Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura

Autores
Tossi, Mauricio Antonio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el fin de dar respuesta estética a los interrogantes culturales de la posdictadura, las dramaturgias patagónicas han desarrollado múltiples estrategias poético-comunicacionales. Por consiguiente, en este artículo, analizaremos la contrastación escénica de sintagmas historiográficos específicos, planteados como procedimientos dramáticos que intentan abordar el tiempo pasado y convertir las obras teatrales en activos vehículos de la memoria social. Para lograr este objetivo, estudiaremos las lecturas temporales en tres casos testigos, puntualmente, en los textos Viaje 4144, de Humberto “Coco” Martínez (1988); El maruchito…, de Juan Raúl Rithner (1997); y Pewma-Sueños, de Miriam Álvarez (2007).
Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DRAMATURGIA
PATAGONIA
POSDICTADURA
REFERENTES HISTORIOGRÁFICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34275

id CONICETDig_fffe838c9ed6a547257777a7157f9713
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictaduraTossi, Mauricio AntonioDRAMATURGIAPATAGONIAPOSDICTADURAREFERENTES HISTORIOGRÁFICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Con el fin de dar respuesta estética a los interrogantes culturales de la posdictadura, las dramaturgias patagónicas han desarrollado múltiples estrategias poético-comunicacionales. Por consiguiente, en este artículo, analizaremos la contrastación escénica de sintagmas historiográficos específicos, planteados como procedimientos dramáticos que intentan abordar el tiempo pasado y convertir las obras teatrales en activos vehículos de la memoria social. Para lograr este objetivo, estudiaremos las lecturas temporales en tres casos testigos, puntualmente, en los textos Viaje 4144, de Humberto “Coco” Martínez (1988); El maruchito…, de Juan Raúl Rithner (1997); y Pewma-Sueños, de Miriam Álvarez (2007).Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34275Tossi, Mauricio Antonio; Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 12-2014; 193-2081669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2304info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:15.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
title Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
spellingShingle Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
Tossi, Mauricio Antonio
DRAMATURGIA
PATAGONIA
POSDICTADURA
REFERENTES HISTORIOGRÁFICOS
title_short Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
title_full Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
title_fullStr Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
title_full_unstemmed Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
title_sort Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
dc.creator.none.fl_str_mv Tossi, Mauricio Antonio
author Tossi, Mauricio Antonio
author_facet Tossi, Mauricio Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DRAMATURGIA
PATAGONIA
POSDICTADURA
REFERENTES HISTORIOGRÁFICOS
topic DRAMATURGIA
PATAGONIA
POSDICTADURA
REFERENTES HISTORIOGRÁFICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con el fin de dar respuesta estética a los interrogantes culturales de la posdictadura, las dramaturgias patagónicas han desarrollado múltiples estrategias poético-comunicacionales. Por consiguiente, en este artículo, analizaremos la contrastación escénica de sintagmas historiográficos específicos, planteados como procedimientos dramáticos que intentan abordar el tiempo pasado y convertir las obras teatrales en activos vehículos de la memoria social. Para lograr este objetivo, estudiaremos las lecturas temporales en tres casos testigos, puntualmente, en los textos Viaje 4144, de Humberto “Coco” Martínez (1988); El maruchito…, de Juan Raúl Rithner (1997); y Pewma-Sueños, de Miriam Álvarez (2007).
Fil: Tossi, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Con el fin de dar respuesta estética a los interrogantes culturales de la posdictadura, las dramaturgias patagónicas han desarrollado múltiples estrategias poético-comunicacionales. Por consiguiente, en este artículo, analizaremos la contrastación escénica de sintagmas historiográficos específicos, planteados como procedimientos dramáticos que intentan abordar el tiempo pasado y convertir las obras teatrales en activos vehículos de la memoria social. Para lograr este objetivo, estudiaremos las lecturas temporales en tres casos testigos, puntualmente, en los textos Viaje 4144, de Humberto “Coco” Martínez (1988); El maruchito…, de Juan Raúl Rithner (1997); y Pewma-Sueños, de Miriam Álvarez (2007).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34275
Tossi, Mauricio Antonio; Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 12-2014; 193-208
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34275
identifier_str_mv Tossi, Mauricio Antonio; Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 12-2014; 193-208
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2304
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613444932730880
score 13.070432