Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades
- Autores
- Gil, José Fernando; Castillo, Paola Marcela; Mangudo, Carolina; Abán Moreyra, Daira Nahir; Escalada, Andres Esteban; Copa, Griselda Noemi
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mosquito Aedes aegypti transmite varias enfermedades causadas por virus como son el dengue, zika,chikungunyia, mayaro y fiebre amarilla. Sus características antropofílicas, domésticas y de su cilcio de vida lo convierten en un insecto extremadamente dificil de erradicar. El presente trabajo dibulga información referida a los diferentes aspectos biológicos del mosquito y su intervención en la dinamica de transmisión de distintas arbovirosis.
Fil: Gil, José Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina
Fil: Castillo, Paola Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Mangudo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Abán Moreyra, Daira Nahir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Escalada, Andres Esteban. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina
Fil: Copa, Griselda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina - Materia
-
Aedes Aegypti
Dengue
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126505
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d446b212e5c202733c9a2e2338cd5b8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126505 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedadesGil, José FernandoCastillo, Paola MarcelaMangudo, CarolinaAbán Moreyra, Daira NahirEscalada, Andres EstebanCopa, Griselda NoemiAedes AegyptiDengueArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El mosquito Aedes aegypti transmite varias enfermedades causadas por virus como son el dengue, zika,chikungunyia, mayaro y fiebre amarilla. Sus características antropofílicas, domésticas y de su cilcio de vida lo convierten en un insecto extremadamente dificil de erradicar. El presente trabajo dibulga información referida a los diferentes aspectos biológicos del mosquito y su intervención en la dinamica de transmisión de distintas arbovirosis.Fil: Gil, José Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; ArgentinaFil: Castillo, Paola Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Mangudo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Abán Moreyra, Daira Nahir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Escalada, Andres Esteban. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; ArgentinaFil: Copa, Griselda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126505Gil, José Fernando; Castillo, Paola Marcela; Mangudo, Carolina; Abán Moreyra, Daira Nahir; Escalada, Andres Esteban; et al.; Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 9; 2; 8-2019; 27-441853-6700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/ibigeo/article/view/1581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126505instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:17.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades |
title |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades |
spellingShingle |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades Gil, José Fernando Aedes Aegypti Dengue Argentina |
title_short |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades |
title_full |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades |
title_fullStr |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades |
title_full_unstemmed |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades |
title_sort |
Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, José Fernando Castillo, Paola Marcela Mangudo, Carolina Abán Moreyra, Daira Nahir Escalada, Andres Esteban Copa, Griselda Noemi |
author |
Gil, José Fernando |
author_facet |
Gil, José Fernando Castillo, Paola Marcela Mangudo, Carolina Abán Moreyra, Daira Nahir Escalada, Andres Esteban Copa, Griselda Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, Paola Marcela Mangudo, Carolina Abán Moreyra, Daira Nahir Escalada, Andres Esteban Copa, Griselda Noemi |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aedes Aegypti Dengue Argentina |
topic |
Aedes Aegypti Dengue Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mosquito Aedes aegypti transmite varias enfermedades causadas por virus como son el dengue, zika,chikungunyia, mayaro y fiebre amarilla. Sus características antropofílicas, domésticas y de su cilcio de vida lo convierten en un insecto extremadamente dificil de erradicar. El presente trabajo dibulga información referida a los diferentes aspectos biológicos del mosquito y su intervención en la dinamica de transmisión de distintas arbovirosis. Fil: Gil, José Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina Fil: Castillo, Paola Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Mangudo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Abán Moreyra, Daira Nahir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Escalada, Andres Esteban. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina Fil: Copa, Griselda Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina |
description |
El mosquito Aedes aegypti transmite varias enfermedades causadas por virus como son el dengue, zika,chikungunyia, mayaro y fiebre amarilla. Sus características antropofílicas, domésticas y de su cilcio de vida lo convierten en un insecto extremadamente dificil de erradicar. El presente trabajo dibulga información referida a los diferentes aspectos biológicos del mosquito y su intervención en la dinamica de transmisión de distintas arbovirosis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126505 Gil, José Fernando; Castillo, Paola Marcela; Mangudo, Carolina; Abán Moreyra, Daira Nahir; Escalada, Andres Esteban; et al.; Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 9; 2; 8-2019; 27-44 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126505 |
identifier_str_mv |
Gil, José Fernando; Castillo, Paola Marcela; Mangudo, Carolina; Abán Moreyra, Daira Nahir; Escalada, Andres Esteban; et al.; Aedes aegypti en Argentina y su rol como vector de enfermedades; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 9; 2; 8-2019; 27-44 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/ibigeo/article/view/1581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269903269134336 |
score |
13.13397 |