Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado

Autores
Torres, Miguel Agustín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La celebración de acuerdos ejecutivos constituye un rasgo generalizado en la vinculación jurídica de los Estado en el sistema internacional. En algunos casos la concertación de tratados sin la participación del órgano legislativo se realiza al margen de las previsiones constitucionales. En otros supuestos, en cambio, esta posibilidad se encuentra contemplada en los textos constitucionales. En este trabajo se describe el funcionamiento de los denominados diseños de lista ‘positiva’ o ‘negativa’, que sirven para determinar los supuestos puntuales en los cuales debe concurrir o no la intervención parlamentaria en el proceso de celebración de tratados. Para ello se examinan algunas legislaciones representativas de cada sistema.
The conclusion of executive agreements is a generalized feature in the legal relationship of the States into the international system. In some cases, the conclusion of treaties without the participation of the legislative authority is carried out against the constitutional norms. In other cases, however, this possibility is regulated in the constitutional texts. This paper describes the operation of the designs called 'positive' or 'negative' list, which serve to determine the specific situation where the parliamentary intervention must proceed in the treaty-making mechanism. For this purpose, the paper examines some legislation that represents each system.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
ACUERDOS EJECUTIVOS
PROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓN
SISTEMAS
DERECHO COMPARADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179511

id CONICETDig_3186407760e569ffbf439e15ac6d7a41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179511
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listadoThe executive agreements and the constitutional regulation of its conclution procedure: the lists systemsTorres, Miguel AgustínACUERDOS EJECUTIVOSPROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓNSISTEMASDERECHO COMPARADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La celebración de acuerdos ejecutivos constituye un rasgo generalizado en la vinculación jurídica de los Estado en el sistema internacional. En algunos casos la concertación de tratados sin la participación del órgano legislativo se realiza al margen de las previsiones constitucionales. En otros supuestos, en cambio, esta posibilidad se encuentra contemplada en los textos constitucionales. En este trabajo se describe el funcionamiento de los denominados diseños de lista ‘positiva’ o ‘negativa’, que sirven para determinar los supuestos puntuales en los cuales debe concurrir o no la intervención parlamentaria en el proceso de celebración de tratados. Para ello se examinan algunas legislaciones representativas de cada sistema.The conclusion of executive agreements is a generalized feature in the legal relationship of the States into the international system. In some cases, the conclusion of treaties without the participation of the legislative authority is carried out against the constitutional norms. In other cases, however, this possibility is regulated in the constitutional texts. This paper describes the operation of the designs called 'positive' or 'negative' list, which serve to determine the specific situation where the parliamentary intervention must proceed in the treaty-making mechanism. For this purpose, the paper examines some legislation that represents each system.Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179511Torres, Miguel Agustín; Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público; Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público; 2; 12-2016; 1-252250-5059CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recordip/article/view/16971info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:57.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
The executive agreements and the constitutional regulation of its conclution procedure: the lists systems
title Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
spellingShingle Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
Torres, Miguel Agustín
ACUERDOS EJECUTIVOS
PROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓN
SISTEMAS
DERECHO COMPARADO
title_short Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
title_full Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
title_fullStr Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
title_full_unstemmed Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
title_sort Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Miguel Agustín
author Torres, Miguel Agustín
author_facet Torres, Miguel Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACUERDOS EJECUTIVOS
PROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓN
SISTEMAS
DERECHO COMPARADO
topic ACUERDOS EJECUTIVOS
PROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓN
SISTEMAS
DERECHO COMPARADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La celebración de acuerdos ejecutivos constituye un rasgo generalizado en la vinculación jurídica de los Estado en el sistema internacional. En algunos casos la concertación de tratados sin la participación del órgano legislativo se realiza al margen de las previsiones constitucionales. En otros supuestos, en cambio, esta posibilidad se encuentra contemplada en los textos constitucionales. En este trabajo se describe el funcionamiento de los denominados diseños de lista ‘positiva’ o ‘negativa’, que sirven para determinar los supuestos puntuales en los cuales debe concurrir o no la intervención parlamentaria en el proceso de celebración de tratados. Para ello se examinan algunas legislaciones representativas de cada sistema.
The conclusion of executive agreements is a generalized feature in the legal relationship of the States into the international system. In some cases, the conclusion of treaties without the participation of the legislative authority is carried out against the constitutional norms. In other cases, however, this possibility is regulated in the constitutional texts. This paper describes the operation of the designs called 'positive' or 'negative' list, which serve to determine the specific situation where the parliamentary intervention must proceed in the treaty-making mechanism. For this purpose, the paper examines some legislation that represents each system.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description La celebración de acuerdos ejecutivos constituye un rasgo generalizado en la vinculación jurídica de los Estado en el sistema internacional. En algunos casos la concertación de tratados sin la participación del órgano legislativo se realiza al margen de las previsiones constitucionales. En otros supuestos, en cambio, esta posibilidad se encuentra contemplada en los textos constitucionales. En este trabajo se describe el funcionamiento de los denominados diseños de lista ‘positiva’ o ‘negativa’, que sirven para determinar los supuestos puntuales en los cuales debe concurrir o no la intervención parlamentaria en el proceso de celebración de tratados. Para ello se examinan algunas legislaciones representativas de cada sistema.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179511
Torres, Miguel Agustín; Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público; Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público; 2; 12-2016; 1-25
2250-5059
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179511
identifier_str_mv Torres, Miguel Agustín; Los acuerdos ejecutivos y la regulación constitucional de su procedimiento de celebración: los sistemas de listado; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público; Revista Electrónica Cordobesa de Derecho Internacional Público; 2; 12-2016; 1-25
2250-5059
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recordip/article/view/16971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Público
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781832896446464
score 12.982451