Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida
- Autores
- Ballent, Anahi
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza acciones y debates del campo arquitectónico argentino para tratar de caracterizar la década desde ese registro. En tal sentido, se basa en la imagen acuñada por actores del momento, como una década partida en dos por la política, esto es, el peronismo y su derrocamiento por el golpe militar de la Revolución Libertadora en 1955. Se adopta ese año como punto de partida para analizar discursos y propuestas renovadoras, confrontándolos con las líneas de continuidad que mantenían con las propuestas previas del peronismo, continuidades que en el momento no eran problematizadas o eran ignoradas. El trabajo afirma que esa renovación de la segunda mitad de la década fue producto tanto del nuevo clima político-cultural instaurando después del golpe militar como de las continuidades con las propuestas estatales del peronismo. Para desarrollar esa idea se eligen tres temas de la década que se consideran adecuados para evaluar continuidades y rupturas: las formas de ejercicio profesional, los campos de la vivienda masiva y la planificación y los debates referidos a estética, política y cultura en arquitectura.
This article analyzes actions and debates in the Argentine architectural field in order to characterize the decade on the basis of that record. In this sense, the article considers an image proposed by contemporaries, as a decade cut in two by politics, that is Peronism and the new order following its overthrow by the military coup of the Revolución Libertadora in 1955. That year is adopted as a starting point to analyze discourses and proposals aimed at renovation, comparing them to the lines of continuity maintained with the previous proposals of Peronism, continuities that at the time were not problematized, or simply ignored. The paper argues that this renewal of the second part of the decade was a product of both the new political-cultural climate established after the military coup and the continuities with the state proposals of Peronism. In order to develop this idea, three themes of the decade are chosen to evaluate continuities and ruptures: the models of professional practice, the fields of mass housing and planning, and the debates related to aesthetics, politics and culture in architecture.
Fil: Ballent, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ARQUITECTURA MODERNA ARGENTINA
PERONISMO ARQUITECTURA
CULTURA ARGENTINA AÑOS 1950 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201517
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d237dddfff67d0f728d7aa09f2b31663 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201517 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partidaThe 1950’s in the architectural archive in Argentine: a decade cut in twoBallent, AnahiARQUITECTURA MODERNA ARGENTINAPERONISMO ARQUITECTURACULTURA ARGENTINA AÑOS 1950https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza acciones y debates del campo arquitectónico argentino para tratar de caracterizar la década desde ese registro. En tal sentido, se basa en la imagen acuñada por actores del momento, como una década partida en dos por la política, esto es, el peronismo y su derrocamiento por el golpe militar de la Revolución Libertadora en 1955. Se adopta ese año como punto de partida para analizar discursos y propuestas renovadoras, confrontándolos con las líneas de continuidad que mantenían con las propuestas previas del peronismo, continuidades que en el momento no eran problematizadas o eran ignoradas. El trabajo afirma que esa renovación de la segunda mitad de la década fue producto tanto del nuevo clima político-cultural instaurando después del golpe militar como de las continuidades con las propuestas estatales del peronismo. Para desarrollar esa idea se eligen tres temas de la década que se consideran adecuados para evaluar continuidades y rupturas: las formas de ejercicio profesional, los campos de la vivienda masiva y la planificación y los debates referidos a estética, política y cultura en arquitectura.This article analyzes actions and debates in the Argentine architectural field in order to characterize the decade on the basis of that record. In this sense, the article considers an image proposed by contemporaries, as a decade cut in two by politics, that is Peronism and the new order following its overthrow by the military coup of the Revolución Libertadora in 1955. That year is adopted as a starting point to analyze discourses and proposals aimed at renovation, comparing them to the lines of continuity maintained with the previous proposals of Peronism, continuities that at the time were not problematized, or simply ignored. The paper argues that this renewal of the second part of the decade was a product of both the new political-cultural climate established after the military coup and the continuities with the state proposals of Peronism. In order to develop this idea, three themes of the decade are chosen to evaluate continuities and ruptures: the models of professional practice, the fields of mass housing and planning, and the debates related to aesthetics, politics and culture in architecture.Fil: Ballent, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201517Ballent, Anahi; Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay; Contemporánea; 16; 1; 7-2022; 53-751668-9746CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/1660info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:00.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida The 1950’s in the architectural archive in Argentine: a decade cut in two |
title |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida |
spellingShingle |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida Ballent, Anahi ARQUITECTURA MODERNA ARGENTINA PERONISMO ARQUITECTURA CULTURA ARGENTINA AÑOS 1950 |
title_short |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida |
title_full |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida |
title_fullStr |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida |
title_full_unstemmed |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida |
title_sort |
Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballent, Anahi |
author |
Ballent, Anahi |
author_facet |
Ballent, Anahi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA MODERNA ARGENTINA PERONISMO ARQUITECTURA CULTURA ARGENTINA AÑOS 1950 |
topic |
ARQUITECTURA MODERNA ARGENTINA PERONISMO ARQUITECTURA CULTURA ARGENTINA AÑOS 1950 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza acciones y debates del campo arquitectónico argentino para tratar de caracterizar la década desde ese registro. En tal sentido, se basa en la imagen acuñada por actores del momento, como una década partida en dos por la política, esto es, el peronismo y su derrocamiento por el golpe militar de la Revolución Libertadora en 1955. Se adopta ese año como punto de partida para analizar discursos y propuestas renovadoras, confrontándolos con las líneas de continuidad que mantenían con las propuestas previas del peronismo, continuidades que en el momento no eran problematizadas o eran ignoradas. El trabajo afirma que esa renovación de la segunda mitad de la década fue producto tanto del nuevo clima político-cultural instaurando después del golpe militar como de las continuidades con las propuestas estatales del peronismo. Para desarrollar esa idea se eligen tres temas de la década que se consideran adecuados para evaluar continuidades y rupturas: las formas de ejercicio profesional, los campos de la vivienda masiva y la planificación y los debates referidos a estética, política y cultura en arquitectura. This article analyzes actions and debates in the Argentine architectural field in order to characterize the decade on the basis of that record. In this sense, the article considers an image proposed by contemporaries, as a decade cut in two by politics, that is Peronism and the new order following its overthrow by the military coup of the Revolución Libertadora in 1955. That year is adopted as a starting point to analyze discourses and proposals aimed at renovation, comparing them to the lines of continuity maintained with the previous proposals of Peronism, continuities that at the time were not problematized, or simply ignored. The paper argues that this renewal of the second part of the decade was a product of both the new political-cultural climate established after the military coup and the continuities with the state proposals of Peronism. In order to develop this idea, three themes of the decade are chosen to evaluate continuities and ruptures: the models of professional practice, the fields of mass housing and planning, and the debates related to aesthetics, politics and culture in architecture. Fil: Ballent, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo analiza acciones y debates del campo arquitectónico argentino para tratar de caracterizar la década desde ese registro. En tal sentido, se basa en la imagen acuñada por actores del momento, como una década partida en dos por la política, esto es, el peronismo y su derrocamiento por el golpe militar de la Revolución Libertadora en 1955. Se adopta ese año como punto de partida para analizar discursos y propuestas renovadoras, confrontándolos con las líneas de continuidad que mantenían con las propuestas previas del peronismo, continuidades que en el momento no eran problematizadas o eran ignoradas. El trabajo afirma que esa renovación de la segunda mitad de la década fue producto tanto del nuevo clima político-cultural instaurando después del golpe militar como de las continuidades con las propuestas estatales del peronismo. Para desarrollar esa idea se eligen tres temas de la década que se consideran adecuados para evaluar continuidades y rupturas: las formas de ejercicio profesional, los campos de la vivienda masiva y la planificación y los debates referidos a estética, política y cultura en arquitectura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201517 Ballent, Anahi; Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay; Contemporánea; 16; 1; 7-2022; 53-75 1668-9746 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201517 |
identifier_str_mv |
Ballent, Anahi; Los años cincuenta en el registro de la arquitectura en Argentina: una década partida; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay; Contemporánea; 16; 1; 7-2022; 53-75 1668-9746 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/1660 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083248008986624 |
score |
13.22299 |