El análisis psico-político de la ideología política

Autores
Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Paz Garcia, Ana Pamela; Dreizik, Matias Alfredo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo presentamos la visión que la Psicología Política construye en torno a la ideología política, centrando el análisis en las dinámicas micro-políticas y las variables psico-sociales involucradas. A su vez, las discusiones vertidas intentan dar cuenta de las funciones individuales y grupales de la ideología política. En este marco, socializamos investigaciones empíricas efectuadas en el contexto local por el Equipo de Psicología Política que abordan diversas dimensiones en torno a la comprensión de la ideología política de la ciudadanía. Una primera dimensión de análisis que presentamos se vincula con la operacionalización del constructo, recuperando las tensiones entre abordajes simbólicos y operativos de la ideología política. Por otra parte, nos abocamos a la discusión en torno a los marcos ideológicos de la ciudadanía y su vinculación con otras variables psico-políticas de interés (por ejemplo, los valores sociales). A su vez, y dado el carácter modelizador del comportamiento que posee la ideología política, presentamos las relaciones constatadas entre ésta y diversos comportamientos políticos, entre ellos, el consumo mediático de información política y el activismo ambiental. En otro orden, socializamos nuestros estudios empíricos en los que articulamos diversas formas de acercarse al fenómeno triangulando un abordaje de sus aspectos simbólicos (auto-posicionamiento), de sus rasgos operativos (posicionamientos actitudinales ante issues) y de las categorías cognitivas que la ciudadanía asocia a las nociones de izquierda y derecha en Argentina. Finalmente, presentamos algunos debates en torno a la ideología política de las personas sin ideología.
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Paz Garcia, Ana Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Dreizik, Matias Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Materia
PSICOLOGIA POLITICA
IDEOLOGIA POLITICA
IZQUIERDA
DERECHA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138620

id CONICETDig_d26bacdcd9827b5dfa84a6ca7790d034
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138620
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El análisis psico-político de la ideología políticaBrussino, Silvina AlejandraImhoff, Débora SoledadPaz Garcia, Ana PamelaDreizik, Matias AlfredoPSICOLOGIA POLITICAIDEOLOGIA POLITICAIZQUIERDADERECHAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo presentamos la visión que la Psicología Política construye en torno a la ideología política, centrando el análisis en las dinámicas micro-políticas y las variables psico-sociales involucradas. A su vez, las discusiones vertidas intentan dar cuenta de las funciones individuales y grupales de la ideología política. En este marco, socializamos investigaciones empíricas efectuadas en el contexto local por el Equipo de Psicología Política que abordan diversas dimensiones en torno a la comprensión de la ideología política de la ciudadanía. Una primera dimensión de análisis que presentamos se vincula con la operacionalización del constructo, recuperando las tensiones entre abordajes simbólicos y operativos de la ideología política. Por otra parte, nos abocamos a la discusión en torno a los marcos ideológicos de la ciudadanía y su vinculación con otras variables psico-políticas de interés (por ejemplo, los valores sociales). A su vez, y dado el carácter modelizador del comportamiento que posee la ideología política, presentamos las relaciones constatadas entre ésta y diversos comportamientos políticos, entre ellos, el consumo mediático de información política y el activismo ambiental. En otro orden, socializamos nuestros estudios empíricos en los que articulamos diversas formas de acercarse al fenómeno triangulando un abordaje de sus aspectos simbólicos (auto-posicionamiento), de sus rasgos operativos (posicionamientos actitudinales ante issues) y de las categorías cognitivas que la ciudadanía asocia a las nociones de izquierda y derecha en Argentina. Finalmente, presentamos algunos debates en torno a la ideología política de las personas sin ideología.Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Paz Garcia, Ana Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Dreizik, Matias Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y SociedadBrussino, Silvina Alejandra2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138620Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Paz Garcia, Ana Pamela; Dreizik, Matias Alfredo; El análisis psico-político de la ideología política; Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; 2017; 73-103978-950-692-130-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4910info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:48.126CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis psico-político de la ideología política
title El análisis psico-político de la ideología política
spellingShingle El análisis psico-político de la ideología política
Brussino, Silvina Alejandra
PSICOLOGIA POLITICA
IDEOLOGIA POLITICA
IZQUIERDA
DERECHA
title_short El análisis psico-político de la ideología política
title_full El análisis psico-político de la ideología política
title_fullStr El análisis psico-político de la ideología política
title_full_unstemmed El análisis psico-político de la ideología política
title_sort El análisis psico-político de la ideología política
dc.creator.none.fl_str_mv Brussino, Silvina Alejandra
Imhoff, Débora Soledad
Paz Garcia, Ana Pamela
Dreizik, Matias Alfredo
author Brussino, Silvina Alejandra
author_facet Brussino, Silvina Alejandra
Imhoff, Débora Soledad
Paz Garcia, Ana Pamela
Dreizik, Matias Alfredo
author_role author
author2 Imhoff, Débora Soledad
Paz Garcia, Ana Pamela
Dreizik, Matias Alfredo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brussino, Silvina Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA POLITICA
IDEOLOGIA POLITICA
IZQUIERDA
DERECHA
topic PSICOLOGIA POLITICA
IDEOLOGIA POLITICA
IZQUIERDA
DERECHA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo presentamos la visión que la Psicología Política construye en torno a la ideología política, centrando el análisis en las dinámicas micro-políticas y las variables psico-sociales involucradas. A su vez, las discusiones vertidas intentan dar cuenta de las funciones individuales y grupales de la ideología política. En este marco, socializamos investigaciones empíricas efectuadas en el contexto local por el Equipo de Psicología Política que abordan diversas dimensiones en torno a la comprensión de la ideología política de la ciudadanía. Una primera dimensión de análisis que presentamos se vincula con la operacionalización del constructo, recuperando las tensiones entre abordajes simbólicos y operativos de la ideología política. Por otra parte, nos abocamos a la discusión en torno a los marcos ideológicos de la ciudadanía y su vinculación con otras variables psico-políticas de interés (por ejemplo, los valores sociales). A su vez, y dado el carácter modelizador del comportamiento que posee la ideología política, presentamos las relaciones constatadas entre ésta y diversos comportamientos políticos, entre ellos, el consumo mediático de información política y el activismo ambiental. En otro orden, socializamos nuestros estudios empíricos en los que articulamos diversas formas de acercarse al fenómeno triangulando un abordaje de sus aspectos simbólicos (auto-posicionamiento), de sus rasgos operativos (posicionamientos actitudinales ante issues) y de las categorías cognitivas que la ciudadanía asocia a las nociones de izquierda y derecha en Argentina. Finalmente, presentamos algunos debates en torno a la ideología política de las personas sin ideología.
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Paz Garcia, Ana Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Dreizik, Matias Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
description En este capítulo presentamos la visión que la Psicología Política construye en torno a la ideología política, centrando el análisis en las dinámicas micro-políticas y las variables psico-sociales involucradas. A su vez, las discusiones vertidas intentan dar cuenta de las funciones individuales y grupales de la ideología política. En este marco, socializamos investigaciones empíricas efectuadas en el contexto local por el Equipo de Psicología Política que abordan diversas dimensiones en torno a la comprensión de la ideología política de la ciudadanía. Una primera dimensión de análisis que presentamos se vincula con la operacionalización del constructo, recuperando las tensiones entre abordajes simbólicos y operativos de la ideología política. Por otra parte, nos abocamos a la discusión en torno a los marcos ideológicos de la ciudadanía y su vinculación con otras variables psico-políticas de interés (por ejemplo, los valores sociales). A su vez, y dado el carácter modelizador del comportamiento que posee la ideología política, presentamos las relaciones constatadas entre ésta y diversos comportamientos políticos, entre ellos, el consumo mediático de información política y el activismo ambiental. En otro orden, socializamos nuestros estudios empíricos en los que articulamos diversas formas de acercarse al fenómeno triangulando un abordaje de sus aspectos simbólicos (auto-posicionamiento), de sus rasgos operativos (posicionamientos actitudinales ante issues) y de las categorías cognitivas que la ciudadanía asocia a las nociones de izquierda y derecha en Argentina. Finalmente, presentamos algunos debates en torno a la ideología política de las personas sin ideología.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138620
Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Paz Garcia, Ana Pamela; Dreizik, Matias Alfredo; El análisis psico-político de la ideología política; Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; 2017; 73-103
978-950-692-130-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138620
identifier_str_mv Brussino, Silvina Alejandra; Imhoff, Débora Soledad; Paz Garcia, Ana Pamela; Dreizik, Matias Alfredo; El análisis psico-político de la ideología política; Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; 2017; 73-103
978-950-692-130-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083033000574976
score 13.22299