Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio
- Autores
- Gaggero, Alejandro Javier; Rougier, Marcelo Norberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El grupo económico Madanes es desde hace décadas el único productor de aluminio primario de Argentina. A inicios de los años noventa la profunda inestabilidad económica local, el giro aperturista de la política económica, la situación del mercado mundial y la posibilidad de que se acabara el subsidio estatal en materia energética plantearon importantes desafíos para la organización. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los grupos productores de insumos industriales de uso difundido, que a lo largo de la década terminaron vendiendo sus empresas al capital extranjero, Madanes logró consolidarse en el nuevo escenario y transformarse en una de los principales exportadores de manufacturas de origen industrial de Argentina. La hipótesis del artículo sostiene que su éxito se basó en haber apostado a independizarse de la coyuntura interna a través de las exportaciones y a crecer mediante la integración vertical, la diversificación por producto y mercado y la concentración de negocios asociados a su actividad principal.
The Madanes business group has been the only primary aluminum producer in Argentina for decades. At the beginning of 1990s several factors such as the deep economic instability of Argentine economy, the trade openness, the fall of the world market and the possibility of ending the State subsidy in the energy sector, posed important challenges for the company. However, unlike other business groups, which sold their enterprises to foreign capital, Madanes became one of the leading exporters of industrial manufactures in Argentina. The hypothesis of the present article argues that its business success was based on strategy that aim to (1) increased exports, (2) grow through vertical integration, and (3) diversified products and markets associated with its main activity. Moreover, its participation in the privatization process was central to this strategy as it allowed to control the supply of energy, one of its main inputs.
Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
GRUPOS ECONOMICOS
HISTORIA DE EMPRESAS
ALUMINIO
ARGENTINA
Business groups
Transnational companies
Aluminum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34010
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d26ef189affbd78a2f261b0dbc3e75fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34010 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminioThe argentine business groups and their response to the arrival of multinational companies in the 1990s. the case of madanes in the production of aluminumGaggero, Alejandro JavierRougier, Marcelo NorbertoGRUPOS ECONOMICOSHISTORIA DE EMPRESASALUMINIOARGENTINABusiness groupsTransnational companiesAluminumhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El grupo económico Madanes es desde hace décadas el único productor de aluminio primario de Argentina. A inicios de los años noventa la profunda inestabilidad económica local, el giro aperturista de la política económica, la situación del mercado mundial y la posibilidad de que se acabara el subsidio estatal en materia energética plantearon importantes desafíos para la organización. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los grupos productores de insumos industriales de uso difundido, que a lo largo de la década terminaron vendiendo sus empresas al capital extranjero, Madanes logró consolidarse en el nuevo escenario y transformarse en una de los principales exportadores de manufacturas de origen industrial de Argentina. La hipótesis del artículo sostiene que su éxito se basó en haber apostado a independizarse de la coyuntura interna a través de las exportaciones y a crecer mediante la integración vertical, la diversificación por producto y mercado y la concentración de negocios asociados a su actividad principal.The Madanes business group has been the only primary aluminum producer in Argentina for decades. At the beginning of 1990s several factors such as the deep economic instability of Argentine economy, the trade openness, the fall of the world market and the possibility of ending the State subsidy in the energy sector, posed important challenges for the company. However, unlike other business groups, which sold their enterprises to foreign capital, Madanes became one of the leading exporters of industrial manufactures in Argentina. The hypothesis of the present article argues that its business success was based on strategy that aim to (1) increased exports, (2) grow through vertical integration, and (3) diversified products and markets associated with its main activity. Moreover, its participation in the privatization process was central to this strategy as it allowed to control the supply of energy, one of its main inputs.Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; ArgentinaAssociação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34010Gaggero, Alejandro Javier; Rougier, Marcelo Norberto; Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio; Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica; Historia Economica & Historia de Empresas; 20; 2; 12-2017; 407-4381519-3314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abphe.org.br/revista/index.php/rabphe/article/view/479info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:47.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio The argentine business groups and their response to the arrival of multinational companies in the 1990s. the case of madanes in the production of aluminum |
title |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio |
spellingShingle |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio Gaggero, Alejandro Javier GRUPOS ECONOMICOS HISTORIA DE EMPRESAS ALUMINIO ARGENTINA Business groups Transnational companies Aluminum |
title_short |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio |
title_full |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio |
title_fullStr |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio |
title_full_unstemmed |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio |
title_sort |
Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaggero, Alejandro Javier Rougier, Marcelo Norberto |
author |
Gaggero, Alejandro Javier |
author_facet |
Gaggero, Alejandro Javier Rougier, Marcelo Norberto |
author_role |
author |
author2 |
Rougier, Marcelo Norberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRUPOS ECONOMICOS HISTORIA DE EMPRESAS ALUMINIO ARGENTINA Business groups Transnational companies Aluminum |
topic |
GRUPOS ECONOMICOS HISTORIA DE EMPRESAS ALUMINIO ARGENTINA Business groups Transnational companies Aluminum |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El grupo económico Madanes es desde hace décadas el único productor de aluminio primario de Argentina. A inicios de los años noventa la profunda inestabilidad económica local, el giro aperturista de la política económica, la situación del mercado mundial y la posibilidad de que se acabara el subsidio estatal en materia energética plantearon importantes desafíos para la organización. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los grupos productores de insumos industriales de uso difundido, que a lo largo de la década terminaron vendiendo sus empresas al capital extranjero, Madanes logró consolidarse en el nuevo escenario y transformarse en una de los principales exportadores de manufacturas de origen industrial de Argentina. La hipótesis del artículo sostiene que su éxito se basó en haber apostado a independizarse de la coyuntura interna a través de las exportaciones y a crecer mediante la integración vertical, la diversificación por producto y mercado y la concentración de negocios asociados a su actividad principal. The Madanes business group has been the only primary aluminum producer in Argentina for decades. At the beginning of 1990s several factors such as the deep economic instability of Argentine economy, the trade openness, the fall of the world market and the possibility of ending the State subsidy in the energy sector, posed important challenges for the company. However, unlike other business groups, which sold their enterprises to foreign capital, Madanes became one of the leading exporters of industrial manufactures in Argentina. The hypothesis of the present article argues that its business success was based on strategy that aim to (1) increased exports, (2) grow through vertical integration, and (3) diversified products and markets associated with its main activity. Moreover, its participation in the privatization process was central to this strategy as it allowed to control the supply of energy, one of its main inputs. Fil: Gaggero, Alejandro Javier. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina |
description |
El grupo económico Madanes es desde hace décadas el único productor de aluminio primario de Argentina. A inicios de los años noventa la profunda inestabilidad económica local, el giro aperturista de la política económica, la situación del mercado mundial y la posibilidad de que se acabara el subsidio estatal en materia energética plantearon importantes desafíos para la organización. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los grupos productores de insumos industriales de uso difundido, que a lo largo de la década terminaron vendiendo sus empresas al capital extranjero, Madanes logró consolidarse en el nuevo escenario y transformarse en una de los principales exportadores de manufacturas de origen industrial de Argentina. La hipótesis del artículo sostiene que su éxito se basó en haber apostado a independizarse de la coyuntura interna a través de las exportaciones y a crecer mediante la integración vertical, la diversificación por producto y mercado y la concentración de negocios asociados a su actividad principal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34010 Gaggero, Alejandro Javier; Rougier, Marcelo Norberto; Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio; Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica; Historia Economica & Historia de Empresas; 20; 2; 12-2017; 407-438 1519-3314 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34010 |
identifier_str_mv |
Gaggero, Alejandro Javier; Rougier, Marcelo Norberto; Los grupos económicos argentinos y la respuesta frente al arribo de las empresas multinacionales en los años noventa. El caso de Madanes en la producción de aluminio; Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica; Historia Economica & Historia de Empresas; 20; 2; 12-2017; 407-438 1519-3314 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abphe.org.br/revista/index.php/rabphe/article/view/479 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica |
publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388682588160 |
score |
13.070432 |