Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños

Autores
Ledesma, S. E.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de la investigación fue relacionar el temperamento infantil de niños entre 3 y 7 años y las competencias parentales percibidas de padres/madres y/o tutores. La muestra estuvo conformada por 190 padres, madres y/o tutores, 172 mujeres y 18 hombres de entre 23 y 54 años (M=32,80 años; DS= 6,82). Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico, cuestionario de competencias parentales percibidas (versión padres) y el cuestionario breve sobre conducta infantil (CBQ, versión muy corta). Se encontraron un aumento en implicación escolar, dedicación y orientación, a medida que crece el esfuerzo de control, y una relación negativa significativa entre el esfuerzo de control y el nivel educativo de los padres. A su vez, se encontró un aumento del ocio compartido, dedicación y orientación a medida que aumenta las veces que los padres salen por semana con sus hijos. Se concluye que las competencias de los padres estarían asociadas a algunos estilos temperamentales de los infantes.
The main objective of the present work was to relate the infant temperament of children between 3 and 7 years old and the perceived parental competences of parents and / or guardians. The sample was obtained during October and November of the year 2020. It was made up of 190 fathers, mothers and / or guardians, 172 women and 18 men, with an average age of 32.80 years. The type of study was descriptive, correlational, with a nonexperimental and cross-sectional design. The instruments used were a sociodemographic questionnaire, a questionnaire on perceived parental competencies (parent’s version) and the short questionnaire on child behavior (CBQ, very short version). The results showed an increase in school involvement, dedication and orientation, as the control effort grows, and a significant negative relationship between the control effort and the educational level of the parents. In turn, an increase in shared leisure, dedication and orientation was found as the number of times that parents go out per week with their children increases. It is concluded that the competencies of the parents would be associated with some temperamental styles of the infants.
Fil: Ledesma, S. E.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
TEMPERAMENTO
PARENTALIDAD
CONDUCTA
NIÑEZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221002

id CONICETDig_d30c908e08f0c35ed0d49acac7a5d57c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221002
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niñosRelationships between parenting skills and temperament in children aged 3 to 7 years: parenting skills and child temperamentLedesma, S. E.Gago Galvagno, Lucas GustavoTEMPERAMENTOPARENTALIDADCONDUCTANIÑEZhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de la investigación fue relacionar el temperamento infantil de niños entre 3 y 7 años y las competencias parentales percibidas de padres/madres y/o tutores. La muestra estuvo conformada por 190 padres, madres y/o tutores, 172 mujeres y 18 hombres de entre 23 y 54 años (M=32,80 años; DS= 6,82). Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico, cuestionario de competencias parentales percibidas (versión padres) y el cuestionario breve sobre conducta infantil (CBQ, versión muy corta). Se encontraron un aumento en implicación escolar, dedicación y orientación, a medida que crece el esfuerzo de control, y una relación negativa significativa entre el esfuerzo de control y el nivel educativo de los padres. A su vez, se encontró un aumento del ocio compartido, dedicación y orientación a medida que aumenta las veces que los padres salen por semana con sus hijos. Se concluye que las competencias de los padres estarían asociadas a algunos estilos temperamentales de los infantes.The main objective of the present work was to relate the infant temperament of children between 3 and 7 years old and the perceived parental competences of parents and / or guardians. The sample was obtained during October and November of the year 2020. It was made up of 190 fathers, mothers and / or guardians, 172 women and 18 men, with an average age of 32.80 years. The type of study was descriptive, correlational, with a nonexperimental and cross-sectional design. The instruments used were a sociodemographic questionnaire, a questionnaire on perceived parental competencies (parent’s version) and the short questionnaire on child behavior (CBQ, very short version). The results showed an increase in school involvement, dedication and orientation, as the control effort grows, and a significant negative relationship between the control effort and the educational level of the parents. In turn, an increase in shared leisure, dedication and orientation was found as the number of times that parents go out per week with their children increases. It is concluded that the competencies of the parents would be associated with some temperamental styles of the infants.Fil: Ledesma, S. E.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Abierta Interamericana2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221002Ledesma, S. E.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños; Universidad Abierta Interamericana; Psicología del desarrollo; 4; 9-2023; 1-141853-8746CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.revistasuai.ar/index.php/psicologia/article/view/65info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59471/psicologia202365info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:31.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
Relationships between parenting skills and temperament in children aged 3 to 7 years: parenting skills and child temperament
title Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
spellingShingle Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
Ledesma, S. E.
TEMPERAMENTO
PARENTALIDAD
CONDUCTA
NIÑEZ
title_short Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
title_full Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
title_fullStr Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
title_full_unstemmed Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
title_sort Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, S. E.
Gago Galvagno, Lucas Gustavo
author Ledesma, S. E.
author_facet Ledesma, S. E.
Gago Galvagno, Lucas Gustavo
author_role author
author2 Gago Galvagno, Lucas Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEMPERAMENTO
PARENTALIDAD
CONDUCTA
NIÑEZ
topic TEMPERAMENTO
PARENTALIDAD
CONDUCTA
NIÑEZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de la investigación fue relacionar el temperamento infantil de niños entre 3 y 7 años y las competencias parentales percibidas de padres/madres y/o tutores. La muestra estuvo conformada por 190 padres, madres y/o tutores, 172 mujeres y 18 hombres de entre 23 y 54 años (M=32,80 años; DS= 6,82). Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico, cuestionario de competencias parentales percibidas (versión padres) y el cuestionario breve sobre conducta infantil (CBQ, versión muy corta). Se encontraron un aumento en implicación escolar, dedicación y orientación, a medida que crece el esfuerzo de control, y una relación negativa significativa entre el esfuerzo de control y el nivel educativo de los padres. A su vez, se encontró un aumento del ocio compartido, dedicación y orientación a medida que aumenta las veces que los padres salen por semana con sus hijos. Se concluye que las competencias de los padres estarían asociadas a algunos estilos temperamentales de los infantes.
The main objective of the present work was to relate the infant temperament of children between 3 and 7 years old and the perceived parental competences of parents and / or guardians. The sample was obtained during October and November of the year 2020. It was made up of 190 fathers, mothers and / or guardians, 172 women and 18 men, with an average age of 32.80 years. The type of study was descriptive, correlational, with a nonexperimental and cross-sectional design. The instruments used were a sociodemographic questionnaire, a questionnaire on perceived parental competencies (parent’s version) and the short questionnaire on child behavior (CBQ, very short version). The results showed an increase in school involvement, dedication and orientation, as the control effort grows, and a significant negative relationship between the control effort and the educational level of the parents. In turn, an increase in shared leisure, dedication and orientation was found as the number of times that parents go out per week with their children increases. It is concluded that the competencies of the parents would be associated with some temperamental styles of the infants.
Fil: Ledesma, S. E.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
description El objetivo principal de la investigación fue relacionar el temperamento infantil de niños entre 3 y 7 años y las competencias parentales percibidas de padres/madres y/o tutores. La muestra estuvo conformada por 190 padres, madres y/o tutores, 172 mujeres y 18 hombres de entre 23 y 54 años (M=32,80 años; DS= 6,82). Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico, cuestionario de competencias parentales percibidas (versión padres) y el cuestionario breve sobre conducta infantil (CBQ, versión muy corta). Se encontraron un aumento en implicación escolar, dedicación y orientación, a medida que crece el esfuerzo de control, y una relación negativa significativa entre el esfuerzo de control y el nivel educativo de los padres. A su vez, se encontró un aumento del ocio compartido, dedicación y orientación a medida que aumenta las veces que los padres salen por semana con sus hijos. Se concluye que las competencias de los padres estarían asociadas a algunos estilos temperamentales de los infantes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221002
Ledesma, S. E.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños; Universidad Abierta Interamericana; Psicología del desarrollo; 4; 9-2023; 1-14
1853-8746
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221002
identifier_str_mv Ledesma, S. E.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Relaciones entre las competencias parentales y el temperamento en niños/as de 3 a 7 años: competencias parentales y temperamento en niños; Universidad Abierta Interamericana; Psicología del desarrollo; 4; 9-2023; 1-14
1853-8746
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://psicologia.revistasuai.ar/index.php/psicologia/article/view/65
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59471/psicologia202365
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980899345399808
score 12.993085