''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)

Autores
Literas, Luciano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del siguiente artículo es analizar los rasgos que tuvo la política indígena en el contexto de formación de un mercado de tierras en las Pampas y Norpatagonia durante la segunda mitad del siglo xix. Para ello, se reconstruyen y analizan diferentes experiencias protagonizadas por caciques de tribus de “indios amigos”, en virtud de obtener la propiedad de la tierra, poniendo el foco en los recursos empleados, qué tipo de acción colectiva habilitaron y cuáles fueron sus resultados. Los principales resultados muestran la relevancia que adquirieron en estas experiencias las redes y relaciones sociopolíticas construidas por los caciques en los espacios de frontera e identifican los tipos de capitales que intervinieron de manera decisiva.
The purpose of the following article is to analyze the features of indigenous policy during the creation of a land market in the Pampas and North Patagonia in the second half of the 19th century. To this end, various experiences led by the chiefs of tribes of “friendly Indians” to secure land ownership are reconstructed and analyzed, focusing on the resources used, the type of collective action they encouraged and their outcomes. The main results show the importance acquired in these experiences of socio-political networks and relations built by the caciques in the border areas and identify the types of capital that played a key role in the process.
Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Tierra
Estado
Liderazgo
Pueblos indígenas
Indios amigos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170592

id CONICETDig_4e9bcbb4f72e796c16380198ace2fab1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170592
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)''Without Even a Patch of Land'': Indigenous Policy in Response to the Privatization of the Pampas and North Patagonia (1860-1890)Literas, LucianoTierraEstadoLiderazgoPueblos indígenasIndios amigoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del siguiente artículo es analizar los rasgos que tuvo la política indígena en el contexto de formación de un mercado de tierras en las Pampas y Norpatagonia durante la segunda mitad del siglo xix. Para ello, se reconstruyen y analizan diferentes experiencias protagonizadas por caciques de tribus de “indios amigos”, en virtud de obtener la propiedad de la tierra, poniendo el foco en los recursos empleados, qué tipo de acción colectiva habilitaron y cuáles fueron sus resultados. Los principales resultados muestran la relevancia que adquirieron en estas experiencias las redes y relaciones sociopolíticas construidas por los caciques en los espacios de frontera e identifican los tipos de capitales que intervinieron de manera decisiva.The purpose of the following article is to analyze the features of indigenous policy during the creation of a land market in the Pampas and North Patagonia in the second half of the 19th century. To this end, various experiences led by the chiefs of tribes of “friendly Indians” to secure land ownership are reconstructed and analyzed, focusing on the resources used, the type of collective action they encouraged and their outcomes. The main results show the importance acquired in these experiences of socio-political networks and relations built by the caciques in the border areas and identify the types of capital that played a key role in the process.Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170592Literas, Luciano; ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 108; 12-2020; 1-310186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i108.1766info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:03.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
''Without Even a Patch of Land'': Indigenous Policy in Response to the Privatization of the Pampas and North Patagonia (1860-1890)
title ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
spellingShingle ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
Literas, Luciano
Tierra
Estado
Liderazgo
Pueblos indígenas
Indios amigos
title_short ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
title_full ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
title_fullStr ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
title_full_unstemmed ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
title_sort ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tierra
Estado
Liderazgo
Pueblos indígenas
Indios amigos
topic Tierra
Estado
Liderazgo
Pueblos indígenas
Indios amigos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del siguiente artículo es analizar los rasgos que tuvo la política indígena en el contexto de formación de un mercado de tierras en las Pampas y Norpatagonia durante la segunda mitad del siglo xix. Para ello, se reconstruyen y analizan diferentes experiencias protagonizadas por caciques de tribus de “indios amigos”, en virtud de obtener la propiedad de la tierra, poniendo el foco en los recursos empleados, qué tipo de acción colectiva habilitaron y cuáles fueron sus resultados. Los principales resultados muestran la relevancia que adquirieron en estas experiencias las redes y relaciones sociopolíticas construidas por los caciques en los espacios de frontera e identifican los tipos de capitales que intervinieron de manera decisiva.
The purpose of the following article is to analyze the features of indigenous policy during the creation of a land market in the Pampas and North Patagonia in the second half of the 19th century. To this end, various experiences led by the chiefs of tribes of “friendly Indians” to secure land ownership are reconstructed and analyzed, focusing on the resources used, the type of collective action they encouraged and their outcomes. The main results show the importance acquired in these experiences of socio-political networks and relations built by the caciques in the border areas and identify the types of capital that played a key role in the process.
Fil: Literas, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del siguiente artículo es analizar los rasgos que tuvo la política indígena en el contexto de formación de un mercado de tierras en las Pampas y Norpatagonia durante la segunda mitad del siglo xix. Para ello, se reconstruyen y analizan diferentes experiencias protagonizadas por caciques de tribus de “indios amigos”, en virtud de obtener la propiedad de la tierra, poniendo el foco en los recursos empleados, qué tipo de acción colectiva habilitaron y cuáles fueron sus resultados. Los principales resultados muestran la relevancia que adquirieron en estas experiencias las redes y relaciones sociopolíticas construidas por los caciques en los espacios de frontera e identifican los tipos de capitales que intervinieron de manera decisiva.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170592
Literas, Luciano; ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 108; 12-2020; 1-31
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170592
identifier_str_mv Literas, Luciano; ''Sin tener absolutamente un rincón de tierra'': La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 108; 12-2020; 1-31
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i108.1766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269889319927808
score 13.13397