Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo
- Autores
- del Bono, Andrea
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan los primeros resultados de una investigación en la que se indaga en la evolución actual de la industria de call centers en Argentina. La reflexión se enmarca a partir de la consideración de los proyectos de deslocalización extraterritorial que comprenden actualmente al sector servicios y, puntualmente, a los servicios de atención telefónica a clientes. Se analizan un conjunto de cuestiones que se derivan de la expansión actual de los call centers para conocer la fisonomía que adopta el trabajo offhore en el caso argentino. El análisis se amplia incorporando otra dimensión, que contempla las transformaciones del trabajo desde el punto de vista de su sentido y de las relaciones sociales que, a través de éste, se ponen en juego. Concretamente, la atención se dirige a los jóvenes y a las mujeres que trabajan como teleoperadores en los call centers offshore para rastrear la conformación de nuevas formas identitarias en el campo del trabajo y de las relaciones profesionales.
Fil: del Bono, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
CALL CENTERS
DESLOCALIZACIÓN
OFFSHORING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99139
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d2272568735df790b773be6427eaa4bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99139 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajodel Bono, AndreaCALL CENTERSDESLOCALIZACIÓNOFFSHORINGhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan los primeros resultados de una investigación en la que se indaga en la evolución actual de la industria de call centers en Argentina. La reflexión se enmarca a partir de la consideración de los proyectos de deslocalización extraterritorial que comprenden actualmente al sector servicios y, puntualmente, a los servicios de atención telefónica a clientes. Se analizan un conjunto de cuestiones que se derivan de la expansión actual de los call centers para conocer la fisonomía que adopta el trabajo offhore en el caso argentino. El análisis se amplia incorporando otra dimensión, que contempla las transformaciones del trabajo desde el punto de vista de su sentido y de las relaciones sociales que, a través de éste, se ponen en juego. Concretamente, la atención se dirige a los jóvenes y a las mujeres que trabajan como teleoperadores en los call centers offshore para rastrear la conformación de nuevas formas identitarias en el campo del trabajo y de las relaciones profesionales.Fil: del Bono, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaSiglo XXI2006-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99139del Bono, Andrea; Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo; Siglo XXI; Sociología del Trabajo; 56; 7-2006; 3-320210-8364CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ceil-conicet/20110416094225/delbono06.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:39.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo |
title |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo |
spellingShingle |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo del Bono, Andrea CALL CENTERS DESLOCALIZACIÓN OFFSHORING |
title_short |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo |
title_full |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo |
title_fullStr |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo |
title_full_unstemmed |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo |
title_sort |
Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Bono, Andrea |
author |
del Bono, Andrea |
author_facet |
del Bono, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALL CENTERS DESLOCALIZACIÓN OFFSHORING |
topic |
CALL CENTERS DESLOCALIZACIÓN OFFSHORING |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan los primeros resultados de una investigación en la que se indaga en la evolución actual de la industria de call centers en Argentina. La reflexión se enmarca a partir de la consideración de los proyectos de deslocalización extraterritorial que comprenden actualmente al sector servicios y, puntualmente, a los servicios de atención telefónica a clientes. Se analizan un conjunto de cuestiones que se derivan de la expansión actual de los call centers para conocer la fisonomía que adopta el trabajo offhore en el caso argentino. El análisis se amplia incorporando otra dimensión, que contempla las transformaciones del trabajo desde el punto de vista de su sentido y de las relaciones sociales que, a través de éste, se ponen en juego. Concretamente, la atención se dirige a los jóvenes y a las mujeres que trabajan como teleoperadores en los call centers offshore para rastrear la conformación de nuevas formas identitarias en el campo del trabajo y de las relaciones profesionales. Fil: del Bono, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En este artículo se presentan los primeros resultados de una investigación en la que se indaga en la evolución actual de la industria de call centers en Argentina. La reflexión se enmarca a partir de la consideración de los proyectos de deslocalización extraterritorial que comprenden actualmente al sector servicios y, puntualmente, a los servicios de atención telefónica a clientes. Se analizan un conjunto de cuestiones que se derivan de la expansión actual de los call centers para conocer la fisonomía que adopta el trabajo offhore en el caso argentino. El análisis se amplia incorporando otra dimensión, que contempla las transformaciones del trabajo desde el punto de vista de su sentido y de las relaciones sociales que, a través de éste, se ponen en juego. Concretamente, la atención se dirige a los jóvenes y a las mujeres que trabajan como teleoperadores en los call centers offshore para rastrear la conformación de nuevas formas identitarias en el campo del trabajo y de las relaciones profesionales. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99139 del Bono, Andrea; Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo; Siglo XXI; Sociología del Trabajo; 56; 7-2006; 3-32 0210-8364 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99139 |
identifier_str_mv |
del Bono, Andrea; Deslocalización extraterritorial de empleos del sector servicios: Sentidos y transformaciones del trabajo; Siglo XXI; Sociología del Trabajo; 56; 7-2006; 3-32 0210-8364 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ceil-conicet/20110416094225/delbono06.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/rar application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Siglo XXI |
publisher.none.fl_str_mv |
Siglo XXI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082928833986560 |
score |
13.22299 |