Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos

Autores
D'angelo del Campo, Manuel Domingo; Medialdea, Laura; Garcia Laborde, Pamela; Garcia Martinez, Daniel; Bastir, Markus; Gonzalez-Jose, Rolando; González Martín, Armando; Guichon, Ricardo Anibal
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los análisis morfométricos conllevan sesgos en el nivel de precisión, y por ende, error.El desarrollo de la morfometría geométrica ha permitido generar colecciones digitalesque albergan archivos procedentes de fuentes diversas. El uso combinado de digital-izaciones obtenidas a través de técnicas diferentes introduce un nuevo tipo de error,el error intermétodo. El uso de estas fuentes de digitalización de manera conjuntase producirá con un error bajo, siempre y cuando no existan diferencias significativas entre técnicas. Se realizaron análisis de la varianza Procustes, análisis de componentesprincipales sobre las coordenadas Procrustes y agrupamiento jerárquico para anali-zar el error intermétodo e intraobservador en ocho cráneos humanos originarios dePatagonia Austral, digitalizados mediante tomografía computarizada, escáner de su-perficie y fotogrametría, utilizando para ello 35 puntos homólogos, tipos I, II y III. Losresultados muestran que no hay diferencias significativas entre las fuentes de digital ización, pudiéndose utilizar conjuntamente archivos 3D de diversa procedencia. No se observó error intraobservador significativo para ninguna de las fuentes, siendo este de menor magnitud que el error intermétodo. En el presente estudio, la fotogrametría, único método que recupera la textura y en el cual se señalaron previamente los puntos homólogos, es la fuente que presenta el menor error. Sobre la base de los resultados obtenidos se sugiere que es posible realizar análisis de morfometría geométrica satisfactorios independientemente de la fuente utilizada para su registro, considerando las aquí analizadas, destacándose la relevancia de la textura y el registro de los puntos de referencia en el nivel de error.
Morphometric analyses lead to biases in the level of precision, and therefore, error. Geometric morphometrics development has made it possible to create digital collections composed by records from diverse sources. The combined use of data obtained through multiple methods introduces a new type of error, the inter-method error. The joint use of distinct digitization sources will result in low error, as long as there are no significant differences in the results obtained among techniques. An analysis of the Procustes variance, a principal component analysis on the Procrustes coordinates and a hierarchical cluster analysis were carried out to analyse the inter-method and intra-observer error in eight human skulls from Southern Patagonia, digitized by computerized tomography, surface scanner and photogrammetry, using 35 landmarks type I, II and III. The results show that there are no significant differences between the digitization sources, so 3D files from different sources could be used together. No significant intra-observer error was observed for any of the sources, also presenting a lower magnitude than the intermethod error. In the present study, photogrammetry, the only method that permits recovering the texture and in which the landmarks were previously indicated, is the source that presents the lowest error. Based on the results obtained, it is suggested that it is possible to perform satisfactory geometric morphometric analyses regardless of the source used for its registration, considering those analysed here, highlighting the influence of the texture and the registration of landmarks on the degree of error.
Fil: D'angelo del Campo, Manuel Domingo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Universidad Autónoma de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Medialdea, Laura. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Garcia Laborde, Pamela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Garcia Martinez, Daniel. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Bastir, Markus. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: González Martín, Armando. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Materia
BIOANTHROPOLOGY
SOUTHERN PATAGONIA
VIRTUAL ANTHROPOLOGY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212245

id CONICETDig_d31237d6d1c6995c648789a4dfc83a18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212245
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogosIntermethod error in geometric morphometric and the relevance of texturization and landmark markingD'angelo del Campo, Manuel DomingoMedialdea, LauraGarcia Laborde, PamelaGarcia Martinez, DanielBastir, MarkusGonzalez-Jose, RolandoGonzález Martín, ArmandoGuichon, Ricardo AnibalBIOANTHROPOLOGYSOUTHERN PATAGONIAVIRTUAL ANTHROPOLOGYhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Los análisis morfométricos conllevan sesgos en el nivel de precisión, y por ende, error.El desarrollo de la morfometría geométrica ha permitido generar colecciones digitalesque albergan archivos procedentes de fuentes diversas. El uso combinado de digital-izaciones obtenidas a través de técnicas diferentes introduce un nuevo tipo de error,el error intermétodo. El uso de estas fuentes de digitalización de manera conjuntase producirá con un error bajo, siempre y cuando no existan diferencias significativas entre técnicas. Se realizaron análisis de la varianza Procustes, análisis de componentesprincipales sobre las coordenadas Procrustes y agrupamiento jerárquico para anali-zar el error intermétodo e intraobservador en ocho cráneos humanos originarios dePatagonia Austral, digitalizados mediante tomografía computarizada, escáner de su-perficie y fotogrametría, utilizando para ello 35 puntos homólogos, tipos I, II y III. Losresultados muestran que no hay diferencias significativas entre las fuentes de digital ización, pudiéndose utilizar conjuntamente archivos 3D de diversa procedencia. No se observó error intraobservador significativo para ninguna de las fuentes, siendo este de menor magnitud que el error intermétodo. En el presente estudio, la fotogrametría, único método que recupera la textura y en el cual se señalaron previamente los puntos homólogos, es la fuente que presenta el menor error. Sobre la base de los resultados obtenidos se sugiere que es posible realizar análisis de morfometría geométrica satisfactorios independientemente de la fuente utilizada para su registro, considerando las aquí analizadas, destacándose la relevancia de la textura y el registro de los puntos de referencia en el nivel de error.Morphometric analyses lead to biases in the level of precision, and therefore, error. Geometric morphometrics development has made it possible to create digital collections composed by records from diverse sources. The combined use of data obtained through multiple methods introduces a new type of error, the inter-method error. The joint use of distinct digitization sources will result in low error, as long as there are no significant differences in the results obtained among techniques. An analysis of the Procustes variance, a principal component analysis on the Procrustes coordinates and a hierarchical cluster analysis were carried out to analyse the inter-method and intra-observer error in eight human skulls from Southern Patagonia, digitized by computerized tomography, surface scanner and photogrammetry, using 35 landmarks type I, II and III. The results show that there are no significant differences between the digitization sources, so 3D files from different sources could be used together. No significant intra-observer error was observed for any of the sources, also presenting a lower magnitude than the intermethod error. In the present study, photogrammetry, the only method that permits recovering the texture and in which the landmarks were previously indicated, is the source that presents the lowest error. Based on the results obtained, it is suggested that it is possible to perform satisfactory geometric morphometric analyses regardless of the source used for its registration, considering those analysed here, highlighting the influence of the texture and the registration of landmarks on the degree of error.Fil: D'angelo del Campo, Manuel Domingo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Universidad Autónoma de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Medialdea, Laura. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Garcia Laborde, Pamela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Garcia Martinez, Daniel. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Bastir, Markus. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: González Martín, Armando. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Guichon, Ricardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaAsociacion Argentina de Antropologia Biológica2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212245D'angelo del Campo, Manuel Domingo; Medialdea, Laura; Garcia Laborde, Pamela; Garcia Martinez, Daniel; Bastir, Markus; et al.; Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos; Asociacion Argentina de Antropologia Biológica; Revista Argentina de Antropología Biológica; 25; 1; 1-2023; 1-181853-6387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/12552info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:33.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
Intermethod error in geometric morphometric and the relevance of texturization and landmark marking
title Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
spellingShingle Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
D'angelo del Campo, Manuel Domingo
BIOANTHROPOLOGY
SOUTHERN PATAGONIA
VIRTUAL ANTHROPOLOGY
title_short Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
title_full Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
title_fullStr Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
title_full_unstemmed Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
title_sort Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos
dc.creator.none.fl_str_mv D'angelo del Campo, Manuel Domingo
Medialdea, Laura
Garcia Laborde, Pamela
Garcia Martinez, Daniel
Bastir, Markus
Gonzalez-Jose, Rolando
González Martín, Armando
Guichon, Ricardo Anibal
author D'angelo del Campo, Manuel Domingo
author_facet D'angelo del Campo, Manuel Domingo
Medialdea, Laura
Garcia Laborde, Pamela
Garcia Martinez, Daniel
Bastir, Markus
Gonzalez-Jose, Rolando
González Martín, Armando
Guichon, Ricardo Anibal
author_role author
author2 Medialdea, Laura
Garcia Laborde, Pamela
Garcia Martinez, Daniel
Bastir, Markus
Gonzalez-Jose, Rolando
González Martín, Armando
Guichon, Ricardo Anibal
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOANTHROPOLOGY
SOUTHERN PATAGONIA
VIRTUAL ANTHROPOLOGY
topic BIOANTHROPOLOGY
SOUTHERN PATAGONIA
VIRTUAL ANTHROPOLOGY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los análisis morfométricos conllevan sesgos en el nivel de precisión, y por ende, error.El desarrollo de la morfometría geométrica ha permitido generar colecciones digitalesque albergan archivos procedentes de fuentes diversas. El uso combinado de digital-izaciones obtenidas a través de técnicas diferentes introduce un nuevo tipo de error,el error intermétodo. El uso de estas fuentes de digitalización de manera conjuntase producirá con un error bajo, siempre y cuando no existan diferencias significativas entre técnicas. Se realizaron análisis de la varianza Procustes, análisis de componentesprincipales sobre las coordenadas Procrustes y agrupamiento jerárquico para anali-zar el error intermétodo e intraobservador en ocho cráneos humanos originarios dePatagonia Austral, digitalizados mediante tomografía computarizada, escáner de su-perficie y fotogrametría, utilizando para ello 35 puntos homólogos, tipos I, II y III. Losresultados muestran que no hay diferencias significativas entre las fuentes de digital ización, pudiéndose utilizar conjuntamente archivos 3D de diversa procedencia. No se observó error intraobservador significativo para ninguna de las fuentes, siendo este de menor magnitud que el error intermétodo. En el presente estudio, la fotogrametría, único método que recupera la textura y en el cual se señalaron previamente los puntos homólogos, es la fuente que presenta el menor error. Sobre la base de los resultados obtenidos se sugiere que es posible realizar análisis de morfometría geométrica satisfactorios independientemente de la fuente utilizada para su registro, considerando las aquí analizadas, destacándose la relevancia de la textura y el registro de los puntos de referencia en el nivel de error.
Morphometric analyses lead to biases in the level of precision, and therefore, error. Geometric morphometrics development has made it possible to create digital collections composed by records from diverse sources. The combined use of data obtained through multiple methods introduces a new type of error, the inter-method error. The joint use of distinct digitization sources will result in low error, as long as there are no significant differences in the results obtained among techniques. An analysis of the Procustes variance, a principal component analysis on the Procrustes coordinates and a hierarchical cluster analysis were carried out to analyse the inter-method and intra-observer error in eight human skulls from Southern Patagonia, digitized by computerized tomography, surface scanner and photogrammetry, using 35 landmarks type I, II and III. The results show that there are no significant differences between the digitization sources, so 3D files from different sources could be used together. No significant intra-observer error was observed for any of the sources, also presenting a lower magnitude than the intermethod error. In the present study, photogrammetry, the only method that permits recovering the texture and in which the landmarks were previously indicated, is the source that presents the lowest error. Based on the results obtained, it is suggested that it is possible to perform satisfactory geometric morphometric analyses regardless of the source used for its registration, considering those analysed here, highlighting the influence of the texture and the registration of landmarks on the degree of error.
Fil: D'angelo del Campo, Manuel Domingo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Universidad Autónoma de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Medialdea, Laura. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Garcia Laborde, Pamela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Garcia Martinez, Daniel. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Bastir, Markus. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Gonzalez-Jose, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: González Martín, Armando. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
description Los análisis morfométricos conllevan sesgos en el nivel de precisión, y por ende, error.El desarrollo de la morfometría geométrica ha permitido generar colecciones digitalesque albergan archivos procedentes de fuentes diversas. El uso combinado de digital-izaciones obtenidas a través de técnicas diferentes introduce un nuevo tipo de error,el error intermétodo. El uso de estas fuentes de digitalización de manera conjuntase producirá con un error bajo, siempre y cuando no existan diferencias significativas entre técnicas. Se realizaron análisis de la varianza Procustes, análisis de componentesprincipales sobre las coordenadas Procrustes y agrupamiento jerárquico para anali-zar el error intermétodo e intraobservador en ocho cráneos humanos originarios dePatagonia Austral, digitalizados mediante tomografía computarizada, escáner de su-perficie y fotogrametría, utilizando para ello 35 puntos homólogos, tipos I, II y III. Losresultados muestran que no hay diferencias significativas entre las fuentes de digital ización, pudiéndose utilizar conjuntamente archivos 3D de diversa procedencia. No se observó error intraobservador significativo para ninguna de las fuentes, siendo este de menor magnitud que el error intermétodo. En el presente estudio, la fotogrametría, único método que recupera la textura y en el cual se señalaron previamente los puntos homólogos, es la fuente que presenta el menor error. Sobre la base de los resultados obtenidos se sugiere que es posible realizar análisis de morfometría geométrica satisfactorios independientemente de la fuente utilizada para su registro, considerando las aquí analizadas, destacándose la relevancia de la textura y el registro de los puntos de referencia en el nivel de error.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212245
D'angelo del Campo, Manuel Domingo; Medialdea, Laura; Garcia Laborde, Pamela; Garcia Martinez, Daniel; Bastir, Markus; et al.; Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos; Asociacion Argentina de Antropologia Biológica; Revista Argentina de Antropología Biológica; 25; 1; 1-2023; 1-18
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212245
identifier_str_mv D'angelo del Campo, Manuel Domingo; Medialdea, Laura; Garcia Laborde, Pamela; Garcia Martinez, Daniel; Bastir, Markus; et al.; Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos; Asociacion Argentina de Antropologia Biológica; Revista Argentina de Antropología Biológica; 25; 1; 1-2023; 1-18
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/12552
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Antropologia Biológica
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Antropologia Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613031401619456
score 13.070432