Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa

Autores
Giuliano, Facundo; Medina, Martín; Cosentino, Pablo; Downar, Camila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente conversación se plantea como un viaje de pensamiento sobre cuestiones filosófico-educativas que abren sentidos entorno al acto de educar: la cultura popular, la memoria, los lenguajes, los saberes, el combate que hace a la filosofía y a la escuela, la interrupción de la lógica evaluadora, la democracia y las creencias (pedagógicas) que habitamos, el devenir y el estar entre la novedad y el mundo que se hereda. Este recorrido convoca la figura de la deriva filosófica en un tiempo donde los trayectos prefijados por el mercado, las nuevas tecnologías y el capitalismo cognitivo intentan dominar la escena del pensamiento educativo. Por tanto,este texto conversacional con Jorge Larrosa se torna una apuesta ética-política, fronteriza e indisciplinada que no responde a la coyuntura sino a problemáticas contemporáneas propias de la filosofía y la educación o, si se prefiere, de la filosofía de la educación.
The present conversation is presented as a journey of thought around philosophical-educational issues that open senses around the act of educating, the popular culture and the memory, the languages and knowledge, the fight that makes philosophy and school, the interruption of the evaluation logic, the democracy and beliefs (pedagogical) that we inhabit, the becoming and being between the novelty and the world that is inherited. is tour summons the figure of philosophical dri in a time where the paths prefixed by the market, new technologies and cognitive capitalism try to dominate the scene of educational thinking. erefore, this conversational text with Jorge Larrosa becomes an ethical, political, borderline and undisciplined commitment that does not respond to the situation but to contemporary problems of the philosophy and education or, if preferred, of the philosophy of education.
Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Medina, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cosentino, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Downar, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ESCUELA
FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
MEMORIA
PENSAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168814

id CONICETDig_d31dd86aaa7d74277d58c705cb8d24cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge LarrosaGiuliano, FacundoMedina, MartínCosentino, PabloDownar, CamilaESCUELAFILOSOFÍAEDUCACIÓNMEMORIAPENSAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La presente conversación se plantea como un viaje de pensamiento sobre cuestiones filosófico-educativas que abren sentidos entorno al acto de educar: la cultura popular, la memoria, los lenguajes, los saberes, el combate que hace a la filosofía y a la escuela, la interrupción de la lógica evaluadora, la democracia y las creencias (pedagógicas) que habitamos, el devenir y el estar entre la novedad y el mundo que se hereda. Este recorrido convoca la figura de la deriva filosófica en un tiempo donde los trayectos prefijados por el mercado, las nuevas tecnologías y el capitalismo cognitivo intentan dominar la escena del pensamiento educativo. Por tanto,este texto conversacional con Jorge Larrosa se torna una apuesta ética-política, fronteriza e indisciplinada que no responde a la coyuntura sino a problemáticas contemporáneas propias de la filosofía y la educación o, si se prefiere, de la filosofía de la educación.The present conversation is presented as a journey of thought around philosophical-educational issues that open senses around the act of educating, the popular culture and the memory, the languages and knowledge, the fight that makes philosophy and school, the interruption of the evaluation logic, the democracy and beliefs (pedagogical) that we inhabit, the becoming and being between the novelty and the world that is inherited. is tour summons the figure of philosophical dri in a time where the paths prefixed by the market, new technologies and cognitive capitalism try to dominate the scene of educational thinking. erefore, this conversational text with Jorge Larrosa becomes an ethical, political, borderline and undisciplined commitment that does not respond to the situation but to contemporary problems of the philosophy and education or, if preferred, of the philosophy of education.Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Medina, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Cosentino, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Downar, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168814Giuliano, Facundo; Medina, Martín; Cosentino, Pablo; Downar, Camila; Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 13; 16; 5-2020; 1-192346-8866CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose075/12383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e075info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:37.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
title Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
spellingShingle Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
Giuliano, Facundo
ESCUELA
FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
MEMORIA
PENSAMIENTO
title_short Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
title_full Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
title_fullStr Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
title_full_unstemmed Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
title_sort Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano, Facundo
Medina, Martín
Cosentino, Pablo
Downar, Camila
author Giuliano, Facundo
author_facet Giuliano, Facundo
Medina, Martín
Cosentino, Pablo
Downar, Camila
author_role author
author2 Medina, Martín
Cosentino, Pablo
Downar, Camila
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA
FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
MEMORIA
PENSAMIENTO
topic ESCUELA
FILOSOFÍA
EDUCACIÓN
MEMORIA
PENSAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La presente conversación se plantea como un viaje de pensamiento sobre cuestiones filosófico-educativas que abren sentidos entorno al acto de educar: la cultura popular, la memoria, los lenguajes, los saberes, el combate que hace a la filosofía y a la escuela, la interrupción de la lógica evaluadora, la democracia y las creencias (pedagógicas) que habitamos, el devenir y el estar entre la novedad y el mundo que se hereda. Este recorrido convoca la figura de la deriva filosófica en un tiempo donde los trayectos prefijados por el mercado, las nuevas tecnologías y el capitalismo cognitivo intentan dominar la escena del pensamiento educativo. Por tanto,este texto conversacional con Jorge Larrosa se torna una apuesta ética-política, fronteriza e indisciplinada que no responde a la coyuntura sino a problemáticas contemporáneas propias de la filosofía y la educación o, si se prefiere, de la filosofía de la educación.
The present conversation is presented as a journey of thought around philosophical-educational issues that open senses around the act of educating, the popular culture and the memory, the languages and knowledge, the fight that makes philosophy and school, the interruption of the evaluation logic, the democracy and beliefs (pedagogical) that we inhabit, the becoming and being between the novelty and the world that is inherited. is tour summons the figure of philosophical dri in a time where the paths prefixed by the market, new technologies and cognitive capitalism try to dominate the scene of educational thinking. erefore, this conversational text with Jorge Larrosa becomes an ethical, political, borderline and undisciplined commitment that does not respond to the situation but to contemporary problems of the philosophy and education or, if preferred, of the philosophy of education.
Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Medina, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cosentino, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Downar, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La presente conversación se plantea como un viaje de pensamiento sobre cuestiones filosófico-educativas que abren sentidos entorno al acto de educar: la cultura popular, la memoria, los lenguajes, los saberes, el combate que hace a la filosofía y a la escuela, la interrupción de la lógica evaluadora, la democracia y las creencias (pedagógicas) que habitamos, el devenir y el estar entre la novedad y el mundo que se hereda. Este recorrido convoca la figura de la deriva filosófica en un tiempo donde los trayectos prefijados por el mercado, las nuevas tecnologías y el capitalismo cognitivo intentan dominar la escena del pensamiento educativo. Por tanto,este texto conversacional con Jorge Larrosa se torna una apuesta ética-política, fronteriza e indisciplinada que no responde a la coyuntura sino a problemáticas contemporáneas propias de la filosofía y la educación o, si se prefiere, de la filosofía de la educación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168814
Giuliano, Facundo; Medina, Martín; Cosentino, Pablo; Downar, Camila; Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 13; 16; 5-2020; 1-19
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168814
identifier_str_mv Giuliano, Facundo; Medina, Martín; Cosentino, Pablo; Downar, Camila; Derivas filosóficas de la educación: Un encuentro con Jorge Larrosa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 13; 16; 5-2020; 1-19
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose075/12383
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e075
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613404241690624
score 13.070432