La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino
- Autores
- Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica; Sgro Ruata, María Candelaria; Vaggione, Juan Marco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es identificar algunas de las adaptaciones y cambios del neo-activismo conservador, especialmente el vinculado con la Iglesia Católica, como reacción a la temporalidad política iniciada por los movimientos feministas y de la diversidad sexual. Sin desconocer la existencia de continuidades, el impacto de los movimientos feministas y por la diversidad sexual sobre la política regional ha generado un nuevo escenario al que distintos sectores conservadores se adaptaron para defender su agenda. En particular, el artículo toma el caso argentino con el propósito de profundizar tres dimensiones que permiten caracterizar las adaptaciones y cambios que caracterizan al neo-activismo conservador. En la primera parte se abordan algunos de los desplazamientos y reconfiguraciones identitarias que politiza el neo-activismo a través de la creación y crecimiento de las ONG pro-vida / pro-familia. En segundo lugar, se analizan diferentes formas en que el neo-activismo utiliza (e incluso configura) el espacio público con el propósito de influir en los principales debates vinculados a la sexualidad. Finalmente, se incluye un análisis sobre los principales nudos argumentales del neo-activismo en defensa de una moral restrictiva.
Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sgro Ruata, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vaggione, Juan Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONSERVADURISMOS RELIGIOSOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119580
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1f20b68f9371371f21a9935344c8844 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119580 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentinoMoran Faundes, Jose Manuel FerrucioPeñas Defago, Maria AngélicaSgro Ruata, María CandelariaVaggione, Juan MarcoDERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONSERVADURISMOS RELIGIOSOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es identificar algunas de las adaptaciones y cambios del neo-activismo conservador, especialmente el vinculado con la Iglesia Católica, como reacción a la temporalidad política iniciada por los movimientos feministas y de la diversidad sexual. Sin desconocer la existencia de continuidades, el impacto de los movimientos feministas y por la diversidad sexual sobre la política regional ha generado un nuevo escenario al que distintos sectores conservadores se adaptaron para defender su agenda. En particular, el artículo toma el caso argentino con el propósito de profundizar tres dimensiones que permiten caracterizar las adaptaciones y cambios que caracterizan al neo-activismo conservador. En la primera parte se abordan algunos de los desplazamientos y reconfiguraciones identitarias que politiza el neo-activismo a través de la creación y crecimiento de las ONG pro-vida / pro-familia. En segundo lugar, se analizan diferentes formas en que el neo-activismo utiliza (e incluso configura) el espacio público con el propósito de influir en los principales debates vinculados a la sexualidad. Finalmente, se incluye un análisis sobre los principales nudos argumentales del neo-activismo en defensa de una moral restrictiva.Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sgro Ruata, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vaggione, Juan Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación ArcoírisCareaga Pérez, Gloria2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119580Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica; Sgro Ruata, María Candelaria; Vaggione, Juan Marco; La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino; Fundación Arcoíris; 2019; 53-94978-607-97090-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionarcoiris.org.mx/wp-content/uploads/2019/06/Sexualidad-Religio%CC%81n-y-Democracia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:46.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino |
title |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino |
spellingShingle |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CONSERVADURISMOS RELIGIOSOS ARGENTINA |
title_short |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino |
title_full |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino |
title_fullStr |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino |
title_full_unstemmed |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino |
title_sort |
La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio Peñas Defago, Maria Angélica Sgro Ruata, María Candelaria Vaggione, Juan Marco |
author |
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio |
author_facet |
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio Peñas Defago, Maria Angélica Sgro Ruata, María Candelaria Vaggione, Juan Marco |
author_role |
author |
author2 |
Peñas Defago, Maria Angélica Sgro Ruata, María Candelaria Vaggione, Juan Marco |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Careaga Pérez, Gloria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CONSERVADURISMOS RELIGIOSOS ARGENTINA |
topic |
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CONSERVADURISMOS RELIGIOSOS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es identificar algunas de las adaptaciones y cambios del neo-activismo conservador, especialmente el vinculado con la Iglesia Católica, como reacción a la temporalidad política iniciada por los movimientos feministas y de la diversidad sexual. Sin desconocer la existencia de continuidades, el impacto de los movimientos feministas y por la diversidad sexual sobre la política regional ha generado un nuevo escenario al que distintos sectores conservadores se adaptaron para defender su agenda. En particular, el artículo toma el caso argentino con el propósito de profundizar tres dimensiones que permiten caracterizar las adaptaciones y cambios que caracterizan al neo-activismo conservador. En la primera parte se abordan algunos de los desplazamientos y reconfiguraciones identitarias que politiza el neo-activismo a través de la creación y crecimiento de las ONG pro-vida / pro-familia. En segundo lugar, se analizan diferentes formas en que el neo-activismo utiliza (e incluso configura) el espacio público con el propósito de influir en los principales debates vinculados a la sexualidad. Finalmente, se incluye un análisis sobre los principales nudos argumentales del neo-activismo en defensa de una moral restrictiva. Fil: Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Peñas Defago, Maria Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sgro Ruata, María Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vaggione, Juan Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es identificar algunas de las adaptaciones y cambios del neo-activismo conservador, especialmente el vinculado con la Iglesia Católica, como reacción a la temporalidad política iniciada por los movimientos feministas y de la diversidad sexual. Sin desconocer la existencia de continuidades, el impacto de los movimientos feministas y por la diversidad sexual sobre la política regional ha generado un nuevo escenario al que distintos sectores conservadores se adaptaron para defender su agenda. En particular, el artículo toma el caso argentino con el propósito de profundizar tres dimensiones que permiten caracterizar las adaptaciones y cambios que caracterizan al neo-activismo conservador. En la primera parte se abordan algunos de los desplazamientos y reconfiguraciones identitarias que politiza el neo-activismo a través de la creación y crecimiento de las ONG pro-vida / pro-familia. En segundo lugar, se analizan diferentes formas en que el neo-activismo utiliza (e incluso configura) el espacio público con el propósito de influir en los principales debates vinculados a la sexualidad. Finalmente, se incluye un análisis sobre los principales nudos argumentales del neo-activismo en defensa de una moral restrictiva. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119580 Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica; Sgro Ruata, María Candelaria; Vaggione, Juan Marco; La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino; Fundación Arcoíris; 2019; 53-94 978-607-97090-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119580 |
identifier_str_mv |
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; Peñas Defago, Maria Angélica; Sgro Ruata, María Candelaria; Vaggione, Juan Marco; La resistencia a los derechos sexuales y reproductivos: Las principales dimensiones del neo-activismo conservador argentino; Fundación Arcoíris; 2019; 53-94 978-607-97090-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionarcoiris.org.mx/wp-content/uploads/2019/06/Sexualidad-Religio%CC%81n-y-Democracia.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Arcoíris |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Arcoíris |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613876471037952 |
score |
13.070432 |