Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria

Autores
Saez, Victoria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone indagar en las publicaciones de poesía producidas y consumidas por jóvenes en redes sociales y su vínculo con la industria editorial. La metodología es de carácter cualitativo y se basa principalmente en entrevistas en profundidad a cuatro jóvenes que tienen entre 15 y 23 años y leen y publican poesía en Instagram. Se complementa con la observación de sus publicaciones virtuales, la realización de una encuesta en dos escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un relevamiento por las publicaciones editoriales de poesía que apuntan al público juvenil. Entre las conclusiones se destaca que, si bien estas experiencias están permeadas por la lógica de las redes sociales que fomentan la competencia entre usuarios, también constituyen una puerta de entrada para las juventudes para expresarse y formar lazos y una oportunidad para la enseñanza del género en los ámbitos educativos.
This article aims to investigate the poetry publications produced and consumed by young people on social networks and their link with the publishing industry. The methodology is qualitative and is mainly based on in-depth interviews with four young people who are between 15 and 23 years old and read and publish poetry on Instagram. It is complemented by the analysis of its virtual publications, a survey in two secondary schools in Ciudad Autónoma de Buenos Aires and the observation of poetry editorial publications that target the youth audience. Among the conclusions, the article finds that, although these experiences are conditioned by the logic of social networks that encourage competition between users, they also constitute a gateway for young people to express themselves and form bonds and an opportunity for teaching gender in educational areas.
Fil: Saez, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Poesía
Jóvenes
Redes sociales
Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229213

id CONICETDig_d287682e68d8fb2e5555150f64751313
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229213
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundariaRoads of poetry among young people in times of digital technologies: An opportunity for high schoolSaez, VictoriaPoesíaJóvenesRedes socialesEscriturahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone indagar en las publicaciones de poesía producidas y consumidas por jóvenes en redes sociales y su vínculo con la industria editorial. La metodología es de carácter cualitativo y se basa principalmente en entrevistas en profundidad a cuatro jóvenes que tienen entre 15 y 23 años y leen y publican poesía en Instagram. Se complementa con la observación de sus publicaciones virtuales, la realización de una encuesta en dos escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un relevamiento por las publicaciones editoriales de poesía que apuntan al público juvenil. Entre las conclusiones se destaca que, si bien estas experiencias están permeadas por la lógica de las redes sociales que fomentan la competencia entre usuarios, también constituyen una puerta de entrada para las juventudes para expresarse y formar lazos y una oportunidad para la enseñanza del género en los ámbitos educativos.This article aims to investigate the poetry publications produced and consumed by young people on social networks and their link with the publishing industry. The methodology is qualitative and is mainly based on in-depth interviews with four young people who are between 15 and 23 years old and read and publish poetry on Instagram. It is complemented by the analysis of its virtual publications, a survey in two secondary schools in Ciudad Autónoma de Buenos Aires and the observation of poetry editorial publications that target the youth audience. Among the conclusions, the article finds that, although these experiences are conditioned by the logic of social networks that encourage competition between users, they also constitute a gateway for young people to express themselves and form bonds and an opportunity for teaching gender in educational areas.Fil: Saez, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229213Saez, Victoria; Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Catalejos; 9; 17; 12-2023; 108-1292525-0493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/7667info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229213instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:25.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
Roads of poetry among young people in times of digital technologies: An opportunity for high school
title Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
spellingShingle Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
Saez, Victoria
Poesía
Jóvenes
Redes sociales
Escritura
title_short Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
title_full Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
title_fullStr Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
title_full_unstemmed Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
title_sort Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Saez, Victoria
author Saez, Victoria
author_facet Saez, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poesía
Jóvenes
Redes sociales
Escritura
topic Poesía
Jóvenes
Redes sociales
Escritura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone indagar en las publicaciones de poesía producidas y consumidas por jóvenes en redes sociales y su vínculo con la industria editorial. La metodología es de carácter cualitativo y se basa principalmente en entrevistas en profundidad a cuatro jóvenes que tienen entre 15 y 23 años y leen y publican poesía en Instagram. Se complementa con la observación de sus publicaciones virtuales, la realización de una encuesta en dos escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un relevamiento por las publicaciones editoriales de poesía que apuntan al público juvenil. Entre las conclusiones se destaca que, si bien estas experiencias están permeadas por la lógica de las redes sociales que fomentan la competencia entre usuarios, también constituyen una puerta de entrada para las juventudes para expresarse y formar lazos y una oportunidad para la enseñanza del género en los ámbitos educativos.
This article aims to investigate the poetry publications produced and consumed by young people on social networks and their link with the publishing industry. The methodology is qualitative and is mainly based on in-depth interviews with four young people who are between 15 and 23 years old and read and publish poetry on Instagram. It is complemented by the analysis of its virtual publications, a survey in two secondary schools in Ciudad Autónoma de Buenos Aires and the observation of poetry editorial publications that target the youth audience. Among the conclusions, the article finds that, although these experiences are conditioned by the logic of social networks that encourage competition between users, they also constitute a gateway for young people to express themselves and form bonds and an opportunity for teaching gender in educational areas.
Fil: Saez, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo se propone indagar en las publicaciones de poesía producidas y consumidas por jóvenes en redes sociales y su vínculo con la industria editorial. La metodología es de carácter cualitativo y se basa principalmente en entrevistas en profundidad a cuatro jóvenes que tienen entre 15 y 23 años y leen y publican poesía en Instagram. Se complementa con la observación de sus publicaciones virtuales, la realización de una encuesta en dos escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un relevamiento por las publicaciones editoriales de poesía que apuntan al público juvenil. Entre las conclusiones se destaca que, si bien estas experiencias están permeadas por la lógica de las redes sociales que fomentan la competencia entre usuarios, también constituyen una puerta de entrada para las juventudes para expresarse y formar lazos y una oportunidad para la enseñanza del género en los ámbitos educativos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229213
Saez, Victoria; Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Catalejos; 9; 17; 12-2023; 108-129
2525-0493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229213
identifier_str_mv Saez, Victoria; Recorridos de la poesía entre jóvenes en tiempos de tecnologías digitales: Una oportunidad para la escuela secundaria; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Catalejos; 9; 17; 12-2023; 108-129
2525-0493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/7667
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614127185559552
score 13.070432