Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado
- Autores
- Tossi, Mauricio Antonio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los complejos procesos de identidad cultural desarrollados a partir de la reapertura democrática en la República Argentina exigen, entre otras perspectivas posibles, una reflexión sistemática sobre la función política de los artefactos artísticos, pues, en ellos hallamos respuestas históricas y universos simbólicos de referencia estratégicos para comprender dichos procesos. Desde este punto de vista, en nuestra ponencia, abordaremos las operaciones poéticas desplegadas en el teatro de Carlos Alsina (región Noroeste) y Alejandro Finzi (región Patagonia), puntualmente, en sus textos del primer ciclo posdictatorial (1983-1986). Por lo tanto, desde una visión comparatista analizaremos sus estructuras ficcionales y sus fundamentos de valor socio-críticos, con el fin de indagar en los modelos de identidad que estas obras exponen, mediante la figuración de los cuerpos abyectos como representaciones históricas. La visión comparada entre dos formas teatrales emergentes en regiones geoculturales opuestas, es decir, norte y sur, o de manera específica, Noroeste y Patagonia, nos permitirá avanzar en una línea de estudio con escasos antecedentes en las investigaciones historiográficas del arte nacional; un desafío que asumiremos con herramientas conceptuales y metodológicas de la literatura y el teatro comparado, la sociología de la cultura y la hermenéutica contemporánea. Por último, esta ponencia contribuiría al examen de textos y agentes artísticos de la posdictadura con posicionamientos descentralizados e inscriptos en distintos campos intelectuales de nuestra región, los cuales ofrecieron espacios de resistencia estético-política alternativos, al designar a la escena teatral como un vehículo comunitario para la memoria y su correlativo saber intersubjetivo, diferenciándose a su vez de los procesos de historización dominantes y/o centralizados.
Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina - Materia
-
DRAMATURGIA COMPARADA
NOROESTE ARGENTINO
PATAGONIA ARGENTINA
CUERPOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115905
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d393ea7835307cb230df1d7d35aba091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115905 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparadoTossi, Mauricio AntonioDRAMATURGIA COMPARADANOROESTE ARGENTINOPATAGONIA ARGENTINACUERPOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los complejos procesos de identidad cultural desarrollados a partir de la reapertura democrática en la República Argentina exigen, entre otras perspectivas posibles, una reflexión sistemática sobre la función política de los artefactos artísticos, pues, en ellos hallamos respuestas históricas y universos simbólicos de referencia estratégicos para comprender dichos procesos. Desde este punto de vista, en nuestra ponencia, abordaremos las operaciones poéticas desplegadas en el teatro de Carlos Alsina (región Noroeste) y Alejandro Finzi (región Patagonia), puntualmente, en sus textos del primer ciclo posdictatorial (1983-1986). Por lo tanto, desde una visión comparatista analizaremos sus estructuras ficcionales y sus fundamentos de valor socio-críticos, con el fin de indagar en los modelos de identidad que estas obras exponen, mediante la figuración de los cuerpos abyectos como representaciones históricas. La visión comparada entre dos formas teatrales emergentes en regiones geoculturales opuestas, es decir, norte y sur, o de manera específica, Noroeste y Patagonia, nos permitirá avanzar en una línea de estudio con escasos antecedentes en las investigaciones historiográficas del arte nacional; un desafío que asumiremos con herramientas conceptuales y metodológicas de la literatura y el teatro comparado, la sociología de la cultura y la hermenéutica contemporánea. Por último, esta ponencia contribuiría al examen de textos y agentes artísticos de la posdictadura con posicionamientos descentralizados e inscriptos en distintos campos intelectuales de nuestra región, los cuales ofrecieron espacios de resistencia estético-política alternativos, al designar a la escena teatral como un vehículo comunitario para la memoria y su correlativo saber intersubjetivo, diferenciándose a su vez de los procesos de historización dominantes y/o centralizados.Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaEdiciones del OrtoPandís Pavlakis, EfthimíaSymeonidis, Haralambos2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115905Tossi, Mauricio Antonio; Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado; Ediciones del Orto; 2016; 394-40584-7923-514-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://en.spanll.uoa.gr/fileadmin/spanll.uoa.gr/uploads/ENG_UPLOAD/PUBLICATIONS/ESTUDIOS_IV.Interiores.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:37.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado |
title |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado |
spellingShingle |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado Tossi, Mauricio Antonio DRAMATURGIA COMPARADA NOROESTE ARGENTINO PATAGONIA ARGENTINA CUERPOS |
title_short |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado |
title_full |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado |
title_fullStr |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado |
title_full_unstemmed |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado |
title_sort |
Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tossi, Mauricio Antonio |
author |
Tossi, Mauricio Antonio |
author_facet |
Tossi, Mauricio Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pandís Pavlakis, Efthimía Symeonidis, Haralambos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DRAMATURGIA COMPARADA NOROESTE ARGENTINO PATAGONIA ARGENTINA CUERPOS |
topic |
DRAMATURGIA COMPARADA NOROESTE ARGENTINO PATAGONIA ARGENTINA CUERPOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los complejos procesos de identidad cultural desarrollados a partir de la reapertura democrática en la República Argentina exigen, entre otras perspectivas posibles, una reflexión sistemática sobre la función política de los artefactos artísticos, pues, en ellos hallamos respuestas históricas y universos simbólicos de referencia estratégicos para comprender dichos procesos. Desde este punto de vista, en nuestra ponencia, abordaremos las operaciones poéticas desplegadas en el teatro de Carlos Alsina (región Noroeste) y Alejandro Finzi (región Patagonia), puntualmente, en sus textos del primer ciclo posdictatorial (1983-1986). Por lo tanto, desde una visión comparatista analizaremos sus estructuras ficcionales y sus fundamentos de valor socio-críticos, con el fin de indagar en los modelos de identidad que estas obras exponen, mediante la figuración de los cuerpos abyectos como representaciones históricas. La visión comparada entre dos formas teatrales emergentes en regiones geoculturales opuestas, es decir, norte y sur, o de manera específica, Noroeste y Patagonia, nos permitirá avanzar en una línea de estudio con escasos antecedentes en las investigaciones historiográficas del arte nacional; un desafío que asumiremos con herramientas conceptuales y metodológicas de la literatura y el teatro comparado, la sociología de la cultura y la hermenéutica contemporánea. Por último, esta ponencia contribuiría al examen de textos y agentes artísticos de la posdictadura con posicionamientos descentralizados e inscriptos en distintos campos intelectuales de nuestra región, los cuales ofrecieron espacios de resistencia estético-política alternativos, al designar a la escena teatral como un vehículo comunitario para la memoria y su correlativo saber intersubjetivo, diferenciándose a su vez de los procesos de historización dominantes y/o centralizados. Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina |
description |
Los complejos procesos de identidad cultural desarrollados a partir de la reapertura democrática en la República Argentina exigen, entre otras perspectivas posibles, una reflexión sistemática sobre la función política de los artefactos artísticos, pues, en ellos hallamos respuestas históricas y universos simbólicos de referencia estratégicos para comprender dichos procesos. Desde este punto de vista, en nuestra ponencia, abordaremos las operaciones poéticas desplegadas en el teatro de Carlos Alsina (región Noroeste) y Alejandro Finzi (región Patagonia), puntualmente, en sus textos del primer ciclo posdictatorial (1983-1986). Por lo tanto, desde una visión comparatista analizaremos sus estructuras ficcionales y sus fundamentos de valor socio-críticos, con el fin de indagar en los modelos de identidad que estas obras exponen, mediante la figuración de los cuerpos abyectos como representaciones históricas. La visión comparada entre dos formas teatrales emergentes en regiones geoculturales opuestas, es decir, norte y sur, o de manera específica, Noroeste y Patagonia, nos permitirá avanzar en una línea de estudio con escasos antecedentes en las investigaciones historiográficas del arte nacional; un desafío que asumiremos con herramientas conceptuales y metodológicas de la literatura y el teatro comparado, la sociología de la cultura y la hermenéutica contemporánea. Por último, esta ponencia contribuiría al examen de textos y agentes artísticos de la posdictadura con posicionamientos descentralizados e inscriptos en distintos campos intelectuales de nuestra región, los cuales ofrecieron espacios de resistencia estético-política alternativos, al designar a la escena teatral como un vehículo comunitario para la memoria y su correlativo saber intersubjetivo, diferenciándose a su vez de los procesos de historización dominantes y/o centralizados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115905 Tossi, Mauricio Antonio; Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado; Ediciones del Orto; 2016; 394-405 84-7923-514-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115905 |
identifier_str_mv |
Tossi, Mauricio Antonio; Cuerpos abyectos en la dramaturgia argentina de la posdictadura: un estudio regional comparado; Ediciones del Orto; 2016; 394-405 84-7923-514-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://en.spanll.uoa.gr/fileadmin/spanll.uoa.gr/uploads/ENG_UPLOAD/PUBLICATIONS/ESTUDIOS_IV.Interiores.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones del Orto |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones del Orto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614375117160448 |
score |
13.070432 |