Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México

Autores
Engelman, Juan Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos algunos aspectos generales sobre la migración, las condiciones de vida y el impacto que han tenido el conjunto de políticas y programas sociales en la forma de organización de la población indígena urbana en la actualidad. En particular abordaremos –a partir de fuentes secundarias- contextos como los de Santiago de Chile y el Distrito Federal de México con el fin de repensar la realidad de nuestro país. Creemos que este ejercicio comparativo permite entender una coyuntura que deja entrever un supuesto incremento en el número de organizaciones que se caracterizan por articular, en sus reclamos, tanto problemáticas urbanas como étnicas.
In this paper we analyze some general aspects about migration, living conditions and the effect that a group of policies and social programs have had in the urban indigenous population’s organization from today. Our approach particularly attempts to compare contexts such as Santiago de Chile and Federal District of Mexico –from the analysis of several academic papers- in order to rethink our country reality. We believe this comparative exercise, can let us explain the increasing number of organization´s claims, that articulates either urban or ethnic issues at the same time.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Urbanización
Pueblos Indígenas Urbanos
Ciudad
Políticas Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70498

id CONICETDig_4082ff3e6b4b4c576b6cb2c5a41f1d32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de MéxicoEngelman, Juan ManuelUrbanizaciónPueblos Indígenas UrbanosCiudadPolíticas Públicashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos algunos aspectos generales sobre la migración, las condiciones de vida y el impacto que han tenido el conjunto de políticas y programas sociales en la forma de organización de la población indígena urbana en la actualidad. En particular abordaremos –a partir de fuentes secundarias- contextos como los de Santiago de Chile y el Distrito Federal de México con el fin de repensar la realidad de nuestro país. Creemos que este ejercicio comparativo permite entender una coyuntura que deja entrever un supuesto incremento en el número de organizaciones que se caracterizan por articular, en sus reclamos, tanto problemáticas urbanas como étnicas.In this paper we analyze some general aspects about migration, living conditions and the effect that a group of policies and social programs have had in the urban indigenous population’s organization from today. Our approach particularly attempts to compare contexts such as Santiago de Chile and Federal District of Mexico –from the analysis of several academic papers- in order to rethink our country reality. We believe this comparative exercise, can let us explain the increasing number of organization´s claims, that articulates either urban or ethnic issues at the same time.Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70498Engelman, Juan Manuel; Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México ; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 11-2015; 115-1301852-10022422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:11.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
title Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
spellingShingle Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
Engelman, Juan Manuel
Urbanización
Pueblos Indígenas Urbanos
Ciudad
Políticas Públicas
title_short Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
title_full Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
title_fullStr Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
title_full_unstemmed Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
title_sort Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México
dc.creator.none.fl_str_mv Engelman, Juan Manuel
author Engelman, Juan Manuel
author_facet Engelman, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanización
Pueblos Indígenas Urbanos
Ciudad
Políticas Públicas
topic Urbanización
Pueblos Indígenas Urbanos
Ciudad
Políticas Públicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos algunos aspectos generales sobre la migración, las condiciones de vida y el impacto que han tenido el conjunto de políticas y programas sociales en la forma de organización de la población indígena urbana en la actualidad. En particular abordaremos –a partir de fuentes secundarias- contextos como los de Santiago de Chile y el Distrito Federal de México con el fin de repensar la realidad de nuestro país. Creemos que este ejercicio comparativo permite entender una coyuntura que deja entrever un supuesto incremento en el número de organizaciones que se caracterizan por articular, en sus reclamos, tanto problemáticas urbanas como étnicas.
In this paper we analyze some general aspects about migration, living conditions and the effect that a group of policies and social programs have had in the urban indigenous population’s organization from today. Our approach particularly attempts to compare contexts such as Santiago de Chile and Federal District of Mexico –from the analysis of several academic papers- in order to rethink our country reality. We believe this comparative exercise, can let us explain the increasing number of organization´s claims, that articulates either urban or ethnic issues at the same time.
Fil: Engelman, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo analizamos algunos aspectos generales sobre la migración, las condiciones de vida y el impacto que han tenido el conjunto de políticas y programas sociales en la forma de organización de la población indígena urbana en la actualidad. En particular abordaremos –a partir de fuentes secundarias- contextos como los de Santiago de Chile y el Distrito Federal de México con el fin de repensar la realidad de nuestro país. Creemos que este ejercicio comparativo permite entender una coyuntura que deja entrever un supuesto incremento en el número de organizaciones que se caracterizan por articular, en sus reclamos, tanto problemáticas urbanas como étnicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70498
Engelman, Juan Manuel; Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México ; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 11-2015; 115-130
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70498
identifier_str_mv Engelman, Juan Manuel; Indígenas en la ciudad: una perspectiva comparada entre Buenos Aires, Santiago de Chile y el Distrito Federal de México ; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 24; 1; 11-2015; 115-130
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/594
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269681513136128
score 13.13397