Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes

Autores
Arranz, Cristina Teresa; Costa, Maria de Los Angeles; Tomat, Analia Lorena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento se ha convertido en un problema de salud importante en los países desarrollados y en vías de desarrollo, particularmente en mujeres embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. Métodos: Estudios realizados en humanos y animales demostraron una relación entre la deficiencia de micronutrientes durante el desarrollo y la programación in utero de enfermedades cardiovasculares y renales en la vida adulta, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial. Dentro de los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos, alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas. Resultados: Se ha realizado una revisión actualizada de la asociación entre la deficiencia de micronutrientes durante la vida fetal y postnatal, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la vida adulta y las alteraciones observadas en ellas. Conclusiones:Se discuten los beneficios de la suplementación de micronutrientes durante el embarazo.
Introduction: Inadequate intake of minerals and vitamins during growth has become a major health problem in developed and developing countries, particularly in pregnant women, infants and children who have an unbalanced diet. Methods: Studies in humans and animals have shown that micronutrient deficiency during development may be responsible for in utero programming of cardiovascular and renal diseases in adulthood, such as obesity, diabetes and hypertension. Among the mechanisms involved are epigenetic changes, alteration in organogenesis, apoptotic remodelling processes and metabolic and hormonal alterations. Results: This work is an updated review of the association between micronutrient deficiencies during foetal and post-natal life, the development of cardiovascular disease in adulthood, and the alterations observed in these. Conclusions: The benefits of micronutrient supplementation during pregnancy are discussed.
Fil: Arranz, Cristina Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina
Fil: Costa, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina
Fil: Tomat, Analia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina
Materia
Cardiovascular Diseases
Enfermedades Cardiovasculares
Foetal Programming
Micronutrientes
Micronutrients
ProgramaciÓN Fetal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67551

id CONICETDig_d20d494f651ceadf33e2fcef1df1b370
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67551
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientesFoetal origins of cardiovascular disease in adulthood induced by micronutrient deficienciesArranz, Cristina TeresaCosta, Maria de Los AngelesTomat, Analia LorenaCardiovascular DiseasesEnfermedades CardiovascularesFoetal ProgrammingMicronutrientesMicronutrientsProgramaciÓN Fetalhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento se ha convertido en un problema de salud importante en los países desarrollados y en vías de desarrollo, particularmente en mujeres embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. Métodos: Estudios realizados en humanos y animales demostraron una relación entre la deficiencia de micronutrientes durante el desarrollo y la programación in utero de enfermedades cardiovasculares y renales en la vida adulta, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial. Dentro de los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos, alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas. Resultados: Se ha realizado una revisión actualizada de la asociación entre la deficiencia de micronutrientes durante la vida fetal y postnatal, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la vida adulta y las alteraciones observadas en ellas. Conclusiones:Se discuten los beneficios de la suplementación de micronutrientes durante el embarazo.Introduction: Inadequate intake of minerals and vitamins during growth has become a major health problem in developed and developing countries, particularly in pregnant women, infants and children who have an unbalanced diet. Methods: Studies in humans and animals have shown that micronutrient deficiency during development may be responsible for in utero programming of cardiovascular and renal diseases in adulthood, such as obesity, diabetes and hypertension. Among the mechanisms involved are epigenetic changes, alteration in organogenesis, apoptotic remodelling processes and metabolic and hormonal alterations. Results: This work is an updated review of the association between micronutrient deficiencies during foetal and post-natal life, the development of cardiovascular disease in adulthood, and the alterations observed in these. Conclusions: The benefits of micronutrient supplementation during pregnancy are discussed.Fil: Arranz, Cristina Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; ArgentinaFil: Costa, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; ArgentinaFil: Tomat, Analia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; ArgentinaElservier2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67551Arranz, Cristina Teresa; Costa, Maria de Los Angeles; Tomat, Analia Lorena; Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes; Elservier; Clinica e Investigacion en Arteriosclerosis; 24; 2; 3-2012; 71-811578-1879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.arteri.2012.01.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0214916812000071info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:55.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
Foetal origins of cardiovascular disease in adulthood induced by micronutrient deficiencies
title Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
spellingShingle Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
Arranz, Cristina Teresa
Cardiovascular Diseases
Enfermedades Cardiovasculares
Foetal Programming
Micronutrientes
Micronutrients
ProgramaciÓN Fetal
title_short Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
title_full Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
title_fullStr Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
title_full_unstemmed Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
title_sort Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Arranz, Cristina Teresa
Costa, Maria de Los Angeles
Tomat, Analia Lorena
author Arranz, Cristina Teresa
author_facet Arranz, Cristina Teresa
Costa, Maria de Los Angeles
Tomat, Analia Lorena
author_role author
author2 Costa, Maria de Los Angeles
Tomat, Analia Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cardiovascular Diseases
Enfermedades Cardiovasculares
Foetal Programming
Micronutrientes
Micronutrients
ProgramaciÓN Fetal
topic Cardiovascular Diseases
Enfermedades Cardiovasculares
Foetal Programming
Micronutrientes
Micronutrients
ProgramaciÓN Fetal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento se ha convertido en un problema de salud importante en los países desarrollados y en vías de desarrollo, particularmente en mujeres embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. Métodos: Estudios realizados en humanos y animales demostraron una relación entre la deficiencia de micronutrientes durante el desarrollo y la programación in utero de enfermedades cardiovasculares y renales en la vida adulta, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial. Dentro de los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos, alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas. Resultados: Se ha realizado una revisión actualizada de la asociación entre la deficiencia de micronutrientes durante la vida fetal y postnatal, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la vida adulta y las alteraciones observadas en ellas. Conclusiones:Se discuten los beneficios de la suplementación de micronutrientes durante el embarazo.
Introduction: Inadequate intake of minerals and vitamins during growth has become a major health problem in developed and developing countries, particularly in pregnant women, infants and children who have an unbalanced diet. Methods: Studies in humans and animals have shown that micronutrient deficiency during development may be responsible for in utero programming of cardiovascular and renal diseases in adulthood, such as obesity, diabetes and hypertension. Among the mechanisms involved are epigenetic changes, alteration in organogenesis, apoptotic remodelling processes and metabolic and hormonal alterations. Results: This work is an updated review of the association between micronutrient deficiencies during foetal and post-natal life, the development of cardiovascular disease in adulthood, and the alterations observed in these. Conclusions: The benefits of micronutrient supplementation during pregnancy are discussed.
Fil: Arranz, Cristina Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina
Fil: Costa, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina
Fil: Tomat, Analia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina
description Introducción: La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento se ha convertido en un problema de salud importante en los países desarrollados y en vías de desarrollo, particularmente en mujeres embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. Métodos: Estudios realizados en humanos y animales demostraron una relación entre la deficiencia de micronutrientes durante el desarrollo y la programación in utero de enfermedades cardiovasculares y renales en la vida adulta, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial. Dentro de los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos, alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas. Resultados: Se ha realizado una revisión actualizada de la asociación entre la deficiencia de micronutrientes durante la vida fetal y postnatal, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la vida adulta y las alteraciones observadas en ellas. Conclusiones:Se discuten los beneficios de la suplementación de micronutrientes durante el embarazo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67551
Arranz, Cristina Teresa; Costa, Maria de Los Angeles; Tomat, Analia Lorena; Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes; Elservier; Clinica e Investigacion en Arteriosclerosis; 24; 2; 3-2012; 71-81
1578-1879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67551
identifier_str_mv Arranz, Cristina Teresa; Costa, Maria de Los Angeles; Tomat, Analia Lorena; Orígenes fetales de las enfermedades cardiovasculares en la vida adulta por deficiencia de micronutrientes; Elservier; Clinica e Investigacion en Arteriosclerosis; 24; 2; 3-2012; 71-81
1578-1879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.arteri.2012.01.004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0214916812000071
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elservier
publisher.none.fl_str_mv Elservier
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613196496764928
score 13.070432