Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología

Autores
Drozdowicz, Bartolome; Hadad, Alejandro Javier; Evin, Diego Alexis; Salvatelli, Adrián Carlos; Kohan, Diana Raquel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se describe el desarrollo de un Sistema de Información basado en Multiagentes, cuyo objetivo es analizar las señales de monitoreo de procesos anestesiológicos, contextualizarlas con los datos del paciente y de la cirugía, para luego generar las alarmas correspondientes solamente para aquellas situaciones que lo justifiquen. De esta forma se trata de minimizar el número de falsas alarmas y aumentar la calidad de la información disponible para los anestesiólogos. La arquitectura del sistema está conformada por un grupo de Agentes Inteligentes: Diagnosticador basado en Redes Neuronales, Guardián que utiliza algoritmos del Control Estadístico de Procesos Multivariados, Validador que contiene modelado con Redes Bayesianas y el Generador de Alarmas. Para su diseño se utilizo la metodología Gaia, con los modelos deRoles, Actividades y Agentes. Se trabajo sobre casos de pacientes con Hemorragia Aguda de 100, 300, 500, 700 y 900 ml/min, obteniéndose resultados satisfactorios.
Fil: Drozdowicz, Bartolome. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hadad, Alejandro Javier. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Fil: Evin, Diego Alexis. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Salvatelli, Adrián Carlos. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina
Fil: Kohan, Diana Raquel. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina
Materia
Bioingeniería
Alarmas en Anestesiología
Sistema Multiagente
Redes Neuronales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123159

id CONICETDig_d2f4751ae399715198510840bffebddb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123159
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiologíaDrozdowicz, BartolomeHadad, Alejandro JavierEvin, Diego AlexisSalvatelli, Adrián CarlosKohan, Diana RaquelBioingenieríaAlarmas en AnestesiologíaSistema MultiagenteRedes Neuronaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Se describe el desarrollo de un Sistema de Información basado en Multiagentes, cuyo objetivo es analizar las señales de monitoreo de procesos anestesiológicos, contextualizarlas con los datos del paciente y de la cirugía, para luego generar las alarmas correspondientes solamente para aquellas situaciones que lo justifiquen. De esta forma se trata de minimizar el número de falsas alarmas y aumentar la calidad de la información disponible para los anestesiólogos. La arquitectura del sistema está conformada por un grupo de Agentes Inteligentes: Diagnosticador basado en Redes Neuronales, Guardián que utiliza algoritmos del Control Estadístico de Procesos Multivariados, Validador que contiene modelado con Redes Bayesianas y el Generador de Alarmas. Para su diseño se utilizo la metodología Gaia, con los modelos deRoles, Actividades y Agentes. Se trabajo sobre casos de pacientes con Hemorragia Aguda de 100, 300, 500, 700 y 900 ml/min, obteniéndose resultados satisfactorios.Fil: Drozdowicz, Bartolome. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hadad, Alejandro Javier. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaFil: Evin, Diego Alexis. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaFil: Salvatelli, Adrián Carlos. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; ArgentinaFil: Kohan, Diana Raquel. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2008-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123159Drozdowicz, Bartolome; Hadad, Alejandro Javier; Evin, Diego Alexis; Salvatelli, Adrián Carlos; Kohan, Diana Raquel; Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 19; 5-2008; 177-2131851-1716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_36/documentos/CDT_36_Drosdowicz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:31.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
title Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
spellingShingle Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
Drozdowicz, Bartolome
Bioingeniería
Alarmas en Anestesiología
Sistema Multiagente
Redes Neuronales
title_short Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
title_full Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
title_fullStr Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
title_full_unstemmed Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
title_sort Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología
dc.creator.none.fl_str_mv Drozdowicz, Bartolome
Hadad, Alejandro Javier
Evin, Diego Alexis
Salvatelli, Adrián Carlos
Kohan, Diana Raquel
author Drozdowicz, Bartolome
author_facet Drozdowicz, Bartolome
Hadad, Alejandro Javier
Evin, Diego Alexis
Salvatelli, Adrián Carlos
Kohan, Diana Raquel
author_role author
author2 Hadad, Alejandro Javier
Evin, Diego Alexis
Salvatelli, Adrián Carlos
Kohan, Diana Raquel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioingeniería
Alarmas en Anestesiología
Sistema Multiagente
Redes Neuronales
topic Bioingeniería
Alarmas en Anestesiología
Sistema Multiagente
Redes Neuronales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se describe el desarrollo de un Sistema de Información basado en Multiagentes, cuyo objetivo es analizar las señales de monitoreo de procesos anestesiológicos, contextualizarlas con los datos del paciente y de la cirugía, para luego generar las alarmas correspondientes solamente para aquellas situaciones que lo justifiquen. De esta forma se trata de minimizar el número de falsas alarmas y aumentar la calidad de la información disponible para los anestesiólogos. La arquitectura del sistema está conformada por un grupo de Agentes Inteligentes: Diagnosticador basado en Redes Neuronales, Guardián que utiliza algoritmos del Control Estadístico de Procesos Multivariados, Validador que contiene modelado con Redes Bayesianas y el Generador de Alarmas. Para su diseño se utilizo la metodología Gaia, con los modelos deRoles, Actividades y Agentes. Se trabajo sobre casos de pacientes con Hemorragia Aguda de 100, 300, 500, 700 y 900 ml/min, obteniéndose resultados satisfactorios.
Fil: Drozdowicz, Bartolome. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hadad, Alejandro Javier. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Fil: Evin, Diego Alexis. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Fil: Salvatelli, Adrián Carlos. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina
Fil: Kohan, Diana Raquel. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Matemática E Informatica; Argentina
description Se describe el desarrollo de un Sistema de Información basado en Multiagentes, cuyo objetivo es analizar las señales de monitoreo de procesos anestesiológicos, contextualizarlas con los datos del paciente y de la cirugía, para luego generar las alarmas correspondientes solamente para aquellas situaciones que lo justifiquen. De esta forma se trata de minimizar el número de falsas alarmas y aumentar la calidad de la información disponible para los anestesiólogos. La arquitectura del sistema está conformada por un grupo de Agentes Inteligentes: Diagnosticador basado en Redes Neuronales, Guardián que utiliza algoritmos del Control Estadístico de Procesos Multivariados, Validador que contiene modelado con Redes Bayesianas y el Generador de Alarmas. Para su diseño se utilizo la metodología Gaia, con los modelos deRoles, Actividades y Agentes. Se trabajo sobre casos de pacientes con Hemorragia Aguda de 100, 300, 500, 700 y 900 ml/min, obteniéndose resultados satisfactorios.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123159
Drozdowicz, Bartolome; Hadad, Alejandro Javier; Evin, Diego Alexis; Salvatelli, Adrián Carlos; Kohan, Diana Raquel; Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 19; 5-2008; 177-213
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123159
identifier_str_mv Drozdowicz, Bartolome; Hadad, Alejandro Javier; Evin, Diego Alexis; Salvatelli, Adrián Carlos; Kohan, Diana Raquel; Sistema inteligente para el tratamiento de alarmas en anestesiología; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 19; 5-2008; 177-213
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_36/documentos/CDT_36_Drosdowicz.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268978405179392
score 13.13397