Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino
- Autores
- Colman, Martina; Fernández Galván, Eriel; Sorichetti, Patricio Aníbal; Romano, Silvia Daniela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados refractométricos en el rango de luz visible en mezclas diesel-biodiesel. Los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma ASTM D1218/12. Se midieron mezclas preparadas en el laboratorio con 10% de biodiesel y 90% de diesel (B10), correspondiente al corte obligatorio actual utilizado en Argentina, y muestras comerciales de distintos proveedores en un rango de temperatura de 288,15K a 328,15K. El índice de refracción en el rango de luz visible (IRV) para todas ellas muestra una dependencia lineal y decreciente con la temperatura. Por otro lado, se midió el IRV de series de biodiesel con dos tipos de diesel en todo el rango de concentraciones a 313,15K. Se obtuvo una dependencia lineal y decreciente del IRV con el aumento de porcentaje de biodiesel en las series. Los datos experimentales fueron exitosamente ajustados mediante modelos lineales. En todos los casos los coeficientes de determinación fueron mayores a 0,99.
This work presents the results of visible light refractive index (IRV) of petrodiesel-biodiesel blends, including the Argentine commercial blend. Measurements were carried out according to the ASTM D1218/12 standard. Lab prepared samples with 10% biodiesel and 90% petrodiesel, called B10, and also commercial samples have been measured from 288,15K to 328,15K. The IRV of all the samples decreases linearly with temperature. On the other hand, series of biodiesel with two different types of diesel blends were prepared in the full range of compositions and their IRV at 313,15K was measured. It was found that their IRV decreases linearly with increasing biodiesel content. The experimental data were successfully adjusted by linear models. The determination coefficients for all cases were greater than 0,99.
Fil: Colman, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina
Fil: Fernández Galván, Eriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina
Fil: Sorichetti, Patricio Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romano, Silvia Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina - Materia
-
REFRACCIÓN
REFRACTOMETRÍA
BIODIESEL
MEZCLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60091
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d3f17de06190f8b422b3824a89ea8f35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60091 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentinoStudy of diesel - biodiesel blends by visible light refractometry : application to the argentine commercial blendColman, MartinaFernández Galván, ErielSorichetti, Patricio AníbalRomano, Silvia DanielaREFRACCIÓNREFRACTOMETRÍABIODIESELMEZCLAShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presentan los resultados refractométricos en el rango de luz visible en mezclas diesel-biodiesel. Los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma ASTM D1218/12. Se midieron mezclas preparadas en el laboratorio con 10% de biodiesel y 90% de diesel (B10), correspondiente al corte obligatorio actual utilizado en Argentina, y muestras comerciales de distintos proveedores en un rango de temperatura de 288,15K a 328,15K. El índice de refracción en el rango de luz visible (IRV) para todas ellas muestra una dependencia lineal y decreciente con la temperatura. Por otro lado, se midió el IRV de series de biodiesel con dos tipos de diesel en todo el rango de concentraciones a 313,15K. Se obtuvo una dependencia lineal y decreciente del IRV con el aumento de porcentaje de biodiesel en las series. Los datos experimentales fueron exitosamente ajustados mediante modelos lineales. En todos los casos los coeficientes de determinación fueron mayores a 0,99.This work presents the results of visible light refractive index (IRV) of petrodiesel-biodiesel blends, including the Argentine commercial blend. Measurements were carried out according to the ASTM D1218/12 standard. Lab prepared samples with 10% biodiesel and 90% petrodiesel, called B10, and also commercial samples have been measured from 288,15K to 328,15K. The IRV of all the samples decreases linearly with temperature. On the other hand, series of biodiesel with two different types of diesel blends were prepared in the full range of compositions and their IRV at 313,15K was measured. It was found that their IRV decreases linearly with increasing biodiesel content. The experimental data were successfully adjusted by linear models. The determination coefficients for all cases were greater than 0,99.Fil: Colman, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; ArgentinaFil: Fernández Galván, Eriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; ArgentinaFil: Sorichetti, Patricio Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Romano, Silvia Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; ArgentinaAsociación Física Argentina2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60091Colman, Martina; Fernández Galván, Eriel; Sorichetti, Patricio Aníbal; Romano, Silvia Daniela; Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 28; 1; 4-2017; 1-30327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60091instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:50.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino Study of diesel - biodiesel blends by visible light refractometry : application to the argentine commercial blend |
title |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino |
spellingShingle |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino Colman, Martina REFRACCIÓN REFRACTOMETRÍA BIODIESEL MEZCLAS |
title_short |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino |
title_full |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino |
title_fullStr |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino |
title_full_unstemmed |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino |
title_sort |
Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colman, Martina Fernández Galván, Eriel Sorichetti, Patricio Aníbal Romano, Silvia Daniela |
author |
Colman, Martina |
author_facet |
Colman, Martina Fernández Galván, Eriel Sorichetti, Patricio Aníbal Romano, Silvia Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Galván, Eriel Sorichetti, Patricio Aníbal Romano, Silvia Daniela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFRACCIÓN REFRACTOMETRÍA BIODIESEL MEZCLAS |
topic |
REFRACCIÓN REFRACTOMETRÍA BIODIESEL MEZCLAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados refractométricos en el rango de luz visible en mezclas diesel-biodiesel. Los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma ASTM D1218/12. Se midieron mezclas preparadas en el laboratorio con 10% de biodiesel y 90% de diesel (B10), correspondiente al corte obligatorio actual utilizado en Argentina, y muestras comerciales de distintos proveedores en un rango de temperatura de 288,15K a 328,15K. El índice de refracción en el rango de luz visible (IRV) para todas ellas muestra una dependencia lineal y decreciente con la temperatura. Por otro lado, se midió el IRV de series de biodiesel con dos tipos de diesel en todo el rango de concentraciones a 313,15K. Se obtuvo una dependencia lineal y decreciente del IRV con el aumento de porcentaje de biodiesel en las series. Los datos experimentales fueron exitosamente ajustados mediante modelos lineales. En todos los casos los coeficientes de determinación fueron mayores a 0,99. This work presents the results of visible light refractive index (IRV) of petrodiesel-biodiesel blends, including the Argentine commercial blend. Measurements were carried out according to the ASTM D1218/12 standard. Lab prepared samples with 10% biodiesel and 90% petrodiesel, called B10, and also commercial samples have been measured from 288,15K to 328,15K. The IRV of all the samples decreases linearly with temperature. On the other hand, series of biodiesel with two different types of diesel blends were prepared in the full range of compositions and their IRV at 313,15K was measured. It was found that their IRV decreases linearly with increasing biodiesel content. The experimental data were successfully adjusted by linear models. The determination coefficients for all cases were greater than 0,99. Fil: Colman, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina Fil: Fernández Galván, Eriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina Fil: Sorichetti, Patricio Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Romano, Silvia Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías del Hidrogeno y Energias Sostenibles; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados refractométricos en el rango de luz visible en mezclas diesel-biodiesel. Los ensayos se realizaron de acuerdo a la norma ASTM D1218/12. Se midieron mezclas preparadas en el laboratorio con 10% de biodiesel y 90% de diesel (B10), correspondiente al corte obligatorio actual utilizado en Argentina, y muestras comerciales de distintos proveedores en un rango de temperatura de 288,15K a 328,15K. El índice de refracción en el rango de luz visible (IRV) para todas ellas muestra una dependencia lineal y decreciente con la temperatura. Por otro lado, se midió el IRV de series de biodiesel con dos tipos de diesel en todo el rango de concentraciones a 313,15K. Se obtuvo una dependencia lineal y decreciente del IRV con el aumento de porcentaje de biodiesel en las series. Los datos experimentales fueron exitosamente ajustados mediante modelos lineales. En todos los casos los coeficientes de determinación fueron mayores a 0,99. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/60091 Colman, Martina; Fernández Galván, Eriel; Sorichetti, Patricio Aníbal; Romano, Silvia Daniela; Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 28; 1; 4-2017; 1-3 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/60091 |
identifier_str_mv |
Colman, Martina; Fernández Galván, Eriel; Sorichetti, Patricio Aníbal; Romano, Silvia Daniela; Estudio de mezclas diesel-biodiesel por refractometría en el rango visible : aplicación al corte argentino; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 28; 1; 4-2017; 1-3 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269185424490496 |
score |
13.13397 |