La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar

Autores
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Olivari, María Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo delinear y articular diferentes abordajes de la exposición que permiten problematizar los modos de exhibir el arte en la contemporaneidad. Dada la magnitud del desafío, se procura trazar algunos lineamientos desde el cruce de los Estudios Visuales con los enfoques teórico-críticos aplicados a la museología. Se propone una metodología cualitativa que parte de la museología de la idea (García Blanco, 1999) y se la amplía a partir de los giros temáticos de lo global (Guasch, 2016) y la noción de constelación (Benjamin, 2005; Didi-Huberman, 2008, 2011). Con esta articulación buscamos caracterizar y comparar estas propuestas museográficas que coexisten en una trama compleja y se contaminan entre sí. Si bien tenemos en claro que cada caso se pronuncia de manera específica, esta aproximación busca explorar los rasgos generales de la convivencia de estos modos de exhibir y los desafíos del tiempo presente, tomando en cuenta tanto la expansión de los límites del sistema del arte, como las incumbencias y los problemas disciplinares que allí se mixturan.
This work aims to delineate and articulate different approaches of the exhibition that allow us to problematize the ways of showing art in contemporary. Given the magnitude of the challenge, it seeks to draw some guidelines from the intersection of Visual Studies with the theoretical-critical approaches applied to museology. A qualitative methodology is proposed that starts front the of museology of the idea (García Blanco, 1996) with the thematic turns of the global (Guasch, 2016) and the notion of constellation (Benjamin, 2005; Didi Huberman, 2008, 2011). With this articulation we seek to characterize and compare these museographic proposals that coexist in a complex weft and are contaminate each other. Although it is clear each case is pronounced in a specific way, this approximation attempts to explore the general traits of coexistence in these ways of exhibiting art and the challenges of present time, taking account both the expansion of the art system limits, as the disciplinary concerns and problems that mixed there.
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Fil: Olivari, María Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
Esquema constelar
Exposición de arte
Giros temáticos
Modos de exhibir
Museología de la idea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141784

id CONICETDig_d2254c16dd6b1e1a2e115bcc53aba089
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141784
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelarThe art exhibition in contemporary times: Critical readings between the thematic turns and the constellation schemePanozzo Zenere, Alejandra GabrielaOlivari, María CeciliaEsquema constelarExposición de arteGiros temáticosModos de exhibirMuseología de la ideahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo delinear y articular diferentes abordajes de la exposición que permiten problematizar los modos de exhibir el arte en la contemporaneidad. Dada la magnitud del desafío, se procura trazar algunos lineamientos desde el cruce de los Estudios Visuales con los enfoques teórico-críticos aplicados a la museología. Se propone una metodología cualitativa que parte de la museología de la idea (García Blanco, 1999) y se la amplía a partir de los giros temáticos de lo global (Guasch, 2016) y la noción de constelación (Benjamin, 2005; Didi-Huberman, 2008, 2011). Con esta articulación buscamos caracterizar y comparar estas propuestas museográficas que coexisten en una trama compleja y se contaminan entre sí. Si bien tenemos en claro que cada caso se pronuncia de manera específica, esta aproximación busca explorar los rasgos generales de la convivencia de estos modos de exhibir y los desafíos del tiempo presente, tomando en cuenta tanto la expansión de los límites del sistema del arte, como las incumbencias y los problemas disciplinares que allí se mixturan.This work aims to delineate and articulate different approaches of the exhibition that allow us to problematize the ways of showing art in contemporary. Given the magnitude of the challenge, it seeks to draw some guidelines from the intersection of Visual Studies with the theoretical-critical approaches applied to museology. A qualitative methodology is proposed that starts front the of museology of the idea (García Blanco, 1996) with the thematic turns of the global (Guasch, 2016) and the notion of constellation (Benjamin, 2005; Didi Huberman, 2008, 2011). With this articulation we seek to characterize and compare these museographic proposals that coexist in a complex weft and are contaminate each other. Although it is clear each case is pronounced in a specific way, this approximation attempts to explore the general traits of coexistence in these ways of exhibiting art and the challenges of present time, taking account both the expansion of the art system limits, as the disciplinary concerns and problems that mixed there.Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaFil: Olivari, María Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2020-07-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141784Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Olivari, María Cecilia; La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar; Universidad Complutense de Madrid; Arte, Individuo y Sociedad; 34; 4; 23-7-2020; 903-9161131-55981988-2408CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/64265info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ARIS.64265info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:27.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
The art exhibition in contemporary times: Critical readings between the thematic turns and the constellation scheme
title La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
spellingShingle La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
Esquema constelar
Exposición de arte
Giros temáticos
Modos de exhibir
Museología de la idea
title_short La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
title_full La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
title_fullStr La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
title_full_unstemmed La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
title_sort La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar
dc.creator.none.fl_str_mv Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
Olivari, María Cecilia
author Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
author_facet Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
Olivari, María Cecilia
author_role author
author2 Olivari, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Esquema constelar
Exposición de arte
Giros temáticos
Modos de exhibir
Museología de la idea
topic Esquema constelar
Exposición de arte
Giros temáticos
Modos de exhibir
Museología de la idea
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo delinear y articular diferentes abordajes de la exposición que permiten problematizar los modos de exhibir el arte en la contemporaneidad. Dada la magnitud del desafío, se procura trazar algunos lineamientos desde el cruce de los Estudios Visuales con los enfoques teórico-críticos aplicados a la museología. Se propone una metodología cualitativa que parte de la museología de la idea (García Blanco, 1999) y se la amplía a partir de los giros temáticos de lo global (Guasch, 2016) y la noción de constelación (Benjamin, 2005; Didi-Huberman, 2008, 2011). Con esta articulación buscamos caracterizar y comparar estas propuestas museográficas que coexisten en una trama compleja y se contaminan entre sí. Si bien tenemos en claro que cada caso se pronuncia de manera específica, esta aproximación busca explorar los rasgos generales de la convivencia de estos modos de exhibir y los desafíos del tiempo presente, tomando en cuenta tanto la expansión de los límites del sistema del arte, como las incumbencias y los problemas disciplinares que allí se mixturan.
This work aims to delineate and articulate different approaches of the exhibition that allow us to problematize the ways of showing art in contemporary. Given the magnitude of the challenge, it seeks to draw some guidelines from the intersection of Visual Studies with the theoretical-critical approaches applied to museology. A qualitative methodology is proposed that starts front the of museology of the idea (García Blanco, 1996) with the thematic turns of the global (Guasch, 2016) and the notion of constellation (Benjamin, 2005; Didi Huberman, 2008, 2011). With this articulation we seek to characterize and compare these museographic proposals that coexist in a complex weft and are contaminate each other. Although it is clear each case is pronounced in a specific way, this approximation attempts to explore the general traits of coexistence in these ways of exhibiting art and the challenges of present time, taking account both the expansion of the art system limits, as the disciplinary concerns and problems that mixed there.
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Fil: Olivari, María Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo delinear y articular diferentes abordajes de la exposición que permiten problematizar los modos de exhibir el arte en la contemporaneidad. Dada la magnitud del desafío, se procura trazar algunos lineamientos desde el cruce de los Estudios Visuales con los enfoques teórico-críticos aplicados a la museología. Se propone una metodología cualitativa que parte de la museología de la idea (García Blanco, 1999) y se la amplía a partir de los giros temáticos de lo global (Guasch, 2016) y la noción de constelación (Benjamin, 2005; Didi-Huberman, 2008, 2011). Con esta articulación buscamos caracterizar y comparar estas propuestas museográficas que coexisten en una trama compleja y se contaminan entre sí. Si bien tenemos en claro que cada caso se pronuncia de manera específica, esta aproximación busca explorar los rasgos generales de la convivencia de estos modos de exhibir y los desafíos del tiempo presente, tomando en cuenta tanto la expansión de los límites del sistema del arte, como las incumbencias y los problemas disciplinares que allí se mixturan.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141784
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Olivari, María Cecilia; La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar; Universidad Complutense de Madrid; Arte, Individuo y Sociedad; 34; 4; 23-7-2020; 903-916
1131-5598
1988-2408
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141784
identifier_str_mv Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Olivari, María Cecilia; La exhibición de arte en la contemporaneidad: Lecturas críticas entre los giros temáticos y el esquema constelar; Universidad Complutense de Madrid; Arte, Individuo y Sociedad; 34; 4; 23-7-2020; 903-916
1131-5598
1988-2408
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/64265
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ARIS.64265
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613337673891840
score 13.070432