Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas
- Autores
- Duval, Matias Ezequiel; García, R.J.; Martinez, Juan Manuel; Moisés, Juliana; Galantini, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los residuos agroindustriales pueden ser biotransformados (RAB) para su utilización como enmiendas orgánicas. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios producidos sobre algunas propiedades edáficas luego de la aplicación de diferentes cantidades y tipos de RAB. Se utilizaron residuos agropecuarios biotransformados preponderantes de la región del sudoeste bonaerense: cáscara de girasol tratada con hongo Pleurotus (CGPle), mezcla CG y alperujo con Pleurotus (CGALPle) y compost de residuos de cebolla y estiercol (CmCE). Se realizó un ensayo en macetas con un diseño completamente aleatorizado, aplicando los RAB en diferentes dosis equivalentes de nitrógeno (N): 0 (control), 50 (D1) y 100 (D2) kg N ha-1 . Dichos tratamientos se replicaron en tres suelos (0-20 cm) con texturas contrastantes: arenoso franco – franco/franco arenoso – franco. Luego de 90 días se tomaron muestras de suelo para la determinación de nitrógeno total (Nt), fósforo extraíble (Pe) y materia orgánica particulada (MOP). Los RAB modificaron las propiedades edáficas de los suelos evaluados en comparación con el control con aumentos de hasta un 20% (CmCE), 444% (CmCE) y 206% (CGPle) para Nt, Pe y MOP, respectivamente. Los suelos con CmCE presentaron valores de Pe, 1,5 a 5,4 veces superiores al observado en el control, siendo el residuo con mayor concentración de fósforo total.
Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: García, R.J.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Moisés, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Galantini, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo - Materia
-
RESIDUOS
FOSFORO LABIL
MATERIA ORGANICA LABIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176275
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d3ffea6bb4bd7bf2b081aaec5623b996 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176275 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficasDuval, Matias EzequielGarcía, R.J.Martinez, Juan ManuelMoisés, JulianaGalantini, Juan AlbertoRESIDUOSFOSFORO LABILMATERIA ORGANICA LABILhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los residuos agroindustriales pueden ser biotransformados (RAB) para su utilización como enmiendas orgánicas. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios producidos sobre algunas propiedades edáficas luego de la aplicación de diferentes cantidades y tipos de RAB. Se utilizaron residuos agropecuarios biotransformados preponderantes de la región del sudoeste bonaerense: cáscara de girasol tratada con hongo Pleurotus (CGPle), mezcla CG y alperujo con Pleurotus (CGALPle) y compost de residuos de cebolla y estiercol (CmCE). Se realizó un ensayo en macetas con un diseño completamente aleatorizado, aplicando los RAB en diferentes dosis equivalentes de nitrógeno (N): 0 (control), 50 (D1) y 100 (D2) kg N ha-1 . Dichos tratamientos se replicaron en tres suelos (0-20 cm) con texturas contrastantes: arenoso franco – franco/franco arenoso – franco. Luego de 90 días se tomaron muestras de suelo para la determinación de nitrógeno total (Nt), fósforo extraíble (Pe) y materia orgánica particulada (MOP). Los RAB modificaron las propiedades edáficas de los suelos evaluados en comparación con el control con aumentos de hasta un 20% (CmCE), 444% (CmCE) y 206% (CGPle) para Nt, Pe y MOP, respectivamente. Los suelos con CmCE presentaron valores de Pe, 1,5 a 5,4 veces superiores al observado en el control, siendo el residuo con mayor concentración de fósforo total.Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: García, R.J.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Moisés, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Galantini, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaXXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentablesCorrientesArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176275Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables; Corrientes; Argentina; 2020; 580-585978-987-46870-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2020-descarga-de-contribuciones/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:57.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas |
title |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas |
spellingShingle |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas Duval, Matias Ezequiel RESIDUOS FOSFORO LABIL MATERIA ORGANICA LABIL |
title_short |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas |
title_full |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas |
title_fullStr |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas |
title_full_unstemmed |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas |
title_sort |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duval, Matias Ezequiel García, R.J. Martinez, Juan Manuel Moisés, Juliana Galantini, Juan Alberto |
author |
Duval, Matias Ezequiel |
author_facet |
Duval, Matias Ezequiel García, R.J. Martinez, Juan Manuel Moisés, Juliana Galantini, Juan Alberto |
author_role |
author |
author2 |
García, R.J. Martinez, Juan Manuel Moisés, Juliana Galantini, Juan Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESIDUOS FOSFORO LABIL MATERIA ORGANICA LABIL |
topic |
RESIDUOS FOSFORO LABIL MATERIA ORGANICA LABIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los residuos agroindustriales pueden ser biotransformados (RAB) para su utilización como enmiendas orgánicas. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios producidos sobre algunas propiedades edáficas luego de la aplicación de diferentes cantidades y tipos de RAB. Se utilizaron residuos agropecuarios biotransformados preponderantes de la región del sudoeste bonaerense: cáscara de girasol tratada con hongo Pleurotus (CGPle), mezcla CG y alperujo con Pleurotus (CGALPle) y compost de residuos de cebolla y estiercol (CmCE). Se realizó un ensayo en macetas con un diseño completamente aleatorizado, aplicando los RAB en diferentes dosis equivalentes de nitrógeno (N): 0 (control), 50 (D1) y 100 (D2) kg N ha-1 . Dichos tratamientos se replicaron en tres suelos (0-20 cm) con texturas contrastantes: arenoso franco – franco/franco arenoso – franco. Luego de 90 días se tomaron muestras de suelo para la determinación de nitrógeno total (Nt), fósforo extraíble (Pe) y materia orgánica particulada (MOP). Los RAB modificaron las propiedades edáficas de los suelos evaluados en comparación con el control con aumentos de hasta un 20% (CmCE), 444% (CmCE) y 206% (CGPle) para Nt, Pe y MOP, respectivamente. Los suelos con CmCE presentaron valores de Pe, 1,5 a 5,4 veces superiores al observado en el control, siendo el residuo con mayor concentración de fósforo total. Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: García, R.J.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Moisés, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Galantini, Juan Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables Corrientes Argentina Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
description |
Los residuos agroindustriales pueden ser biotransformados (RAB) para su utilización como enmiendas orgánicas. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios producidos sobre algunas propiedades edáficas luego de la aplicación de diferentes cantidades y tipos de RAB. Se utilizaron residuos agropecuarios biotransformados preponderantes de la región del sudoeste bonaerense: cáscara de girasol tratada con hongo Pleurotus (CGPle), mezcla CG y alperujo con Pleurotus (CGALPle) y compost de residuos de cebolla y estiercol (CmCE). Se realizó un ensayo en macetas con un diseño completamente aleatorizado, aplicando los RAB en diferentes dosis equivalentes de nitrógeno (N): 0 (control), 50 (D1) y 100 (D2) kg N ha-1 . Dichos tratamientos se replicaron en tres suelos (0-20 cm) con texturas contrastantes: arenoso franco – franco/franco arenoso – franco. Luego de 90 días se tomaron muestras de suelo para la determinación de nitrógeno total (Nt), fósforo extraíble (Pe) y materia orgánica particulada (MOP). Los RAB modificaron las propiedades edáficas de los suelos evaluados en comparación con el control con aumentos de hasta un 20% (CmCE), 444% (CmCE) y 206% (CGPle) para Nt, Pe y MOP, respectivamente. Los suelos con CmCE presentaron valores de Pe, 1,5 a 5,4 veces superiores al observado en el control, siendo el residuo con mayor concentración de fósforo total. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176275 Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables; Corrientes; Argentina; 2020; 580-585 978-987-46870-3-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176275 |
identifier_str_mv |
Aplicación de residuos agricolas biotransformados en suelos del sudoeste bonaerense: impacto sobre algunas variables edáficas; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables; Corrientes; Argentina; 2020; 580-585 978-987-46870-3-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2020-descarga-de-contribuciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270179007922176 |
score |
13.13397 |