Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos

Autores
Alvarez, Guadalupe; Garcia, Monica Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se encuadra en un proyecto mayor que se lleva a cabo en el Taller de Lectoescritura de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) con el fin de mejorar las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes a partir de materiales digitales. Aquí se presenta una de las experiencias realizada en 2012 y 2013: se trata de una serie de actividades en la plataforma educativa Moodle de la universidad como forma de repaso para el segundo parcial, centrado en textos argumentativos. El objetivo es analizar las dificultades que han enfrentado los estudiantes al completar dos cuestionarios orientados al reconocimiento de los elementos básicos de textos argumentativos. Esto ha permitido concluir que, para comprender este tipo de textos, es necesario el reconocimiento de sus aspectos fundamentales (cuestión polémica, tesis y argumentos) y, para ello, se deben establecer guías pedagógicas en consonancia con abordajes teóricos específicos sobre el texto argumentativo y su comprensión.
This paper focuses on a project related to a workshop in literacy conducted by the Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) in order to improve one’s reading and writing skills through digital resources. This paper shows one of the experiences conducted in 2012 and 2013 as follow: A series of activities related to argumentative texts are designed as a review for second partial exam, in the institutional Moodle platform. The purpose of this research is to analyze the students’ difficulties to complete two questionnaires which aim to recognize the basic elements of the argumentative texts. In conclusion, in order to comprehend this type of text, it is necessary to recognize the main aspects (controversial issue, thesis and arguments) and it is relevant to establish some pedagogical guidelines according to the specific theoretical approaches related to argumentative texts and their comprehension.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: García, Mónica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Materia
Universidad
Comprensión Textual
Argumentación
Moodle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77761

id CONICETDig_d24189c70db05c56ea823b78bef31750
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativosStudents’ difficulties to comprehend argumentative textsAlvarez, GuadalupeGarcia, Monica BeatrizUniversidadComprensión TextualArgumentaciónMoodlehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se encuadra en un proyecto mayor que se lleva a cabo en el Taller de Lectoescritura de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) con el fin de mejorar las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes a partir de materiales digitales. Aquí se presenta una de las experiencias realizada en 2012 y 2013: se trata de una serie de actividades en la plataforma educativa Moodle de la universidad como forma de repaso para el segundo parcial, centrado en textos argumentativos. El objetivo es analizar las dificultades que han enfrentado los estudiantes al completar dos cuestionarios orientados al reconocimiento de los elementos básicos de textos argumentativos. Esto ha permitido concluir que, para comprender este tipo de textos, es necesario el reconocimiento de sus aspectos fundamentales (cuestión polémica, tesis y argumentos) y, para ello, se deben establecer guías pedagógicas en consonancia con abordajes teóricos específicos sobre el texto argumentativo y su comprensión.This paper focuses on a project related to a workshop in literacy conducted by the Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) in order to improve one’s reading and writing skills through digital resources. This paper shows one of the experiences conducted in 2012 and 2013 as follow: A series of activities related to argumentative texts are designed as a review for second partial exam, in the institutional Moodle platform. The purpose of this research is to analyze the students’ difficulties to complete two questionnaires which aim to recognize the basic elements of the argumentative texts. In conclusion, in order to comprehend this type of text, it is necessary to recognize the main aspects (controversial issue, thesis and arguments) and it is relevant to establish some pedagogical guidelines according to the specific theoretical approaches related to argumentative texts and their comprehension.Fil: Alvarez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: García, Mónica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Simón Bolívar2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77761Alvarez, Guadalupe; Garcia, Monica Beatriz; Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos; Universidad Simón Bolívar; Educación y Humanismo; 19; 32; 1-2017; 18-300124-2121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2529info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17081/eduhum.19.32.2529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:09.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
Students’ difficulties to comprehend argumentative texts
title Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
spellingShingle Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
Alvarez, Guadalupe
Universidad
Comprensión Textual
Argumentación
Moodle
title_short Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
title_full Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
title_fullStr Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
title_full_unstemmed Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
title_sort Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Guadalupe
Garcia, Monica Beatriz
author Alvarez, Guadalupe
author_facet Alvarez, Guadalupe
Garcia, Monica Beatriz
author_role author
author2 Garcia, Monica Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Comprensión Textual
Argumentación
Moodle
topic Universidad
Comprensión Textual
Argumentación
Moodle
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se encuadra en un proyecto mayor que se lleva a cabo en el Taller de Lectoescritura de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) con el fin de mejorar las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes a partir de materiales digitales. Aquí se presenta una de las experiencias realizada en 2012 y 2013: se trata de una serie de actividades en la plataforma educativa Moodle de la universidad como forma de repaso para el segundo parcial, centrado en textos argumentativos. El objetivo es analizar las dificultades que han enfrentado los estudiantes al completar dos cuestionarios orientados al reconocimiento de los elementos básicos de textos argumentativos. Esto ha permitido concluir que, para comprender este tipo de textos, es necesario el reconocimiento de sus aspectos fundamentales (cuestión polémica, tesis y argumentos) y, para ello, se deben establecer guías pedagógicas en consonancia con abordajes teóricos específicos sobre el texto argumentativo y su comprensión.
This paper focuses on a project related to a workshop in literacy conducted by the Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) in order to improve one’s reading and writing skills through digital resources. This paper shows one of the experiences conducted in 2012 and 2013 as follow: A series of activities related to argumentative texts are designed as a review for second partial exam, in the institutional Moodle platform. The purpose of this research is to analyze the students’ difficulties to complete two questionnaires which aim to recognize the basic elements of the argumentative texts. In conclusion, in order to comprehend this type of text, it is necessary to recognize the main aspects (controversial issue, thesis and arguments) and it is relevant to establish some pedagogical guidelines according to the specific theoretical approaches related to argumentative texts and their comprehension.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: García, Mónica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
description Este artículo se encuadra en un proyecto mayor que se lleva a cabo en el Taller de Lectoescritura de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) con el fin de mejorar las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes a partir de materiales digitales. Aquí se presenta una de las experiencias realizada en 2012 y 2013: se trata de una serie de actividades en la plataforma educativa Moodle de la universidad como forma de repaso para el segundo parcial, centrado en textos argumentativos. El objetivo es analizar las dificultades que han enfrentado los estudiantes al completar dos cuestionarios orientados al reconocimiento de los elementos básicos de textos argumentativos. Esto ha permitido concluir que, para comprender este tipo de textos, es necesario el reconocimiento de sus aspectos fundamentales (cuestión polémica, tesis y argumentos) y, para ello, se deben establecer guías pedagógicas en consonancia con abordajes teóricos específicos sobre el texto argumentativo y su comprensión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77761
Alvarez, Guadalupe; Garcia, Monica Beatriz; Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos; Universidad Simón Bolívar; Educación y Humanismo; 19; 32; 1-2017; 18-30
0124-2121
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77761
identifier_str_mv Alvarez, Guadalupe; Garcia, Monica Beatriz; Dificultades de estudiantes universitarios en la comprensión de textos argumentativos; Universidad Simón Bolívar; Educación y Humanismo; 19; 32; 1-2017; 18-30
0124-2121
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2529
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17081/eduhum.19.32.2529
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolívar
publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolívar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269623231184896
score 13.13397