marco para el reconocimiento y afirmación identitatria de población indígena urbana y periurbana. Para ello retomamos las experiencias de la comunidad qom "19 de Abril" de la localidad de Marcos Paz y el "Consejo Indígena de Almirante Brown", ambos ubicados en provincia de Buenos Aires y la comunidad mapuche "Wiritray" localizada en el Parque Nacional Nahuel Huapi próximo a la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.
The aim of this paper is to analyze the relationship between private property, territory and public policies as a framework for the recognition and identity affi rmation of urban and peri-urban indigenous population. In order to do so, we present the experiences of the Qom community “19 de Abril” from Marcos Paz and the "Consejo Indígena de Almirante Brown” – both settled in the Buenos Aires Province – and the Mapuche "Wiritray" community located in the National Park “Nahuel Huapi” near the city of San Carlos de Bariloche, province of Río Negro in Patagonia.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Weiss, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
description El territorio en la ciudad: trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en ArgentinaNos proponemos analizar la relación entre propiedad privada, territorio y políticas públicas como marco para el reconocimiento y afirmación identitatria de población indígena urbana y periurbana. Para ello retomamos las experiencias de la comunidad qom "19 de Abril" de la localidad de Marcos Paz y el "Consejo Indígena de Almirante Brown", ambos ubicados en provincia de Buenos Aires y la comunidad mapuche "Wiritray" localizada en el Parque Nacional Nahuel Huapi próximo a la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106981
Engelman, Juan Manuel; Weiss, María Laura; Valverde, Sebastián; "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina; Universidades Estadual de Campinas; Ruris; 10; 9-2016; 101-134
1980-1998
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106981
identifier_str_mv Engelman, Juan Manuel; Weiss, María Laura; Valverde, Sebastián; "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina; Universidades Estadual de Campinas; Ruris; 10; 9-2016; 101-134
1980-1998
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/ruris/article/view/2745
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidades Estadual de Campinas
publisher.none.fl_str_mv Universidades Estadual de Campinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614063664922624
score 13.070432