Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina

Autores
Mendes Diz, Ana Maria; Agudo, Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Vivimos en un mundo sociocultural ubicado en un espacio y tiempo determinados que constituye un fenómeno social total. Estamos tan imbricados en nuestro mundo que nos basamos permanentemente en supuestos que se nos imponen como naturales y que aceptamos incondicional y acríticamente, hasta que nos detenemos y nos diferenciamos de esa realidad al desenmarañar las rutinas cotidianas y reflexionar sobre ellas. Son costumbres, normas, creencias, valores que subyacen a las interacciones sociales moldeando las expectativas que despiertan. Y un punto clave: las relaciones de poder. En toda interacción social, y la que ponemos en cuestión en este trabajo no es una excepción, existe una situación asimétrica de poder entre los actores involucrados lo que implica que uno de ellos tiene una relación de dominio sobre el otro, basado en motivos diversos. En este caso problematizaremos con los alumnos lo que sucede al interior de la relación médico-paciente, una relación asimétrica donde una de las figuras –la del médico- detenta un poder incuestionable que no sólo en muchos casos desdibuja la existencia de la otra figura y su padecimiento –el paciente-, sino que además invisibiliza los propios riesgos al perder de vista la necesidad de entrenarse en una conciencia jurídica que proteja a ambos componentes de esta díada.
Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Agudo, Daniel. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
Responsabilidad Legal
Educación Medica
Relaciones Medico-Paciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71263

id CONICETDig_d3548136ad34a47830e61f072da350eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de MedicinaMendes Diz, Ana MariaAgudo, DanielResponsabilidad LegalEducación MedicaRelaciones Medico-PacienteVivimos en un mundo sociocultural ubicado en un espacio y tiempo determinados que constituye un fenómeno social total. Estamos tan imbricados en nuestro mundo que nos basamos permanentemente en supuestos que se nos imponen como naturales y que aceptamos incondicional y acríticamente, hasta que nos detenemos y nos diferenciamos de esa realidad al desenmarañar las rutinas cotidianas y reflexionar sobre ellas. Son costumbres, normas, creencias, valores que subyacen a las interacciones sociales moldeando las expectativas que despiertan. Y un punto clave: las relaciones de poder. En toda interacción social, y la que ponemos en cuestión en este trabajo no es una excepción, existe una situación asimétrica de poder entre los actores involucrados lo que implica que uno de ellos tiene una relación de dominio sobre el otro, basado en motivos diversos. En este caso problematizaremos con los alumnos lo que sucede al interior de la relación médico-paciente, una relación asimétrica donde una de las figuras –la del médico- detenta un poder incuestionable que no sólo en muchos casos desdibuja la existencia de la otra figura y su padecimiento –el paciente-, sino que además invisibiliza los propios riesgos al perder de vista la necesidad de entrenarse en una conciencia jurídica que proteja a ambos componentes de esta díada.Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Agudo, Daniel. Universidad del Salvador; ArgentinaPrensa Médica Argentina2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71263Mendes Diz, Ana Maria; Agudo, Daniel; Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina; Prensa Médica Argentina; Prensa Médica Argentina; 101; 4; 12-2015; 227-2330032-745XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prensamedica.com.ar/rev_se_1504.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:59.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
title Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
spellingShingle Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
Mendes Diz, Ana Maria
Responsabilidad Legal
Educación Medica
Relaciones Medico-Paciente
title_short Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
title_full Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
title_fullStr Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
title_full_unstemmed Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
title_sort Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina
dc.creator.none.fl_str_mv Mendes Diz, Ana Maria
Agudo, Daniel
author Mendes Diz, Ana Maria
author_facet Mendes Diz, Ana Maria
Agudo, Daniel
author_role author
author2 Agudo, Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad Legal
Educación Medica
Relaciones Medico-Paciente
topic Responsabilidad Legal
Educación Medica
Relaciones Medico-Paciente
dc.description.none.fl_txt_mv Vivimos en un mundo sociocultural ubicado en un espacio y tiempo determinados que constituye un fenómeno social total. Estamos tan imbricados en nuestro mundo que nos basamos permanentemente en supuestos que se nos imponen como naturales y que aceptamos incondicional y acríticamente, hasta que nos detenemos y nos diferenciamos de esa realidad al desenmarañar las rutinas cotidianas y reflexionar sobre ellas. Son costumbres, normas, creencias, valores que subyacen a las interacciones sociales moldeando las expectativas que despiertan. Y un punto clave: las relaciones de poder. En toda interacción social, y la que ponemos en cuestión en este trabajo no es una excepción, existe una situación asimétrica de poder entre los actores involucrados lo que implica que uno de ellos tiene una relación de dominio sobre el otro, basado en motivos diversos. En este caso problematizaremos con los alumnos lo que sucede al interior de la relación médico-paciente, una relación asimétrica donde una de las figuras –la del médico- detenta un poder incuestionable que no sólo en muchos casos desdibuja la existencia de la otra figura y su padecimiento –el paciente-, sino que además invisibiliza los propios riesgos al perder de vista la necesidad de entrenarse en una conciencia jurídica que proteja a ambos componentes de esta díada.
Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Agudo, Daniel. Universidad del Salvador; Argentina
description Vivimos en un mundo sociocultural ubicado en un espacio y tiempo determinados que constituye un fenómeno social total. Estamos tan imbricados en nuestro mundo que nos basamos permanentemente en supuestos que se nos imponen como naturales y que aceptamos incondicional y acríticamente, hasta que nos detenemos y nos diferenciamos de esa realidad al desenmarañar las rutinas cotidianas y reflexionar sobre ellas. Son costumbres, normas, creencias, valores que subyacen a las interacciones sociales moldeando las expectativas que despiertan. Y un punto clave: las relaciones de poder. En toda interacción social, y la que ponemos en cuestión en este trabajo no es una excepción, existe una situación asimétrica de poder entre los actores involucrados lo que implica que uno de ellos tiene una relación de dominio sobre el otro, basado en motivos diversos. En este caso problematizaremos con los alumnos lo que sucede al interior de la relación médico-paciente, una relación asimétrica donde una de las figuras –la del médico- detenta un poder incuestionable que no sólo en muchos casos desdibuja la existencia de la otra figura y su padecimiento –el paciente-, sino que además invisibiliza los propios riesgos al perder de vista la necesidad de entrenarse en una conciencia jurídica que proteja a ambos componentes de esta díada.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71263
Mendes Diz, Ana Maria; Agudo, Daniel; Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina; Prensa Médica Argentina; Prensa Médica Argentina; 101; 4; 12-2015; 227-233
0032-745X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71263
identifier_str_mv Mendes Diz, Ana Maria; Agudo, Daniel; Incorporación temprana del concepto jurídico y sociológico de responsabilidad médica en la carrera de Medicina; Prensa Médica Argentina; Prensa Médica Argentina; 101; 4; 12-2015; 227-233
0032-745X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.prensamedica.com.ar/rev_se_1504.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Prensa Médica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Prensa Médica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269729564131328
score 13.13397