Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur

Autores
Literas, Luciano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo aborda las características y los cambios de la territorialidad indígena en las décadas finales de la Frontera Sur (en la segunda mitad del siglo XIX), haciendo foco en los indios amigos del sector norte y oeste de Buenos Aires. El objetivo es sintetizar una serie de herramientas conceptuales para el tratamiento de este problema de investigación, así como presentar las fuentes documentales para su estudio y algunos métodos y estrategias de análisis. Para ello se ahonda en las estrategias de estos grupos para acceder a la propiedad de la tierra y las formas de uso, así como las relaciones de acuerdo y conflicto con la sociedad criolla.
This paper analyzes the characteristics and changes of indigenous territoriality in the final decades of the Frontera Sur (second half of the 19th century), focusing on the “indios amigos” of the northern and western areas of Buenos Aires. The objective is to summarize a conceptual tool for this research problem and to present the documentary sources for its study and some methods and strategies of analysis. The strategies of these groups to access land ownership and forms of use will be discussed, and the relationships of agreement and conflict with creole society.
Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
Materia
territorialidad
mercado de tierras
metodología
indios amigos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200687

id CONICETDig_d3dfb992f64accd10122935e98e6898e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera SurProblems, methods and strategies for the study of the indigenous territoriality and the land market at the southern frontierLiteras, Lucianoterritorialidadmercado de tierrasmetodologíaindios amigoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo aborda las características y los cambios de la territorialidad indígena en las décadas finales de la Frontera Sur (en la segunda mitad del siglo XIX), haciendo foco en los indios amigos del sector norte y oeste de Buenos Aires. El objetivo es sintetizar una serie de herramientas conceptuales para el tratamiento de este problema de investigación, así como presentar las fuentes documentales para su estudio y algunos métodos y estrategias de análisis. Para ello se ahonda en las estrategias de estos grupos para acceder a la propiedad de la tierra y las formas de uso, así como las relaciones de acuerdo y conflicto con la sociedad criolla.This paper analyzes the characteristics and changes of indigenous territoriality in the final decades of the Frontera Sur (second half of the 19th century), focusing on the “indios amigos” of the northern and western areas of Buenos Aires. The objective is to summarize a conceptual tool for this research problem and to present the documentary sources for its study and some methods and strategies of analysis. The strategies of these groups to access land ownership and forms of use will be discussed, and the relationships of agreement and conflict with creole society.Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200687Literas, Luciano; Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur; Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 68; 6-2022; 8-200716-22780719-2681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2022/11/03_Literas-v3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:26.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
Problems, methods and strategies for the study of the indigenous territoriality and the land market at the southern frontier
title Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
spellingShingle Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
Literas, Luciano
territorialidad
mercado de tierras
metodología
indios amigos
title_short Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
title_full Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
title_fullStr Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
title_full_unstemmed Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
title_sort Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv territorialidad
mercado de tierras
metodología
indios amigos
topic territorialidad
mercado de tierras
metodología
indios amigos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo aborda las características y los cambios de la territorialidad indígena en las décadas finales de la Frontera Sur (en la segunda mitad del siglo XIX), haciendo foco en los indios amigos del sector norte y oeste de Buenos Aires. El objetivo es sintetizar una serie de herramientas conceptuales para el tratamiento de este problema de investigación, así como presentar las fuentes documentales para su estudio y algunos métodos y estrategias de análisis. Para ello se ahonda en las estrategias de estos grupos para acceder a la propiedad de la tierra y las formas de uso, así como las relaciones de acuerdo y conflicto con la sociedad criolla.
This paper analyzes the characteristics and changes of indigenous territoriality in the final decades of the Frontera Sur (second half of the 19th century), focusing on the “indios amigos” of the northern and western areas of Buenos Aires. The objective is to summarize a conceptual tool for this research problem and to present the documentary sources for its study and some methods and strategies of analysis. The strategies of these groups to access land ownership and forms of use will be discussed, and the relationships of agreement and conflict with creole society.
Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
description El siguiente trabajo aborda las características y los cambios de la territorialidad indígena en las décadas finales de la Frontera Sur (en la segunda mitad del siglo XIX), haciendo foco en los indios amigos del sector norte y oeste de Buenos Aires. El objetivo es sintetizar una serie de herramientas conceptuales para el tratamiento de este problema de investigación, así como presentar las fuentes documentales para su estudio y algunos métodos y estrategias de análisis. Para ello se ahonda en las estrategias de estos grupos para acceder a la propiedad de la tierra y las formas de uso, así como las relaciones de acuerdo y conflicto con la sociedad criolla.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200687
Literas, Luciano; Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur; Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 68; 6-2022; 8-20
0716-2278
0719-2681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200687
identifier_str_mv Literas, Luciano; Problemas, métodos y estrategias para el estudio de la territorialidad indígena y el mercado de tierras en la Frontera Sur; Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 68; 6-2022; 8-20
0716-2278
0719-2681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2022/11/03_Literas-v3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269520091152384
score 13.13397