La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida

Autores
Landa, Maria Ines
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza cómo se afianza en la escena social la corporalidad del liderazgo. Para ello, aborda imágenes y narrativas que circulan en los entramados simbólicos de la cultura del bienestar, que también se denomina como cultura activa. El cuerpo del liderazgo se ofrece al público mediante estrategias positivas y negativas. Éstas, en la medida que encumbran el estilo de vida activo, demonizan aquellas prácticas que no responden a los valores sanitarios y productivos promulgados por el ethos empresarial emergente. Se concluye que la encarnación de una subjetividad emprendedora se impone paulatinamente como parámetro de integración de un individuo en los diagramas económicos y simbólicos del presente. Dicha afirmación, a su vez, informa sobre el escenario de incertidumbres y precariedad en la que se encuentra inmersa la vida actual de la población activa.
Fil: Landa, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CUERPO DEL LIDERAZGO
CULTURA ACTIVA
BIENESTAR
EMPRESARIO DE SÍ
CAPITAL HUMANO
NEOLIBERALISMO
CUERPO
DEPORTE
EMPRENDEDOR
GUBERNAMENTALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28483

id CONICETDig_d27a9924aff042d74ac9bf1817c5220b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigidaLanda, Maria InesCUERPO DEL LIDERAZGOCULTURA ACTIVABIENESTAREMPRESARIO DE SÍCAPITAL HUMANONEOLIBERALISMOCUERPODEPORTEEMPRENDEDORGUBERNAMENTALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza cómo se afianza en la escena social la corporalidad del liderazgo. Para ello, aborda imágenes y narrativas que circulan en los entramados simbólicos de la cultura del bienestar, que también se denomina como cultura activa. El cuerpo del liderazgo se ofrece al público mediante estrategias positivas y negativas. Éstas, en la medida que encumbran el estilo de vida activo, demonizan aquellas prácticas que no responden a los valores sanitarios y productivos promulgados por el ethos empresarial emergente. Se concluye que la encarnación de una subjetividad emprendedora se impone paulatinamente como parámetro de integración de un individuo en los diagramas económicos y simbólicos del presente. Dicha afirmación, a su vez, informa sobre el escenario de incertidumbres y precariedad en la que se encuentra inmersa la vida actual de la población activa.Fil: Landa, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversitat de València, Facultat de Ciències Socials2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28483Landa, Maria Ines; La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida; Universitat de València, Facultat de Ciències Socials; Arxius de sociología; 30; 6-2014; 153-1681137-7038CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://roderic.uv.es/handle/10550/43477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:42.095CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
title La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
spellingShingle La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
Landa, Maria Ines
CUERPO DEL LIDERAZGO
CULTURA ACTIVA
BIENESTAR
EMPRESARIO DE SÍ
CAPITAL HUMANO
NEOLIBERALISMO
CUERPO
DEPORTE
EMPRENDEDOR
GUBERNAMENTALIDAD
title_short La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
title_full La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
title_fullStr La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
title_full_unstemmed La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
title_sort La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida
dc.creator.none.fl_str_mv Landa, Maria Ines
author Landa, Maria Ines
author_facet Landa, Maria Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO DEL LIDERAZGO
CULTURA ACTIVA
BIENESTAR
EMPRESARIO DE SÍ
CAPITAL HUMANO
NEOLIBERALISMO
CUERPO
DEPORTE
EMPRENDEDOR
GUBERNAMENTALIDAD
topic CUERPO DEL LIDERAZGO
CULTURA ACTIVA
BIENESTAR
EMPRESARIO DE SÍ
CAPITAL HUMANO
NEOLIBERALISMO
CUERPO
DEPORTE
EMPRENDEDOR
GUBERNAMENTALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza cómo se afianza en la escena social la corporalidad del liderazgo. Para ello, aborda imágenes y narrativas que circulan en los entramados simbólicos de la cultura del bienestar, que también se denomina como cultura activa. El cuerpo del liderazgo se ofrece al público mediante estrategias positivas y negativas. Éstas, en la medida que encumbran el estilo de vida activo, demonizan aquellas prácticas que no responden a los valores sanitarios y productivos promulgados por el ethos empresarial emergente. Se concluye que la encarnación de una subjetividad emprendedora se impone paulatinamente como parámetro de integración de un individuo en los diagramas económicos y simbólicos del presente. Dicha afirmación, a su vez, informa sobre el escenario de incertidumbres y precariedad en la que se encuentra inmersa la vida actual de la población activa.
Fil: Landa, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo analiza cómo se afianza en la escena social la corporalidad del liderazgo. Para ello, aborda imágenes y narrativas que circulan en los entramados simbólicos de la cultura del bienestar, que también se denomina como cultura activa. El cuerpo del liderazgo se ofrece al público mediante estrategias positivas y negativas. Éstas, en la medida que encumbran el estilo de vida activo, demonizan aquellas prácticas que no responden a los valores sanitarios y productivos promulgados por el ethos empresarial emergente. Se concluye que la encarnación de una subjetividad emprendedora se impone paulatinamente como parámetro de integración de un individuo en los diagramas económicos y simbólicos del presente. Dicha afirmación, a su vez, informa sobre el escenario de incertidumbres y precariedad en la que se encuentra inmersa la vida actual de la población activa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28483
Landa, Maria Ines; La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida; Universitat de València, Facultat de Ciències Socials; Arxius de sociología; 30; 6-2014; 153-168
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28483
identifier_str_mv Landa, Maria Ines; La sonrisa del éxito: figuraciones de una subjetividad exigida; Universitat de València, Facultat de Ciències Socials; Arxius de sociología; 30; 6-2014; 153-168
1137-7038
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://roderic.uv.es/handle/10550/43477
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de València, Facultat de Ciències Socials
publisher.none.fl_str_mv Universitat de València, Facultat de Ciències Socials
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083284010795008
score 13.22299