Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas

Autores
Fank, Pamela Yohana; Garcia, Diego Alberto; Piter, Juan Carlos Jesús
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestro país las especies renovables Pinus elliottii y Pinus taeda son las principales proveedoras de la materia prima destinada a la producción de madera aserrada para la construcción. Actualmente los arboles procedentes de ambas especies son comercializados y utilizados en forma conjunta debido a la dificultad de distinguirlos luego del proceso de aserrado. Tampoco existen estudios que evidencien una diferencia significativa entre sus propiedades físico-mecánicas. Con el objetivo de determinar el nivel de significancia de la diferencia en el comportamiento mecánico del Pinus elliottii y el Pinus taeda, se diseño un proyecto empírico que involucro un total de 233 tablas distribuidas en 2 muestras, una por especie. Los valores de resistencia a flexión, rigidez y densidad fueron determinados siguiendo los lineamientos de la norma IRAM 963. Los resultados obtenidos indicaron que, a pesar de alguna discrepancia relacionada con la densidad, ambas especies en estudio presentan un comportamiento mecánico similar, lo cual esta en línea con el criterio adoptado por el CIRSOC 601 y las normas de clasificación visual IRAM 9662-3 e IRAM 9670 que consideran las dos especies en forma conjunta para el uso estructural.
In our country the renewable species Pinus elliottii and Pinus taeda are the main suppliers of the raw material for the production of sawn timber for construction. Currently, trees from both species are marketed and used together due to the difficulty of distinguishing them after the sawing process. No studies are available to show a significant difference between its physical-mechanical properties. In order to determine the level of significance between Pinus elliottii´s and Pinus taeda´s mechanical behavior, an empirical project enclosing 2 samples (233 boards) was designed. Bending strength, stiffness and density were determined by following the procedures of IRAM 9663. The results showed that, in spite of some discrepancy related to the density, both species have similar mechanical behavior, which is in line with the criterion adopted by Argentinean standards (CIRSOC 601; IRAM 96623; IRAM 9670) that consider the two species together for structural use.
Fil: Fank, Pamela Yohana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia, Diego Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Piter, Juan Carlos Jesús. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Materia
RESISTENCIA A FLEXION
RIGIDEZ
DENSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149314

id CONICETDig_d3d9e057d9f8bb4b569ec12e87ae2e39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicasComparative analysis between physical-mechanical properties of Pinus elliottii and Pinus taedaFank, Pamela YohanaGarcia, Diego AlbertoPiter, Juan Carlos JesúsRESISTENCIA A FLEXIONRIGIDEZDENSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En nuestro país las especies renovables Pinus elliottii y Pinus taeda son las principales proveedoras de la materia prima destinada a la producción de madera aserrada para la construcción. Actualmente los arboles procedentes de ambas especies son comercializados y utilizados en forma conjunta debido a la dificultad de distinguirlos luego del proceso de aserrado. Tampoco existen estudios que evidencien una diferencia significativa entre sus propiedades físico-mecánicas. Con el objetivo de determinar el nivel de significancia de la diferencia en el comportamiento mecánico del Pinus elliottii y el Pinus taeda, se diseño un proyecto empírico que involucro un total de 233 tablas distribuidas en 2 muestras, una por especie. Los valores de resistencia a flexión, rigidez y densidad fueron determinados siguiendo los lineamientos de la norma IRAM 963. Los resultados obtenidos indicaron que, a pesar de alguna discrepancia relacionada con la densidad, ambas especies en estudio presentan un comportamiento mecánico similar, lo cual esta en línea con el criterio adoptado por el CIRSOC 601 y las normas de clasificación visual IRAM 9662-3 e IRAM 9670 que consideran las dos especies en forma conjunta para el uso estructural.In our country the renewable species Pinus elliottii and Pinus taeda are the main suppliers of the raw material for the production of sawn timber for construction. Currently, trees from both species are marketed and used together due to the difficulty of distinguishing them after the sawing process. No studies are available to show a significant difference between its physical-mechanical properties. In order to determine the level of significance between Pinus elliottii´s and Pinus taeda´s mechanical behavior, an empirical project enclosing 2 samples (233 boards) was designed. Bending strength, stiffness and density were determined by following the procedures of IRAM 9663. The results showed that, in spite of some discrepancy related to the density, both species have similar mechanical behavior, which is in line with the criterion adopted by Argentinean standards (CIRSOC 601; IRAM 96623; IRAM 9670) that consider the two species together for structural use.Fil: Fank, Pamela Yohana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Garcia, Diego Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Piter, Juan Carlos Jesús. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149314Fank, Pamela Yohana; Garcia, Diego Alberto; Piter, Juan Carlos Jesús; Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Yvyraretá; 28; 12-2020; 15-210328-88542469-004XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/component/k2/item/392-analisis-comparativo-de-la-madera-de-i-pinus-elliottii-i-y-i-pinus-taeda-i-a-traves-de-las-propiedades-fisico-mecanicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:30.886CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
Comparative analysis between physical-mechanical properties of Pinus elliottii and Pinus taeda
title Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
spellingShingle Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
Fank, Pamela Yohana
RESISTENCIA A FLEXION
RIGIDEZ
DENSIDAD
title_short Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
title_full Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
title_fullStr Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
title_sort Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas
dc.creator.none.fl_str_mv Fank, Pamela Yohana
Garcia, Diego Alberto
Piter, Juan Carlos Jesús
author Fank, Pamela Yohana
author_facet Fank, Pamela Yohana
Garcia, Diego Alberto
Piter, Juan Carlos Jesús
author_role author
author2 Garcia, Diego Alberto
Piter, Juan Carlos Jesús
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESISTENCIA A FLEXION
RIGIDEZ
DENSIDAD
topic RESISTENCIA A FLEXION
RIGIDEZ
DENSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro país las especies renovables Pinus elliottii y Pinus taeda son las principales proveedoras de la materia prima destinada a la producción de madera aserrada para la construcción. Actualmente los arboles procedentes de ambas especies son comercializados y utilizados en forma conjunta debido a la dificultad de distinguirlos luego del proceso de aserrado. Tampoco existen estudios que evidencien una diferencia significativa entre sus propiedades físico-mecánicas. Con el objetivo de determinar el nivel de significancia de la diferencia en el comportamiento mecánico del Pinus elliottii y el Pinus taeda, se diseño un proyecto empírico que involucro un total de 233 tablas distribuidas en 2 muestras, una por especie. Los valores de resistencia a flexión, rigidez y densidad fueron determinados siguiendo los lineamientos de la norma IRAM 963. Los resultados obtenidos indicaron que, a pesar de alguna discrepancia relacionada con la densidad, ambas especies en estudio presentan un comportamiento mecánico similar, lo cual esta en línea con el criterio adoptado por el CIRSOC 601 y las normas de clasificación visual IRAM 9662-3 e IRAM 9670 que consideran las dos especies en forma conjunta para el uso estructural.
In our country the renewable species Pinus elliottii and Pinus taeda are the main suppliers of the raw material for the production of sawn timber for construction. Currently, trees from both species are marketed and used together due to the difficulty of distinguishing them after the sawing process. No studies are available to show a significant difference between its physical-mechanical properties. In order to determine the level of significance between Pinus elliottii´s and Pinus taeda´s mechanical behavior, an empirical project enclosing 2 samples (233 boards) was designed. Bending strength, stiffness and density were determined by following the procedures of IRAM 9663. The results showed that, in spite of some discrepancy related to the density, both species have similar mechanical behavior, which is in line with the criterion adopted by Argentinean standards (CIRSOC 601; IRAM 96623; IRAM 9670) that consider the two species together for structural use.
Fil: Fank, Pamela Yohana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia, Diego Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Piter, Juan Carlos Jesús. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
description En nuestro país las especies renovables Pinus elliottii y Pinus taeda son las principales proveedoras de la materia prima destinada a la producción de madera aserrada para la construcción. Actualmente los arboles procedentes de ambas especies son comercializados y utilizados en forma conjunta debido a la dificultad de distinguirlos luego del proceso de aserrado. Tampoco existen estudios que evidencien una diferencia significativa entre sus propiedades físico-mecánicas. Con el objetivo de determinar el nivel de significancia de la diferencia en el comportamiento mecánico del Pinus elliottii y el Pinus taeda, se diseño un proyecto empírico que involucro un total de 233 tablas distribuidas en 2 muestras, una por especie. Los valores de resistencia a flexión, rigidez y densidad fueron determinados siguiendo los lineamientos de la norma IRAM 963. Los resultados obtenidos indicaron que, a pesar de alguna discrepancia relacionada con la densidad, ambas especies en estudio presentan un comportamiento mecánico similar, lo cual esta en línea con el criterio adoptado por el CIRSOC 601 y las normas de clasificación visual IRAM 9662-3 e IRAM 9670 que consideran las dos especies en forma conjunta para el uso estructural.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149314
Fank, Pamela Yohana; Garcia, Diego Alberto; Piter, Juan Carlos Jesús; Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Yvyraretá; 28; 12-2020; 15-21
0328-8854
2469-004X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149314
identifier_str_mv Fank, Pamela Yohana; Garcia, Diego Alberto; Piter, Juan Carlos Jesús; Análisis comparativo de la madera de Pinus elliottii y Pinus taeda a través de las propiedades físico-mecánicas; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Yvyraretá; 28; 12-2020; 15-21
0328-8854
2469-004X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/component/k2/item/392-analisis-comparativo-de-la-madera-de-i-pinus-elliottii-i-y-i-pinus-taeda-i-a-traves-de-las-propiedades-fisico-mecanicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269098696769536
score 12.885934