La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema
- Autores
- Torres, Miguel Agustín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La celebración de acuerdos ejecutivos constituye una práctica fuertemente arraigada en la política internacional de los Estados Unidos. En el desarrollo teórico sobre el tema, la jurisprudencia de la Corte Suprema de ese país ha desempeñado un papel significativo al contribuir al esclarecimiento de algunos aspectos complejos de esta clase de convenios. Precisamente, este aporte se propone, como objetivo, examinar algunas instancias relevantes en la evolución de la jurisprudencia del alto tribunal referente a los acuerdos en forma simplificada. El recorrido por el tema permite advertir que la construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el escenario normativo estadounidense constituye un proceso dinámico expuesto a una frecuente renovación de sus criterios centrales.
The signing of executive agreements constitutes a strongly rooted practice in the United States international policy. In the development on the subject, the jurisprudence of this country's Supreme Court has played a significant role by making contributions to the clarification of several complex aspects of this type of covenants. Precisely, this contribution intends, as an objective, to examine several relevant instances in the evolution of the jurisprudence of the high court regarding the agreements in a simplified manner. The walkthrough around the subject allows observing that the theoretical construction of the executive agreements in the United States regulatory scenario constitutes a dynamic process that is exposed to a constant renewal of its main criteria.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina - Materia
-
ACUERDOS EJECUTIVOS
DERECHO ESTADOUNIDENSE
CONSTRUCCIÓN TEORICA
JURISPRUDENCIA
CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71180
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1ef65c2b304a3096d745ebbcc9eda14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71180 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte SupremaThe theoretical construction of the executive agreements in United States law. The contribution of the Supreme CourtTorres, Miguel AgustínACUERDOS EJECUTIVOSDERECHO ESTADOUNIDENSECONSTRUCCIÓN TEORICAJURISPRUDENCIACORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La celebración de acuerdos ejecutivos constituye una práctica fuertemente arraigada en la política internacional de los Estados Unidos. En el desarrollo teórico sobre el tema, la jurisprudencia de la Corte Suprema de ese país ha desempeñado un papel significativo al contribuir al esclarecimiento de algunos aspectos complejos de esta clase de convenios. Precisamente, este aporte se propone, como objetivo, examinar algunas instancias relevantes en la evolución de la jurisprudencia del alto tribunal referente a los acuerdos en forma simplificada. El recorrido por el tema permite advertir que la construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el escenario normativo estadounidense constituye un proceso dinámico expuesto a una frecuente renovación de sus criterios centrales.The signing of executive agreements constitutes a strongly rooted practice in the United States international policy. In the development on the subject, the jurisprudence of this country's Supreme Court has played a significant role by making contributions to the clarification of several complex aspects of this type of covenants. Precisely, this contribution intends, as an objective, to examine several relevant instances in the evolution of the jurisprudence of the high court regarding the agreements in a simplified manner. The walkthrough around the subject allows observing that the theoretical construction of the executive agreements in the United States regulatory scenario constitutes a dynamic process that is exposed to a constant renewal of its main criteria.Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad de Medellín. Facultad de Derecho2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71180Torres, Miguel Agustín; La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema; Universidad de Medellín. Facultad de Derecho; Opinión Jurídica; 14; 28; 12-2015; 177-1961692-2530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n3csn7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5331195.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:37.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema The theoretical construction of the executive agreements in United States law. The contribution of the Supreme Court |
title |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema |
spellingShingle |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema Torres, Miguel Agustín ACUERDOS EJECUTIVOS DERECHO ESTADOUNIDENSE CONSTRUCCIÓN TEORICA JURISPRUDENCIA CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS |
title_short |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema |
title_full |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema |
title_fullStr |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema |
title_full_unstemmed |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema |
title_sort |
La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Miguel Agustín |
author |
Torres, Miguel Agustín |
author_facet |
Torres, Miguel Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACUERDOS EJECUTIVOS DERECHO ESTADOUNIDENSE CONSTRUCCIÓN TEORICA JURISPRUDENCIA CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS |
topic |
ACUERDOS EJECUTIVOS DERECHO ESTADOUNIDENSE CONSTRUCCIÓN TEORICA JURISPRUDENCIA CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La celebración de acuerdos ejecutivos constituye una práctica fuertemente arraigada en la política internacional de los Estados Unidos. En el desarrollo teórico sobre el tema, la jurisprudencia de la Corte Suprema de ese país ha desempeñado un papel significativo al contribuir al esclarecimiento de algunos aspectos complejos de esta clase de convenios. Precisamente, este aporte se propone, como objetivo, examinar algunas instancias relevantes en la evolución de la jurisprudencia del alto tribunal referente a los acuerdos en forma simplificada. El recorrido por el tema permite advertir que la construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el escenario normativo estadounidense constituye un proceso dinámico expuesto a una frecuente renovación de sus criterios centrales. The signing of executive agreements constitutes a strongly rooted practice in the United States international policy. In the development on the subject, the jurisprudence of this country's Supreme Court has played a significant role by making contributions to the clarification of several complex aspects of this type of covenants. Precisely, this contribution intends, as an objective, to examine several relevant instances in the evolution of the jurisprudence of the high court regarding the agreements in a simplified manner. The walkthrough around the subject allows observing that the theoretical construction of the executive agreements in the United States regulatory scenario constitutes a dynamic process that is exposed to a constant renewal of its main criteria. Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina |
description |
La celebración de acuerdos ejecutivos constituye una práctica fuertemente arraigada en la política internacional de los Estados Unidos. En el desarrollo teórico sobre el tema, la jurisprudencia de la Corte Suprema de ese país ha desempeñado un papel significativo al contribuir al esclarecimiento de algunos aspectos complejos de esta clase de convenios. Precisamente, este aporte se propone, como objetivo, examinar algunas instancias relevantes en la evolución de la jurisprudencia del alto tribunal referente a los acuerdos en forma simplificada. El recorrido por el tema permite advertir que la construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el escenario normativo estadounidense constituye un proceso dinámico expuesto a una frecuente renovación de sus criterios centrales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71180 Torres, Miguel Agustín; La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema; Universidad de Medellín. Facultad de Derecho; Opinión Jurídica; 14; 28; 12-2015; 177-196 1692-2530 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71180 |
identifier_str_mv |
Torres, Miguel Agustín; La construcción teórica de los acuerdos ejecutivos en el derecho estadounidense. El aporte de la Corte Suprema; Universidad de Medellín. Facultad de Derecho; Opinión Jurídica; 14; 28; 12-2015; 177-196 1692-2530 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n3csn7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5331195.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Medellín. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Medellín. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980474890223616 |
score |
12.993085 |