Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta

Autores
Schmidt, Mariana Andrea
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La configuración del Estado argentino hacia fines del siglo XIX y principios del XX tuvo como uno de sus móviles principales la eliminación, asimilación e invisibilización de los pueblos indígenas. En las últimas décadas del siglo XX, se ha pasado de una política de invisibilización y homogeneización a otra de visibilización y reconocimiento de la diversidad cultural, promoviéndose la diversidad territorial, cultural y lingüística acallada durante décadas. El objetivo del presente artículo es indagar en las características asumidas por estos procesos en la provincia de Salta. Partiendo de considerar al Chaco salteño como territorio históricamente imaginado como indígena, interesa pensar cómo juegan estos imaginarios territoriales a la hora de diseñar e implementar políticas públicas para este territorio y su población.
The configuration of the Argentine State in the late XIX and early XX centuries had the elimination, assimilation and invisibility of the indigenous people as a main target. In the last decades of the XX century, there was a shift from a policy of invisibility and homogeneity towards another of visibility and recognition of the cultural diversity, promoting the territorial, cultural and linguistic diversity silenced for decades. This article aims to investigate the characteristics assumed by these processes in the province of Salta. Considering the Chaco salteño as historically imagined as indigenous territory, it interests to think how these imaginary territories take part in the design and implementation of public policies for this territory and its people.
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
PUEBLOS INDIGENAS
TERRITORIO
SALTA
POLITICAS PUBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192639

id CONICETDig_a06d49040a34ea509a7d770a53ea5d21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192639
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de SaltaIndigenous people, State and territory in intercultural times in the province of SaltaSchmidt, Mariana AndreaPUEBLOS INDIGENASTERRITORIOSALTAPOLITICAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La configuración del Estado argentino hacia fines del siglo XIX y principios del XX tuvo como uno de sus móviles principales la eliminación, asimilación e invisibilización de los pueblos indígenas. En las últimas décadas del siglo XX, se ha pasado de una política de invisibilización y homogeneización a otra de visibilización y reconocimiento de la diversidad cultural, promoviéndose la diversidad territorial, cultural y lingüística acallada durante décadas. El objetivo del presente artículo es indagar en las características asumidas por estos procesos en la provincia de Salta. Partiendo de considerar al Chaco salteño como territorio históricamente imaginado como indígena, interesa pensar cómo juegan estos imaginarios territoriales a la hora de diseñar e implementar políticas públicas para este territorio y su población.The configuration of the Argentine State in the late XIX and early XX centuries had the elimination, assimilation and invisibility of the indigenous people as a main target. In the last decades of the XX century, there was a shift from a policy of invisibility and homogeneity towards another of visibility and recognition of the cultural diversity, promoting the territorial, cultural and linguistic diversity silenced for decades. This article aims to investigate the characteristics assumed by these processes in the province of Salta. Considering the Chaco salteño as historically imagined as indigenous territory, it interests to think how these imaginary territories take part in the design and implementation of public policies for this territory and its people.Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192639Schmidt, Mariana Andrea; Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 10; 7-2011; 13-401853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:30.657CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
Indigenous people, State and territory in intercultural times in the province of Salta
title Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
spellingShingle Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
Schmidt, Mariana Andrea
PUEBLOS INDIGENAS
TERRITORIO
SALTA
POLITICAS PUBLICAS
title_short Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
title_full Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
title_fullStr Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
title_full_unstemmed Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
title_sort Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt, Mariana Andrea
author Schmidt, Mariana Andrea
author_facet Schmidt, Mariana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUEBLOS INDIGENAS
TERRITORIO
SALTA
POLITICAS PUBLICAS
topic PUEBLOS INDIGENAS
TERRITORIO
SALTA
POLITICAS PUBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La configuración del Estado argentino hacia fines del siglo XIX y principios del XX tuvo como uno de sus móviles principales la eliminación, asimilación e invisibilización de los pueblos indígenas. En las últimas décadas del siglo XX, se ha pasado de una política de invisibilización y homogeneización a otra de visibilización y reconocimiento de la diversidad cultural, promoviéndose la diversidad territorial, cultural y lingüística acallada durante décadas. El objetivo del presente artículo es indagar en las características asumidas por estos procesos en la provincia de Salta. Partiendo de considerar al Chaco salteño como territorio históricamente imaginado como indígena, interesa pensar cómo juegan estos imaginarios territoriales a la hora de diseñar e implementar políticas públicas para este territorio y su población.
The configuration of the Argentine State in the late XIX and early XX centuries had the elimination, assimilation and invisibility of the indigenous people as a main target. In the last decades of the XX century, there was a shift from a policy of invisibility and homogeneity towards another of visibility and recognition of the cultural diversity, promoting the territorial, cultural and linguistic diversity silenced for decades. This article aims to investigate the characteristics assumed by these processes in the province of Salta. Considering the Chaco salteño as historically imagined as indigenous territory, it interests to think how these imaginary territories take part in the design and implementation of public policies for this territory and its people.
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description La configuración del Estado argentino hacia fines del siglo XIX y principios del XX tuvo como uno de sus móviles principales la eliminación, asimilación e invisibilización de los pueblos indígenas. En las últimas décadas del siglo XX, se ha pasado de una política de invisibilización y homogeneización a otra de visibilización y reconocimiento de la diversidad cultural, promoviéndose la diversidad territorial, cultural y lingüística acallada durante décadas. El objetivo del presente artículo es indagar en las características asumidas por estos procesos en la provincia de Salta. Partiendo de considerar al Chaco salteño como territorio históricamente imaginado como indígena, interesa pensar cómo juegan estos imaginarios territoriales a la hora de diseñar e implementar políticas públicas para este territorio y su población.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192639
Schmidt, Mariana Andrea; Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 10; 7-2011; 13-40
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192639
identifier_str_mv Schmidt, Mariana Andrea; Pueblos indígenas, Estado y territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 10; 7-2011; 13-40
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613067794546688
score 13.070432