La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)

Autores
Malecki, Juan Sebastian; Fuzs, Gonzalo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Frank Lloyd Wright fue una de las grandes figuras de la arquitectura internacional del siglo XX, y su impacto en Argentina no podría subestimarse. Pero a diferencia de Le Corbusier, cuya presencia en Argentina ha sido extensamente estudiada, la recepción de Wright en el país todavía es un capítulo pendiente. La figura de Carlos Lange se presenta como una buena puerta de entrada para comenzar a subsanar aquel déficit. El presente artículo tiene un triple objetivo: indagar sobre las formas, medios y figuras a través de las cuales se produjo la recepción temprana de Wright en el país; analizar algunos proyectos de arquitectura doméstica realizados en sociedad con Luis Rébora, lo que permitirá precisar el lugar de Lange en el proceso de recepción del arquitecto norteamericano; por último, avanzar en una caracterización del campo disciplinar de la ciudad de Córdoba en la que se insertó Lange y también Rébora.
Frank Lloyd Wright was one of the XXth century architectural leading figures and his impact in Argentina cannot be underestimated. But unlike Le Corbusier, whose presence in Argentina has been extensively studied, Wright's reception in the country is still a pending chapter. Carlos Lange´s figure presents a good oportunity to fill that deficit. The present article has a triple goal: to search the forms, mediums and figures thorught wich was produced Wright´s early reception in Argentina; to analyze some domestic architectural proyect made by Lange in partenship with Rébora, in order to specify Lange´s place in Wright´s reception processe; to advance in Cordoba´s disciplinar field characterization in which Lange and Rebora were inserted.
Fil: Malecki, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Fuzs, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro "marina Waisman"; Argentina
Materia
RECEPCIÓN
WRIGHT
LANGE
CORDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120659

id CONICETDig_d3be7a98ff74108b82d9dfcc518c7c6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120659
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)Malecki, Juan SebastianFuzs, GonzaloRECEPCIÓNWRIGHTLANGECORDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Frank Lloyd Wright fue una de las grandes figuras de la arquitectura internacional del siglo XX, y su impacto en Argentina no podría subestimarse. Pero a diferencia de Le Corbusier, cuya presencia en Argentina ha sido extensamente estudiada, la recepción de Wright en el país todavía es un capítulo pendiente. La figura de Carlos Lange se presenta como una buena puerta de entrada para comenzar a subsanar aquel déficit. El presente artículo tiene un triple objetivo: indagar sobre las formas, medios y figuras a través de las cuales se produjo la recepción temprana de Wright en el país; analizar algunos proyectos de arquitectura doméstica realizados en sociedad con Luis Rébora, lo que permitirá precisar el lugar de Lange en el proceso de recepción del arquitecto norteamericano; por último, avanzar en una caracterización del campo disciplinar de la ciudad de Córdoba en la que se insertó Lange y también Rébora.Frank Lloyd Wright was one of the XXth century architectural leading figures and his impact in Argentina cannot be underestimated. But unlike Le Corbusier, whose presence in Argentina has been extensively studied, Wright's reception in the country is still a pending chapter. Carlos Lange´s figure presents a good oportunity to fill that deficit. The present article has a triple goal: to search the forms, mediums and figures thorught wich was produced Wright´s early reception in Argentina; to analyze some domestic architectural proyect made by Lange in partenship with Rébora, in order to specify Lange´s place in Wright´s reception processe; to advance in Cordoba´s disciplinar field characterization in which Lange and Rebora were inserted.Fil: Malecki, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Fuzs, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro "marina Waisman"; ArgentinaUniversidad de La Plata. Editorial Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120659Malecki, Juan Sebastian; Fuzs, Gonzalo; La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953); Universidad de La Plata. Editorial Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 17; 2; 12-2019; 1-212422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/6320info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e070info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:29.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
title La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
spellingShingle La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
Malecki, Juan Sebastian
RECEPCIÓN
WRIGHT
LANGE
CORDOBA
title_short La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
title_full La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
title_fullStr La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
title_full_unstemmed La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
title_sort La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953)
dc.creator.none.fl_str_mv Malecki, Juan Sebastian
Fuzs, Gonzalo
author Malecki, Juan Sebastian
author_facet Malecki, Juan Sebastian
Fuzs, Gonzalo
author_role author
author2 Fuzs, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECEPCIÓN
WRIGHT
LANGE
CORDOBA
topic RECEPCIÓN
WRIGHT
LANGE
CORDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Frank Lloyd Wright fue una de las grandes figuras de la arquitectura internacional del siglo XX, y su impacto en Argentina no podría subestimarse. Pero a diferencia de Le Corbusier, cuya presencia en Argentina ha sido extensamente estudiada, la recepción de Wright en el país todavía es un capítulo pendiente. La figura de Carlos Lange se presenta como una buena puerta de entrada para comenzar a subsanar aquel déficit. El presente artículo tiene un triple objetivo: indagar sobre las formas, medios y figuras a través de las cuales se produjo la recepción temprana de Wright en el país; analizar algunos proyectos de arquitectura doméstica realizados en sociedad con Luis Rébora, lo que permitirá precisar el lugar de Lange en el proceso de recepción del arquitecto norteamericano; por último, avanzar en una caracterización del campo disciplinar de la ciudad de Córdoba en la que se insertó Lange y también Rébora.
Frank Lloyd Wright was one of the XXth century architectural leading figures and his impact in Argentina cannot be underestimated. But unlike Le Corbusier, whose presence in Argentina has been extensively studied, Wright's reception in the country is still a pending chapter. Carlos Lange´s figure presents a good oportunity to fill that deficit. The present article has a triple goal: to search the forms, mediums and figures thorught wich was produced Wright´s early reception in Argentina; to analyze some domestic architectural proyect made by Lange in partenship with Rébora, in order to specify Lange´s place in Wright´s reception processe; to advance in Cordoba´s disciplinar field characterization in which Lange and Rebora were inserted.
Fil: Malecki, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Fuzs, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro "marina Waisman"; Argentina
description Frank Lloyd Wright fue una de las grandes figuras de la arquitectura internacional del siglo XX, y su impacto en Argentina no podría subestimarse. Pero a diferencia de Le Corbusier, cuya presencia en Argentina ha sido extensamente estudiada, la recepción de Wright en el país todavía es un capítulo pendiente. La figura de Carlos Lange se presenta como una buena puerta de entrada para comenzar a subsanar aquel déficit. El presente artículo tiene un triple objetivo: indagar sobre las formas, medios y figuras a través de las cuales se produjo la recepción temprana de Wright en el país; analizar algunos proyectos de arquitectura doméstica realizados en sociedad con Luis Rébora, lo que permitirá precisar el lugar de Lange en el proceso de recepción del arquitecto norteamericano; por último, avanzar en una caracterización del campo disciplinar de la ciudad de Córdoba en la que se insertó Lange y también Rébora.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120659
Malecki, Juan Sebastian; Fuzs, Gonzalo; La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953); Universidad de La Plata. Editorial Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 17; 2; 12-2019; 1-21
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120659
identifier_str_mv Malecki, Juan Sebastian; Fuzs, Gonzalo; La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: El caso de Carlos Lange (1942-1953); Universidad de La Plata. Editorial Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 17; 2; 12-2019; 1-21
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/6320
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e070
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Plata. Editorial Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Plata. Editorial Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269032248508416
score 12.885934