La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia
- Autores
- Arango Murillo, Diana Catalina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto abordaremos las discusiones jurídicas y políticas que se dieron entre sectores de la sociedad colombiana que abrieron un espacio de posibilidades para la transformación legal a través del surgimiento de la sentencia C-355 de 2006 que despenalizó parcialmente el aborto. Campos como el de la medicina, el feminismo, la religión y la política produjeron una serie de debates que habilitaban o negaban una apertura ante la legalización del aborto. No se trató de un proceso lineal, se trató de un camino de avances y retrocesos en una lucha permanente por la reivindicación de los derechos de las mujeres, la despenalización del aborto y la exigencia por el cumplimiento de la ley. Las posturas religiosas y su intervención en la política fueron desafiadas por los cuestionamientos científicos y jurídicos y por las luchas del movimiento feminista, perforando la hegemonía de las posturas clericales en contra del aborto y dando paso al discurso de los derechos de las mujeres y la salud pública materializados en la ley.
This text deals with the legal and political discussions that occurred among the participants of Colombian society, opening a space for the possibility of judgment of the case C-355 in 2006, which partially decriminalized abortion. Fields such as medicine, feminism, religion, and politics produced a series of debates that provided or denied an opening to the legalization of abortion. It has not been a linear process, rather it has been a path of progress and setbacks where the implementation of the sentence was affected by the same time that there was a permanent struggle for the demand of women’s rights and in the requirement of compliance with the law. Religious stances and their involvement in politics were challenged by scientific and legal scrutiny, as well as by the efforts of the feminist movement, breaking through the hegemony of clerical positions against abortion and paving the way for the discourse of women’s rights and public health, as enshrined in the law.
Fil: Arango Murillo, Diana Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Estado
Derechos sexuales
Iglesia
Aborto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230200
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d3a8ad60774f6e5868abdd8390c7546e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230200 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en ColombiaThe sovereignty of women over their bodies: Legal-political debates in the process of legalization of abortion in ColombiaArango Murillo, Diana CatalinaEstadoDerechos sexualesIglesiaAbortohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este texto abordaremos las discusiones jurídicas y políticas que se dieron entre sectores de la sociedad colombiana que abrieron un espacio de posibilidades para la transformación legal a través del surgimiento de la sentencia C-355 de 2006 que despenalizó parcialmente el aborto. Campos como el de la medicina, el feminismo, la religión y la política produjeron una serie de debates que habilitaban o negaban una apertura ante la legalización del aborto. No se trató de un proceso lineal, se trató de un camino de avances y retrocesos en una lucha permanente por la reivindicación de los derechos de las mujeres, la despenalización del aborto y la exigencia por el cumplimiento de la ley. Las posturas religiosas y su intervención en la política fueron desafiadas por los cuestionamientos científicos y jurídicos y por las luchas del movimiento feminista, perforando la hegemonía de las posturas clericales en contra del aborto y dando paso al discurso de los derechos de las mujeres y la salud pública materializados en la ley.This text deals with the legal and political discussions that occurred among the participants of Colombian society, opening a space for the possibility of judgment of the case C-355 in 2006, which partially decriminalized abortion. Fields such as medicine, feminism, religion, and politics produced a series of debates that provided or denied an opening to the legalization of abortion. It has not been a linear process, rather it has been a path of progress and setbacks where the implementation of the sentence was affected by the same time that there was a permanent struggle for the demand of women’s rights and in the requirement of compliance with the law. Religious stances and their involvement in politics were challenged by scientific and legal scrutiny, as well as by the efforts of the feminist movement, breaking through the hegemony of clerical positions against abortion and paving the way for the discourse of women’s rights and public health, as enshrined in the law.Fil: Arango Murillo, Diana Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Ciencia y Transferencia2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230200Arango Murillo, Diana Catalina; La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Ciencia y Transferencia; Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; 2; 2; 11-2023; 1-172953-4232CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rcd.226956info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rcd/article/view/6956info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:03.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia The sovereignty of women over their bodies: Legal-political debates in the process of legalization of abortion in Colombia |
title |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia |
spellingShingle |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia Arango Murillo, Diana Catalina Estado Derechos sexuales Iglesia Aborto |
title_short |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia |
title_full |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia |
title_fullStr |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia |
title_full_unstemmed |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia |
title_sort |
La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arango Murillo, Diana Catalina |
author |
Arango Murillo, Diana Catalina |
author_facet |
Arango Murillo, Diana Catalina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Derechos sexuales Iglesia Aborto |
topic |
Estado Derechos sexuales Iglesia Aborto |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto abordaremos las discusiones jurídicas y políticas que se dieron entre sectores de la sociedad colombiana que abrieron un espacio de posibilidades para la transformación legal a través del surgimiento de la sentencia C-355 de 2006 que despenalizó parcialmente el aborto. Campos como el de la medicina, el feminismo, la religión y la política produjeron una serie de debates que habilitaban o negaban una apertura ante la legalización del aborto. No se trató de un proceso lineal, se trató de un camino de avances y retrocesos en una lucha permanente por la reivindicación de los derechos de las mujeres, la despenalización del aborto y la exigencia por el cumplimiento de la ley. Las posturas religiosas y su intervención en la política fueron desafiadas por los cuestionamientos científicos y jurídicos y por las luchas del movimiento feminista, perforando la hegemonía de las posturas clericales en contra del aborto y dando paso al discurso de los derechos de las mujeres y la salud pública materializados en la ley. This text deals with the legal and political discussions that occurred among the participants of Colombian society, opening a space for the possibility of judgment of the case C-355 in 2006, which partially decriminalized abortion. Fields such as medicine, feminism, religion, and politics produced a series of debates that provided or denied an opening to the legalization of abortion. It has not been a linear process, rather it has been a path of progress and setbacks where the implementation of the sentence was affected by the same time that there was a permanent struggle for the demand of women’s rights and in the requirement of compliance with the law. Religious stances and their involvement in politics were challenged by scientific and legal scrutiny, as well as by the efforts of the feminist movement, breaking through the hegemony of clerical positions against abortion and paving the way for the discourse of women’s rights and public health, as enshrined in the law. Fil: Arango Murillo, Diana Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
En este texto abordaremos las discusiones jurídicas y políticas que se dieron entre sectores de la sociedad colombiana que abrieron un espacio de posibilidades para la transformación legal a través del surgimiento de la sentencia C-355 de 2006 que despenalizó parcialmente el aborto. Campos como el de la medicina, el feminismo, la religión y la política produjeron una serie de debates que habilitaban o negaban una apertura ante la legalización del aborto. No se trató de un proceso lineal, se trató de un camino de avances y retrocesos en una lucha permanente por la reivindicación de los derechos de las mujeres, la despenalización del aborto y la exigencia por el cumplimiento de la ley. Las posturas religiosas y su intervención en la política fueron desafiadas por los cuestionamientos científicos y jurídicos y por las luchas del movimiento feminista, perforando la hegemonía de las posturas clericales en contra del aborto y dando paso al discurso de los derechos de las mujeres y la salud pública materializados en la ley. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230200 Arango Murillo, Diana Catalina; La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Ciencia y Transferencia; Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; 2; 2; 11-2023; 1-17 2953-4232 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230200 |
identifier_str_mv |
Arango Murillo, Diana Catalina; La soberanía de las mujeres sobre su cuerpo en la sentencia C-355 de 2006: Debates jurídico-políticos en el proceso de legalización del aborto en Colombia; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Ciencia y Transferencia; Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; 2; 2; 11-2023; 1-17 2953-4232 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/rcd.226956 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rcd/article/view/6956 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Ciencia y Transferencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Ciencia y Transferencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613127313817600 |
score |
13.070432 |