Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)

Autores
Recalde, Maria Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizan algunos rasgos del arte rupestre de la localidad arqueológica de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba), en el marco de un repertorio dominado por elementos compartidos. El examen de estos diseños y su comparación con referentes iconográficos locales y extrarregionales proporcionan argumentos para comprender sus incorporaciones y, junto con esto, proponer líneas que permitan indagar respecto a los procesos sociales que tuvieron lugar en la región durante el período Prehispánico Tardío (400-1550 DC). Algunos motivos de Cerro Colorado aluden a los diseños de los torteros hallados en la región media del río Salado (Santiago del Estero), pero también en el sitio La Paya (valle Calchaquí). Su inclusión en un contexto histórico local marcado por tensiones sociales que involucraban a diferentes esferas de interacción indica que estos motivos, probablemente resignificados respecto a su sentido social original, constituyeron recursos simbólicos activos en el fortalecimiento y demarcación hacia adentro y hacia fuera del grupo que participaba en la observación y ejecución del arte, a partir de los vínculos establecidos con poblaciones asentadas en otras regiones.
This paper analysis some rock art motifs that breaking with a Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba) shared repertoire. The local and macro regional iconographic comparison provide us guidelines for understanding their incorporation into the local repertoire. In the same way, this comparative strategy allow to proposed lines to inquiry about the social processes that took place in the region during the Late Pre-hispanic period (400-1550 AD). Thus, some motifs of Cerro Colorado are similar to the designs of the spindle whorls found in the middle region of Salado river (Santiago del Estero) but also on site of La Paya (Calchaqui Valley). Its inclusion in a local historical context marked by social tensions involving different spheres of interaction indicates that these designs were symbolic resources to strengthen and demarcation within and also out of the group from the reference to the ties established with communities, for example, of the of the lowlands of Santiago del Estero.
Fil: Recalde, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
ARTE RUPESTRE
IDENTIDAD
TORTEROS
PERÍODO PREHISPÁNICO TARDÍO
NORTE DE CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89560

id CONICETDig_d2bc6cee605a8cf3b7d2dfaad4f1edee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89560
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)Spinning among the rocks... Analysis of the designs of foreign spindle whorls in Cerro Colorado rock art (North of Córdoba, Argentina)Recalde, Maria AndreaARTE RUPESTREIDENTIDADTORTEROSPERÍODO PREHISPÁNICO TARDÍONORTE DE CÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se analizan algunos rasgos del arte rupestre de la localidad arqueológica de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba), en el marco de un repertorio dominado por elementos compartidos. El examen de estos diseños y su comparación con referentes iconográficos locales y extrarregionales proporcionan argumentos para comprender sus incorporaciones y, junto con esto, proponer líneas que permitan indagar respecto a los procesos sociales que tuvieron lugar en la región durante el período Prehispánico Tardío (400-1550 DC). Algunos motivos de Cerro Colorado aluden a los diseños de los torteros hallados en la región media del río Salado (Santiago del Estero), pero también en el sitio La Paya (valle Calchaquí). Su inclusión en un contexto histórico local marcado por tensiones sociales que involucraban a diferentes esferas de interacción indica que estos motivos, probablemente resignificados respecto a su sentido social original, constituyeron recursos simbólicos activos en el fortalecimiento y demarcación hacia adentro y hacia fuera del grupo que participaba en la observación y ejecución del arte, a partir de los vínculos establecidos con poblaciones asentadas en otras regiones.This paper analysis some rock art motifs that breaking with a Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba) shared repertoire. The local and macro regional iconographic comparison provide us guidelines for understanding their incorporation into the local repertoire. In the same way, this comparative strategy allow to proposed lines to inquiry about the social processes that took place in the region during the Late Pre-hispanic period (400-1550 AD). Thus, some motifs of Cerro Colorado are similar to the designs of the spindle whorls found in the middle region of Salado river (Santiago del Estero) but also on site of La Paya (Calchaqui Valley). Its inclusion in a local historical context marked by social tensions involving different spheres of interaction indicates that these designs were symbolic resources to strengthen and demarcation within and also out of the group from the reference to the ties established with communities, for example, of the of the lowlands of Santiago del Estero.Fil: Recalde, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad Católica del Norte2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89560Recalde, Maria Andrea; Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños: Arqueología y Antropología Surandias; 59; 5-2018; 39-580716-09250718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432018005001202info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/670/3032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_serial&pid=0718-1043&lng=en&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:09.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
Spinning among the rocks... Analysis of the designs of foreign spindle whorls in Cerro Colorado rock art (North of Córdoba, Argentina)
title Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
spellingShingle Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
Recalde, Maria Andrea
ARTE RUPESTRE
IDENTIDAD
TORTEROS
PERÍODO PREHISPÁNICO TARDÍO
NORTE DE CÓRDOBA
title_short Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
title_full Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
title_fullStr Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
title_sort Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Recalde, Maria Andrea
author Recalde, Maria Andrea
author_facet Recalde, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE RUPESTRE
IDENTIDAD
TORTEROS
PERÍODO PREHISPÁNICO TARDÍO
NORTE DE CÓRDOBA
topic ARTE RUPESTRE
IDENTIDAD
TORTEROS
PERÍODO PREHISPÁNICO TARDÍO
NORTE DE CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan algunos rasgos del arte rupestre de la localidad arqueológica de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba), en el marco de un repertorio dominado por elementos compartidos. El examen de estos diseños y su comparación con referentes iconográficos locales y extrarregionales proporcionan argumentos para comprender sus incorporaciones y, junto con esto, proponer líneas que permitan indagar respecto a los procesos sociales que tuvieron lugar en la región durante el período Prehispánico Tardío (400-1550 DC). Algunos motivos de Cerro Colorado aluden a los diseños de los torteros hallados en la región media del río Salado (Santiago del Estero), pero también en el sitio La Paya (valle Calchaquí). Su inclusión en un contexto histórico local marcado por tensiones sociales que involucraban a diferentes esferas de interacción indica que estos motivos, probablemente resignificados respecto a su sentido social original, constituyeron recursos simbólicos activos en el fortalecimiento y demarcación hacia adentro y hacia fuera del grupo que participaba en la observación y ejecución del arte, a partir de los vínculos establecidos con poblaciones asentadas en otras regiones.
This paper analysis some rock art motifs that breaking with a Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba) shared repertoire. The local and macro regional iconographic comparison provide us guidelines for understanding their incorporation into the local repertoire. In the same way, this comparative strategy allow to proposed lines to inquiry about the social processes that took place in the region during the Late Pre-hispanic period (400-1550 AD). Thus, some motifs of Cerro Colorado are similar to the designs of the spindle whorls found in the middle region of Salado river (Santiago del Estero) but also on site of La Paya (Calchaqui Valley). Its inclusion in a local historical context marked by social tensions involving different spheres of interaction indicates that these designs were symbolic resources to strengthen and demarcation within and also out of the group from the reference to the ties established with communities, for example, of the of the lowlands of Santiago del Estero.
Fil: Recalde, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description Se analizan algunos rasgos del arte rupestre de la localidad arqueológica de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba), en el marco de un repertorio dominado por elementos compartidos. El examen de estos diseños y su comparación con referentes iconográficos locales y extrarregionales proporcionan argumentos para comprender sus incorporaciones y, junto con esto, proponer líneas que permitan indagar respecto a los procesos sociales que tuvieron lugar en la región durante el período Prehispánico Tardío (400-1550 DC). Algunos motivos de Cerro Colorado aluden a los diseños de los torteros hallados en la región media del río Salado (Santiago del Estero), pero también en el sitio La Paya (valle Calchaquí). Su inclusión en un contexto histórico local marcado por tensiones sociales que involucraban a diferentes esferas de interacción indica que estos motivos, probablemente resignificados respecto a su sentido social original, constituyeron recursos simbólicos activos en el fortalecimiento y demarcación hacia adentro y hacia fuera del grupo que participaba en la observación y ejecución del arte, a partir de los vínculos establecidos con poblaciones asentadas en otras regiones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89560
Recalde, Maria Andrea; Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños: Arqueología y Antropología Surandias; 59; 5-2018; 39-58
0716-0925
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89560
identifier_str_mv Recalde, Maria Andrea; Hilando entre las rocas...: Análisis de los diseños de torteros foráneos en el arte rupestre de Cerro Colorado (norte de Córdoba, Argentina); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños: Arqueología y Antropología Surandias; 59; 5-2018; 39-58
0716-0925
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432018005001202
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/670/3032
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_serial&pid=0718-1043&lng=en&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269740543770624
score 13.13397